Danny Osorio (Orgullo Paisa) espera cumplir con un papel trascendental para su equipo en el próximo Tour Colombia, competencia para la que se ha preparado con gran entrega y en la que aspira a dar la pelea frente a grandes figuras del pelotón mundial.
El pedalista de La Estrella tiene altas expectativas de la competencia que inicia el próximo 11 de febrero con una contrarreloj por equipos en Tunja. “Son dos carreras que han dejado mucho de qué hablar aquí en Colombia se volvió la más importante ahora que vamos a correr el tercer Tour Colombia, estamos muy contentos muy motivados y esperamos darlo todo para nuestro equipo”.
“Es
muy importante para todo Colombia, porque la mayoría de veces compiten en
Europa casi todo el año y creo que va a
ser un bonito espectáculo que ellos pueden brindar también como los que corren
aquí en Colombia”. Concretó el espigado pedalista que aspira ser gran protagonista
de la esperada prueba colombiana.
Para el jefe de filas del Orgullo Paisa, competir contra grandes figuras del ciclismo mundial es una gran motivación. “Es algo que lo motiva a uno hacer bien las cosas uno siempre quiere ganarle a uno grande yo creo que va a ser algo muy bonito y esperamos darlo todo”.
Osorio
destacó la gran unión que ronda en su equipo. “La preparación ha sido muy buena,
hemos entrenado a conciencia, tenemos el apoyo de Héctor Manuel Castaño que es
muy importante, la confianza que nos brindan
todos los compañeros y somos un equipo muy unido. En el ciclismo no hay nada fácil y esperemos que las sensaciones sean
las mejores y contar con buena suerte”.
El antioqueño espera que a través de la transmisión televisiva los colombianos puedan disfrutar del espectáculo que congrega a las principales figuras del ciclismo. “Me gustaría que mejorará un poquito la transmisión de televisión porque la gente con la que yo hablo se queja de la transmisión de televisión pero creo que eso lo van a mejorar”.
¡Dañó los pronósticos! Sorpresiva victoria de Daan Hoole (Lidl – Trek) en la segunda contrarreloj del Giro de Italia 2025. El neerlandés, que obtuvo su segundo triunfo de la temporada, fue el mejor en la jornada al cronómetro de 28,6 kilómetros, que se llevó entre Luca y Pisa, en la región italiana de la Toscana.
El corredor de Países Bajos ganó la crono por siete segundos. El máximo favorito el británico Joshua Tarling (INEOS Grenadiers) terminó segundo en los resultados del día, seguido de su compatriota Ethan Hayter (Soudal Quick-Step), quien se reportó tercero. Los tres se vieron favorecidos por el clima ya que la lluvia apareció al final de la jornada lo que mermó el rendimiento de los primeros de la general.
Con relación a los colombianos, Daniel Felpe Martínez (Red Bull – BORA – hansgrohe) fue el mejor de los nuestros en la casilla 54° a 2:45, luego le siguió Einer Rubio (Movistar Team) en el puesto 58°, mientras que el zipaquireño Egan Bernal (Ines Genadiers), que tuvo una caída en el primer sector, finalizó en el puesto 64° a más de 2:58 del ganador. Por otro lado, Nairo Quintana(Movistar Team) y Brandon Rivera (Ineos Grenadiers) no la hicieron a tope, cediendo más de 4 minutos con Hoole.
En cuanto a la clasificación general individual, no se presentaron cambios en las tres primeras posiciones. El mexicano Isaac del Toro (UAE) salvó el liderato y su compañero Juan Ayuso, que le descontó tiempo, se mantuvo 2°. El podio lo completa el italiano Antonio Tiberi (Bahrain – Victorious).
La ronda italiana continuará este miércoles con la undécima fracción, una etapa rompe-piernas, de 186 kilómetros, entre Viareggio y Castelnovo ne’ Monti, que incluye tres puertos montañosos categorizados.
Tras la consecución de la Vuelta de la Juventud, el Team Sistecrédito afrontará a partir de este miércoles su primera experiencia europea de la temporada 2025: la Ronde de l’Isard en territorio francés. Una oportunidad de medirse a los mejores talentos sub-23, en una carrera exigente con mucha montaña.
El equipo continental colombiano, que estará dirigido por Pablo Vélez, lo integran: Jaider Muñoz, Felipe Toro, Hugo Rodríguez, Esteban Mejía, Juan David Urián y Juan Felipe Rodríguez, flamante campeón de la Vuelta de la Juventud.
La prueba arrancará con una etapa ondulada de 149 kilómetros, que contará con la ascensión al Col de Palomières como punto decisivo a menos de cico kilómetros para el final. La montaña seguirá siendo protagonista en el segundo día, donde la subida al Col de la Croix Blanche seleccionará la carrera antes de llegar a la Côte de Cauterets, un puerto llamado a hacer diferencias considerables en la general.
En la tercera jornada el pelotón se medirá al Col de Menté, una ascensión de siete kilómetros con una pendiente media del 8.1%, pero el final será en terreno llano. La cuarta fracción finalizará en la subida a Pla de Soulcem, un puerto muy exigente.
La carrera francesa pondrá punto y final con una jornada rompe-piernas donde la subida al Col de la Core, ubicada a 30 kilómetros de meta, será decisiva antes de afrontar un vertiginoso descenso y un tramo llano hasta llegar a Saint Giroins.
Es importante traer a colación que Colombia dominó las primeras ediciones de la ronda gala que en es época era un solo día de competencia. En 1986 los escarabajos dominaron el podio con Julio César Cadena, campeón; Nelson “Cacaíto” Rodríguez, subcampeón; y Luis Alberto González, tercero. Al año siguiente Gustavo Pardo subió al tercer cajón del podio.
En 1988, Colombia volvió a ganar con Mario Martínez, escoltado por su compatriota Luis Felipe Moreno, que al año siguiente se tomó revancha y conquistó el título, el tercero para nuestro país, con el segundo lugar para el santandereano Hernán Buenahora.
El cuarto y último triunfo colombiano llegó en 2013 con Juan Ernesto Chamorro. En las últimas ediciones los escarabajos no han figurado en las primeras posiciones.
El Giro de Italia, una de la grandes del ciclismo, que cuenta con más de 100 años de historia, ha tenido en los últimas temporadas grandes actuaciones de los escarabajos, como la de Daniel Felipe Martínez en la Corsa Rosa 2024.
En las ediciones más recientes de la ronda italiana, varios son los escarabajos que han logrado colarse entre los puestos de honor. El primero fue Rigoberto Urán en 2013 y el último el de Daniel Martínez en la última edición.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda los ocho podios de los pedalistas colombianos en la prestigiosa carrera italiana, que llegó al mundo del ciclismo ya hace más de un lustro y que este año cumple su edición número 108.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo