La realización del Tour de Francia 2020 habría quedado de nuevo en entredicho tras el anuncio hecho por el primer ministro francés, Edouard Philippe, quien este martes presentó las condiciones para el inicio del desconfinamiento ante la Asamblea Nacional indicando la prohibición de eventos deportivos, culturales y ferias comerciales que agrupen más de 5.000 personas hasta el mes de septiembre.
El alto funcionario del gobierno Macron anunció además que ni la liga profesional de fútbol ni la de rugby se reanudarían, pero no hizo ningún tipo de anuncio sobre la realización de la máxima prueba por etapas del calendario mundial. Con el Tour de Francia reprogramado para iniciar el 29 de Agosto en Niza, el anuncio abrió un gran interrogante sobre la viabilidad de la “Grand Boucle” en uno de los países más afectados por la pandemia del coronavirus en Europa.
Las nuevas fechas del Tour (29 de Agosto-20 de Septiembre) habrían sido concertadas con las máximas autoridades gubernamentales del deporte y la sanidad en Francia y la realización de la carrera sería uno de los grandes objetivos del gobierno de Emmanuel Macron a modo de inyectar una luz de esperanza en la sociedad ante la devastación económica y social que ha dejado la pandemia de Covid 19 en el país galo.
Sin embargo, el anuncio este martes de Philippe habría dejado la realización del Tour de nuevo en veremos ante las graves cifras de contagios y muertes que aún se registran en todo el país y la absoluta prohibición de reanudar eventos deportivos de la importancia de las ligas profesionales de fútbol y rugby.
La rivalidad en las Grandes Vueltas entre el Visma-Lease a Bike y el UAE Team Emirates-XRG tendrá su segundo round en la temporada 2025, durante el Tour de Francia, después de que estas dos formaciones libraran una gran batalla en el Giro de Italia, sin embargo, en la contienda puede entrar un tercero, se trata del Red Bull – BORA – hansgrohe.
Estas tres escuadras, consideradas las más fuertes del pelotón, competirán por la supremacía en la ronda gala, con Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard y Primoz Roglic como líderes principales. ¿Quién dominará en 2025? Es la gran pregunta que todos nos hacemos.
Es por esto que la Revista Mundo Ciclístico se tomó muy enserio este gran duelo y se dio a la tarea de traer a colación los datos estadísticos, hombre por hombre de cada equipo, para analizar esta apasionante carrera que se nos avecina.
El UAE Team Emirates-XRG liderado por el esloveno Tadej Pogačar
Tadej Pogačar – 26 años (Eslovenia)*Sexta Participación Suma 3.956 kilómetros en 22 días de competencia 6 títulos en el año: Critérium du Dauphiné, Lieja-Bastoña-Lieja, Flecha Valona, Tour de Flandes, Strade Bianche y UAE Tour
João Almeida – 26 años (Portugal)*Segunda Participación Suma 5.592 kilómetros en 39 días de competencia 3 títulos en el año: Vuelta a Suiza, Itzulia Basque Country y Tour de Romandía
Adam Yates – 32 años (Gran Bretaña)*Novena Participación Suma 6.862 kilómetros en 42 días de competencia 1 título en el año: Tour de Omán
Jhonatan Narváez – 28 años (Ecuador)*Primera Participación Suma 4.711 kilómetros en 31 días de competencia 2 títulos en el año: Santos Tour Down Under y Campeonato Nacional de Ruta de Ecuador
Pavel Sivakov – 27 años (Francia)*Tercera Participación Suma 5.574 kilómetros en 36 días de competencia 2 títulos en el año: Vuelta a Andalucía Ruta Ciclista Del Sol
Marc Soler – 31 años (España)*Octava Participación Suma 5.878 kilómetros en 40 días de competencia 1 título en el año: Vuelta Asturias Julio Álvarez Mendo
Tim Wellens – 34 años (Bélgica) *Sexta Participación Suma 4.576 kilómetros en 28 días de competencia 1 título en el año: UCI Gravel World Series – Marly Grav Race
Nils Politt – 31 años (Alemania)*Novena Participación Suma 5.515 kilómetros en 36 días de competencia Sin títulos en el año
El Team Visma | Lease a Bike liderado por el danés Jonas Vingegaard
Jonas Vingegaard – 28 años (Dinamarca) *Quinta Participación Suma 2.683 kilómetros en 19 días de competencia 1 título en el año: Vuelta a Algarve
Simon Yates – 32 años (Gran Bretaña)*Octava Participación Suma 5.636 kilómetros en 35 días de competencia 1 título en el año: Giro de Italia
Matteo Jorgenson – 25 años (Estados Unidos)*Cuarta participación Suma 3.680 kilómetros en 22 días de competencia 1 título en el año: París-Niza
Wout van Aert – 30 años (Bélgica)*Séptima Participación Suma 6.094 kilómetros en 35 días de competencia 1 victoria de etapa en el Giro de Italia y sin títulos en el año
Sepp Kuss – 30 años (Estados Unidos)*Quinta Participación Suma 3.941 kilómetros en 27 días de competencia Sin títulos en el año
Tiesj Benoot – 31 años (Bélgica)*Novena Participación Suma 4.382 kilómetros en 24 días de competencia Sin títulos en el año
Victor Campenaerts – 33 años (Bélgica)*Cuarta Participación Suma 3.608 kilómetros en 24 días de competencia Sin títulos en el año
Edoardo Affini – 29 años (Italia) Suma 5.576 kilómetros en 35 días de competencia Sin títulos en el año
El Red Bull – BORA – hansgrohe liderado por el esloveno Primož Roglič
Primož Roglič – 35 años (Eslovenia) *Séptima Participación Suma 4.322 kilómetros en 28 días de competencia 1 título en el año: Volta Ciclista a Catalunya
Florian Lipowitz – 24 años (Alemania)*Primera Participación Suma 3.402 kilómetros en 24 días de competencia Sin títulos en el año
Aleksandr Vlasov – 29 años (Rusia) *Tercera Participación Suma 4.651 kilómetros en 33 días de competencia Sin títulos en el año
Jordi Meeus – 26 años (Bélgica)*Segunda Participación Suma 3.602 kilómetros en 22 días de competencia 1 título en el año: Copenhagen Sprint
Danny van Poppel – 31 años (Países Bajos)*Séptima Participación Suma 6.100 kilómetros en 39 días de competencia 1 título en el año: Campeonato Nacional de Ruta
Gianni Moscon – 31 años (Italia)*Sexta Participación Suma 6.408 kilómetros en 40 días de competencia Sin títulos en el año
Mick van Dijke – 25 años (Países Bajos) *Primera Participación Suma 4.293 kilómetros en 25 días de competencia Sin títulos en el año
Laurence Pithie – 22 años (Nueva Zelandia)*Primera Participación Suma 3.982 kilómetros en 26 días de competencia Sin títulos en el año
El formidable rutero ecuatoriano Richard Carapaz confirmó este sábado en sus redes sociales que no podrá participar en el Tour de Francia 2025, debido a una infección gastrointestinal que lo afecta.
“Con mucha tristeza tengo que contarles que una infección gastrointestinal me obliga a perderme el Tour. No es la mejor noticia, pero la salud siempre está primero. Gracias a todos por sus mensajes y apoyo. Mucha suerte EF Education-Easy Post”, escribió Carapaz en su cuenta de red X.
Asimismo, su equipo lamentó su ausencia en la ronda francesa, indicando que el pedalista suramericano empezó presentar un dolor abdominal intenso y fiebre muy alta la semana pasada, lo que no le dio para estar en plenitud de condiciones.
“Estamos destrozados por Richard. Salió del Giro en un estado de forma espectacular y estaba marcando sus mejores números de potencia en los entrenamientos. Sacrificó muchísimo para llegar a ese nivel, así que el momento no podría haber sido peor. Pero conociéndolo, este revés solo lo motivará a volver con más fuerza”, dijo Jonathan Vaughters, director del EF Education-Easy Post.
El pronóstico para una recuperación completa es optimista. La Locomotora del Carchi se tomará unas semanas de descanso para que su cuerpo se recupere por completo y una vez reciba el alta médica ausmirá su preparación con miras a la Vuelta a España 2025.
Con mucha tristeza tengo que contarles que una infección gastrointestinal me obliga a perderme @LeTour 🇫🇷😔 No es la mejor noticia, pero la salud siempre está primero. Gracias a todos por sus mensajes y apoyo. Mucha suerte @efprocycling 💪🏽
El risaraldense William Colorado salió victorioso en la segunda etapa de la Clásica Rubén Darío Gómez 2025 en la categoría sub-23. Al final, el corredor del GW Erco Shimano, tuvo arrestos suficientes para ganarle el duelo a sus compañeros de fuga en el circuito de Quinchía.
Colorado, campeón del año pasado, fue el más fuerte en la definición, derrotando a David Alejandro Vásquez y a Santiago Sánchez (Risaralda-GW Erco Shimano), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
En cuanto a la clasificación general individual, Sergio Osorio(100 % Huevos Manizales) se mantuvo como líder con 12 segundos de ventaja sobre José Andrés Sarmiento (Club C y S Technology). El podio parcial lo completa William Colorado (GW Erco Shimano).
La carrera risaraldense, en homenaje al ‘Tigrillo de Pereira’, continuará este domingo con la tercera etapa entre La Virginia y Apía. El sucesor del risaraldense William Colorado, campeón del año pasado, se conocerá este lunes festivo en el municipio de Dosquebradas, Risaralda.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo