Connect with us

Ruta

Espectacular victoria de Lorena Colmenares en Monguí. Miryam Nuñez sigue líder Vuelta a Colombia Femenina

Publicado

el

Lorena Colmenares triunfa en solitario en Monguí (AlbertoUrrego/Foto©MundoCiclístico2020)

Lorena Colmenares (Boyacá Avanza) festejó este lunes su segunda victoria parcial en la Vuelta a Colombia Femenina 2020, al vencer en un espectacular mano a mano a la ecuatoriana Miriam Nuñez (Liro Sport) que sigue siendo líder, a pesar del notable recorte que hizo la corredora boyacense, que de esta manera se ratifica como una de las principales aspirantes a la victoria final.

En el kilómetro final, la líder Miryam Nuñez intentó marcar la diferencia en el reducido grupo de punta y se fue en busca de la victoria. Sin embargo a su rueda salió Lorena Colmenares que con gran serenidad controló y al notar flaqueza en la ecuatoriana en los últimos cuatrocientos metros, cambió de ritmo para arribar a la meta en solitario y festejar un notable triunfo ante la alegría de sus coterráneos. La tercera posición fue para Natalia Pardo (Colombia Tierra de Atletas-GW) que arribó a 27 segundos.

En los primeros metros de ascensión hacia Monguí, la líder Miriam Nuñez tomó pleno control del grupo principal. Posteriormente se vendría el letal cambio de ritmo del Colombia Tierra de Atletas-GW 4 WD Renta Car, que generó el rezago de una importante cantidad de unidades con el paso de los kilómetros, hasta quedar reducido a media decena de corredoras que definirían la victoria parcial.

A cuatro kilómetros del arribo, Camila Valbuena (Colombia Tierra de Atletas-GW) protagonizó el primer ataque en el grupo de punta y se mantuvo allí hasta los últimos 3.500 metros, donde Miriam Nuñez llevó a cabo su primer ataque, encontrando gran respuesta en Lorena Colmenares, Natalia Pardo y Milena Fagua que mostraron gran fortaleza en la escalada.

En meta, Colmenares tomaría catorce segundos de descuento, más la bonificación sobre Nuñez, que fue segunda y mantiene el liderato por 25 segundos sobre la boyacense que sigue segunda, mientras que la antioqueña Marcela Hernández (Colnago CM Team) que cedió tiempo en línea de sentencia pasó a ser tercera.

La alta velocidad fue la constante en el circuito inicial por las calles de Sogamoso, múltiples intentos de escapada se trataron de ejecutar, encontrando gran respuesta siempre en el colectivo que estuvo comandado por Colombia Tierra de Atletas-GW 4 WD Renta Car y la Selección Colombia, equipos interesados en la disputa de las metas volantes en las que Milena Salcedo marcó la diferencia y sigue al comando de la modalidad.

La cuarta y penúltima etapa de la Vuelta Femenina, partirá de Tunja este martes y recorrerá 83 kilómetros hasta la línea de meta en Vélez. Jornada con dos ascensiones en los últimos diez ascensiones de competencia, el primero de ellos de primera categoría en el Alto Mirla, previo a la ascensión final de tercera categoría.

Anuncio

Ruta

Cristian Moncada triunfa en Cambao y se queda con la segunda etapa de la Vuelta del Futuro 2023

Publicado

el

Cristian Moncada ganó la segunda etapa de la Vuelta del Futuro 2023. (Foto © FCC)

Como ya es costumbre en las categorías juveniles el Sistecrédito vuelve a ser uno de los animadores, esta vez Cristian Moncada sacó a relucir toda su velocidad para imponerse en la segunda etapa de la Vuelta del Futuro 2023, disputada sobre 39 kilómetros por los alrededores de Cambao.

Moncada, fue el más rápido al sprint y venció la fracción luego de 53 minutos y 31 segundos. Segundo entró Óscar Iván Restrepo (Liga de Caldas) y tercero llegó Gehiner Giraldo (Liga de Ciclismo del Meta).


Cristian Moncada, ganador de la segunda etapa de la Vuelta del Futuro 2023. (Foto © FCC)

El líder Michael Moreno (Fundación Esteban Chaves-ScotiaGBS) arribó en el lote y conservó la camisa de líder. La clasificación general la comanda Moreno con 40 segundos de ventaja sobre Jerónimo Calderón (Antioquia Sistecrédito) y Nelson Jiménez (Boyacá Raza de Campeones) a 58 segundos.

Este sábado continuará la Vuelta del Futuro con la tercera etapa, una fracción corta de 52,5 kilómetros, entre Mariquita y Victoria, Caldas. La carrera terminará este domingo 3 de diciembre, con una etapa de 52,4 km entre Mariquita y Guaduas.

Seguir leyendo

Ruta

Luis Carlos Chía reverdece en China; el equipo continental Huansheng – SCOM – Taishan Sport Team lo confirma para 2024

Publicado

el

Luis Carlos Chía realizó una gran temporada en territorio asiático. con el SCOM – Taishantiyu Team. (Foto © SCOM – Taishantiyu Team)

La temporada 2024 aún no inicia, sin embargo, ya los equipos van armando sus plantillas para afrontar el próximo año. Desde China anuncian la llegada al pelotón internacional del nuevo equipo Huansheng – SCOM – Taishan Sport Team.

La escuadra continental china, que hará su estreno en esta categoría en 2024 ya tiene confirmados a seis corredores de 6 nacionalidades diferentes y uno de ellos es colombiano: se trata del sprinter Luis Carlos Chía.


Luis Carlos Chía en el podio final del Tour of Poyang LakeII 2023. (Foto © SCOM – Taishantiyu Team)

El velocista oriundo de Soacha, Cundinamarca, que viene de figurar con este conjunto en el calendario asiático, le renovaron su vínculo laboral con la escuadra china tras alcanzar 6 victorias de etapa en el último semestre.

Este proyecto asiático, que ha venido tomando forma desde mitad de año, cambiará de nombre y afrontará la próxima temporada en la categoría continental, con una nómina renovada que ya tienes seis pedalistas confirmados.

Nómina del Huansheng – SCOM – Taishan Sport Team

(Colombia) Luis Carlos Chía 26 años
(Noruega) Kasper Steen Enstad 22 años
(Mongolia) Bold Iderbold 25 años
(Macao) Chin Pok Kam 20 años
(Bielorrusia) Raman Ramanau 29 años
(Países Bajos) Jordi Slootjes 28 años

Seguir leyendo

Ruta

Excampeón mundial de ruta viene a subir el Alto de Letras; estará en compañía de Santiago Buitrago

Publicado

el

Maurizio Fondriest y Santiago Buitrago en el Tour de los Alpes 2023. (Foto © Maurizio Fondriest)

Una súper figura del ciclismo italiano, Maurizio Fondriest, vendrá a Colombia exclusivamente para subir el Alto de Letras, uno de los puertos más largos del mundo. El famoso campeón mundial de ruta en 1988 estará en el país en el mes de diciembre.

Fondriest, quien junto con el también italiano Paolo Alberati son representantes de varios ciclistas entre ellos de Santiago Buitrago del equipo Bahrein Victorious, le aceptaron el reto al escarabajo.


Santiago Buitrago en el Alto de Letras. (Foto © Santiago Buitrago)

Los dos personajes habían prometido al joven bogotano venir tierras colombianas para intentar subir en bicicleta el mítico puerto montañoso en los primeros días de diciembre y ambos ya se preparan para enfrentar el durísimo y exigente ascenso.

Muy felices por los resultados de Santiago, pero con un poco de presión porque nunca he escalado en bicicleta hasta los 3680 metros de altura. Estaremos viajando a Colombia el 6 de diciembre donde nos recibirán Buitrago y Andrea Bianco y el día 9, dependiendo de las condiciones climáticas, estaremos realizando la subida”, dijo Fondriest.

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio