Jonathan Restrepo sigue emergiendo como uno de los mejores corredores colombianos de su generación. El escarabajo de Pacora, Caldas, llegará al Tour Colombia integrando su nueva escuadra para la temporada 2020, Androni-Sidermec,con la que debutó a lo grande en la pasada Vuelta al Táchira ganando dos etapas.
P: ¿Qué concepto tiene de las dos primeras ediciones del Tour Colombia?
Jonathan Restrepo: La primera edición la tuve que ver por televisión en Europa, fue increíble porque la gente se comprometió mucho. La segunda la vi cerca, no tuve la oportunidad de participar pero si la puede ver desde afuera y se veía increíble, mucha gente y mucha organización. Este año voy a tener la oportunidad y espero que sea igual o mucho mejor, que me toque algo como dicen todos los corredores que es increíble. Muy feliz de que hagan esta carrera en Colombia.
P: ¿Qué significa la presencia de las grandes figuras del pelotón mundial en el Tour Colombia?
Me parece que es algo importante para la carrera y también para el país porque esto atrae turismo. Muchas cosas buenas que al final es lo que la gente de afuera quiere ver, que Colombia y su ciclismo están avanzando muchísimo,entonces seguro que las figuras que llegan de fuera se van a quedar encantadas con el país y con la carrera.
P: ¿Cómo se prepara su equipo para el Tour Colombia 2020?
Estará el suizo Simón Pelluard y Miguel Flórez junto a dos corredores italianos de gran categoría. Aproveché la Vuelta al Táchira para preparar de la mejor forma el Tour Colombia pues es una carrera muy importante para mí y para mi equipo.
P: ¿Qué significa la presencia de las grandes figuras del pelotón mundial en el Tour Colombia?
Me parece que es algo importante para la carrera y también para el país porque esto atrae turismo. Muchas cosas buenas que al final es lo que la gente de afuera quiere ver, que Colombia y su ciclismo están avanzando muchísimo,entonces seguro que las figuras que llegan de fuera se van a quedar encantadas con el país y con la carrera.
P: ¿Cómo se prepara su equipo para el Tour Colombia 2020?
Estará el suizo Simón Pelluard y Miguel Flórez más un italiano de gran categoría como Fausto Masnada. Aproveché la Vuelta al Táchira para preparar de la mejor forma el Tour Colombia pues es una carrera muy importante para mí y para mi equipo.
P: ¿Con qué objetivo iniciará su equipo y usted el Tour Colombia 2020?
El objetivo como en todas las competencias es aportarle mucho al equipo, buscar la victoria y ayudar en lo que más se pueda. El equipo inicia con las ganas siempre de hacerlo bien, de dar espectáculo y si se puede ganar una etapa sería fenomenal.
La edición 112 del Tour de Francia, que cuenta con la participación de 4 colombianos, vivió su cuarta etapa, una jornada ondulada de 174,2 kilómetros entre las localidades de Amiens Métropole y Rouen y que fue ganada porel esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG).
Transcurridas cuatro fracciones de la ronda francesa,el bogotano Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) se mantuvo como el mejor colombiano, ahora en el puesto 17° a 1:49 del líder, el neerlandés Mathieu Van der Poel (Alpecin-Deceuninck).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la prestigiosa ronda gala, luego de las cuatro primeras jornadas.
Tour de Francia 2025 – Clasificación General de los colombianos tras la etapa 4
Presentado oficialmente el 100% Huevos-Alcaldía de Manizales-Liga de Caldas, que tendrá como baluarte principal a Didier Chaparro, ciclista risaraldense de 38 años, que a lo largo de su carrera ha conquistado las victorias más importantes de su palmarés en el Clásico RCN, y quien esta temporada contará con un selecto grupo de compañeros experimentados para conformar un equipo muy competitivo.
Bajo la dirección del mánager general Juan José Amador, la formación con sede en la capital caldense afrontará la temporada con el objetivo de figurar en las carrera más importantes del calendario nacional. Como entrenadores estarán Carlos Alberto Contreras y Daniel Alejandro Largo.
Gracias a la vinculación de marcas de prestigio como la Avícola caldense 100% Huevos como patrocinador principal y con el apoyo de la Alcaldía de Manizales y la Liga de Caldas, la escuadra manizaleña afrontará lo que resta de la campaña 2025.
Además de Chaparro, la nómina integran Alejandro Ruiz, Yeison Rincón, Jordan Tabares, Samuel Arias, Sergio Osorio, Juan Pablo Vallejo, Daniel Hoyos, Édison Osorio y Sebastián Echeverry.
Con la Vuelta al Valle iniciará su temporada la formación caldense. La Vuelta a Colombia y el Clásico RCN, serán los principales objetivos y una cuarta carrera está por definir, así lo hizo saber Juan José Amador, manager general del equipo.
En un final lleno de emociones, el esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) ganó con maestría la cuarta etapa del Tour de Francia tras una sensacional batalla con Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck) y Jonas Vingegaard (Team Visma | Lease a Bike), luego de recorrer 174,2 kilómetros entre Amiens Métropole y Rouen.
El campeón del mundo fue el primero en cruzar la meta tras un espectacular sprint de un grupo reducido. En segundo lugar entró Van der Poel, que salvó el liderato y tercero entró Vingegaard, quien alcanzó a bonificar tiempo.
En cuanto a los escarabajos, Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) fue el mejor colombiano en la casilla 34° a 54 segundos del ganador del ganador, luego llegó Sergio Higuita (XDS Astana Team) en el puesto 59° a 3:31, mientras que Einer Rubio (Movistar Team) concluyó 148° y Harold Tejada (XDS Astana Team) 169°, ambos a más de 15 minutos.
Uno de los protagonistas y más combativos de la jornada fue el compañero de Buitrago, el francés Lenny Martínez (Bahrain-Victorious), quien se le escapó al pelotón durante unos kilómetros, pero lamentablemente para él el pelotón lo neutralizó a falta de 21 kilómetros para la llegada.
La ronda francesa vivirá este miercoles 9 de julio, la quinta fracción, una contrarreloj individual, diseñada en terreno llano sobre 33 kilómetros, por los alrededores de la ciudad portuaria de Caen.
🚴♂️Tadej Pogacar ganó la etapa 4️⃣ del Tour de Francia 2025 en Rouen en una nueva batalla de colosos con Jonás Vingegaard y Mathieu van der Poel 💛pic.twitter.com/cZihSvcROk
— Mundo Ciclístico (@mundociclistico) July 8, 2025
Tour de France (2.UWT) Resultados Etapa 4 | Amiens Métropole – Rouen (174,2 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo