Harold Tejada ya rueda por carreteras colombianas en busca del acondicionamiento físico indicado para regresar a Europa y seguir cumpliendo un papel destacado con el Astana Pro Team. El joven corredor que ya hizo su primera aparición en el WT con gran suceso, espera conocer en los próximos días su nuevo calendario de competencias para lo que resta de 2020.
El joven pedalista huilense reveló que inicialmente fue difícil adaptarse al inesperado confinamiento. “Fue algo nuevo para todo el mundo, iba a hacer algo muy corto y se alargó más de 50 días en casa. Fue algo difícil, empezar a vivir otra etapa de la vida, compartimos en familia estar más en casa y tratar de hacer cosas diferentes al simulador, porque en sí hacía simulador pero no hacía demasiado como otros corredores. Fue algo difícil pero gracias a Dios los profesionales ya nos podemos dar el privilegio de poder salir las carreteras con todos los protocolos requeridos”.
El pedalista que debutó con Astana en la Vuelta a Algarve, confesó que el regreso a la bicicleta en carretera le costó un poco. “Fue algo difícil retomar, porque empezar a sentir el aire, la presión de la altura. Todo es muy diferente la posición de la bicicleta, más de un mes haciendo simulador todo iba cambiando, la postura. La primera semana que empecé a montar fue difícil porque terminaba muy cansado, de los entrenos aunque iba progresivamente pero llegaba con dolor de espalda, de cadera porque la posición y el pedaleo es muy diferente. Fue bastante difícil para mí, pero ya han pasado los días y creo que ya volví a la normalidad”.
El joven corredor de 23 años, se declaró satisfecho con su debut con el conjunto kazajo en Portugal. “En Algarve lo hice muy bien y creo que el equipo quedó muy contento. Tuve el privilegio de poder correr en Europa antes de todo esto y de que me pudieran conocer un poquito más. Creo que quedaron muy contentos, satisfechos, esperaban que lo hiciera bien, pero no esperaba que fuera a hacerlo como lo hice”.
“A partir de esa carrera me iban a cambiar otra vez el calendario, pero regresé a Colombia estaba preparándome para la Vuelta a Cataluña pero ya sabemos la situación de esta pandemia como fue transcurriendo. Estamos en casa tenía Cataluña y estaba en reserva de pronto para el Giro, pero no era nada confirmado, ahora es esperar que sigue pasando”. Agregó el corredor que en 2019 fue Campeón Nacional de Ruta y CRI en la categoría Sub 23.
En
cuanto a su nuevo calendario, Tejada
no lo conoce en detalle de momento. “Aún
no me han dado calendario, estamos esperando primero que todo que habiliten,
sabemos que la Federación está haciendo un buen trabajo fenomenal buscando la
forma de que podamos viajar a Europa y esperar a ver que el equipo me dé
calendario. Espero que si se da la oportunidad de correr alguna grande no sé si
Giro, Vuelta. Sería bueno la Vuelta, es
una carrera donde uno puede aprender y 3 días menos sería también favorable para
uno ir aprendiendo”.
El pedalista que triunfó en la séptima etapa del Tour de l’Avenir 2019, espera conocer en detalle como se dará el traslado a Europa las próximas semanas. “La idea es de que viajen la mayoría de los corredores que corren Europa, en el transcurso de los días irán llamando a los corredores se han comunicado con nosotros, pero solamente nos han dicho qué fechas tenemos pensado viajar y todo eso. Lo que está buscando ellos es programar algunas fechas para que puedan viajar todos en un solo vuelo. No creo que hagan dos vuelos o no sé cómo lo irán a manejar por ahora esperar a ver qué va a pasar. Esperemos que en el transcurso de los próximos días nos den más información”.
Respecto
a las declaraciones del mánager de su equipo Alexander Vinokurov en días anteriores ‘Astana podría acabarse si
no se hacen carreras’, Tejada
manifestó: “Nos coge un poco por sorpresa, internamente
no se dice nada pero sabemos que la situación es difícil, el 70-80% de los
equipos WT está en esa situación. Él lo dijo muy claro, ‘Si no se hacen carreras, probablemente para
el otro año el equipo se acaba, pero hay muchos equipos así, también dijo’.
No solamente Astana, hay muchos equipos
que han bajado el sueldo, la situación es para todos”.