A pocas semanas de regresar a Francia para emprender su segunda temporada competitiva con el Team INCA, el joven pedalista cundinamarqués John Alonso, se vio obligado a cambiar de planes por cuenta del cierre de fronteras y la suspensión de competencias a nivel mundial.
El gran escalador de 18 años, que en 2019 incursionó en el ciclismo francés impulsado por la Fundación Esteban Chaves, cumple rigurosamente con los protocolos establecidos por el Gobierno Nacional y espera que la compleja situación sanitaria que atraviesa el mundo en el momento, se solucione para regresar y exponer su talento.
El
corredor que se mantiene en Colombia, habló de la forma en que lleva a cabo su
cuarentena. “Ha sido un poco difícil no
poder salir, con el rodillo no es lo mismo uno también necesita trabajos de
montaña, de potencia. En los rodillos se
pueden hacer pero no es lo mismo que estar en la ruta. Estamos tomando las
medidas correctas para que el virus no se siga propagando y seguimos
respetándolas al 100%”.
“Gracias a Dios vivo en el campo en una zona
rural, en un kilómetro puedo hacer repeticiones. Vivo en el cruce de El
Rosal, puedo hacer mis trabajos y pienso que eso me beneficia mucho”. Añadió el
corredor respecto a la normatividad expedida recientemente en Colombia, en la
que los ciudadanos pueden realizar actividad física cerca de su residencia, en
un horario determinado.
El pedalista
de Cundinamarca, señaló que se mantiene
contacto con su equipo para conocer su fecha de regreso a Francia. “Hemos tenido muy
buena comunicación con el equipo y por el momento nos han dicho que regresamos
hasta nueva orden, teníamos presupuestado viajar el 6 de abril, pero en
Francia está cancelado todo evento deportivo y social entonces ellos nos han
enviado el plan de entrenamiento y ahí vamos día a día”.
Alonso que en 2019 cumplió un papel importante con el conjunto francés, expresó su satisfacción con la llegada de una decena de colombianos a esta escuadra en 2020. “Este año el equipo tenía presupuestado un gran número de corredores colombianos, en algunos casos gracias al apoyo de la Fundación Esteban Chaves, ellos quedaron muy a gusto con las carreras que hicimos”.
El
joven escalador habló de lo que ha sido su primera aparición en competencia con
la categoría Sub 23 en el pasado Campeonato
Nacional. “La adaptación fue muy
buena me sentía bastante bien, venía preparándome para lo que iba a hacer mi
temporada en Francia, no llegar al 100% sino escalonado. Los nacionales de
ruta me dieron ese toque que veníamos haciendo las cosas bien, pero
lastimosamente llegó este virus y ahora debemos acatar las medidas”.
El
corredor que inició su camino al profesionalismo de la mano de la Fundación Esteban Chaves, se mantiene
atento a las instrucciones de su equipo para regresar a Europa. “En este momento decir cualquier cosa es
demasiado apresurado, primero hay que ver cómo evolucionan las cosas
principalmente en Europa que es el epicentro del virus, aquí en Colombia que no
hemos tenido tantos casos, pero es demasiado apresurado decir cuando voy a
volver y cómo será mi preparación. El
equipo me ha dicho que debemos esperar hasta nueva orden y acatar las medidas”.
Para
el corredor que estuvo en el Top 15 del Tour
de Austria Junior 2019 y ganó la última etapa de la Clásica EstebanChaves 2018,
es difícil mantener la forma en esta época, por el tipo de entrenamiento. “Todo
el mundo quiere salir, en casa me puedo mantener haciendo rodillos, con
trabajos de gimnasio. La comida es un
factor muy importante, porque no nos podemos poner a comer, porque
subiríamos bastante de peso, para cuando volvamos a competencia. Entonces como
porciones adecuadas para lo que uno quema o hace en el día”.