La organización del Clásico RCN Cerveza Andina, confirmó el recorrido de la prueba más emblemática del continente que se disputará entre el 29 de noviembre y el 6 de diciembre.
Los ciclistas tendrán la posibilidad de transitar por carreteras conocidas y otras que apenas se estrenarán en el Clásico RCN Cerveza Andina por los departamentos del Tolima, Quindío, Valle, Risaralda, Caldas y Antioquia.
En esta edición de la segunda competencia en importancia para el calendario nacional, se presentarán etapas para todos los gustos y para todo tipo de ciclistas, con fracciones contra el reloj, etapas llanas y de montaña, que supone que el campeón será un rutero completo de variadas características y mucho poder en sus piernas.
La organización del Clásico RCN Cerveza Andina agradece a todas las autoridades departamentales y de las alcaldías que se vinculan de manera decidida y con absoluto compromiso por el deporte que más apasiona a los colombianos.
Recorrido Oficial Clásico RCN Cerveza Andina 2020
Etapa 1: Noviembre 29
Ibagué- Alvarado. CRE (27.1 Km)
Etapa 2: Noviembre 30
Ibagué- Picaleña- Gualanday- Chicoral- Espinal- El Guamo- Espinal- Chicoral- Gualanday- Buenos Aires Picaleña- Ibagué- Villa Restrepo. (148 Km)
Etapa 3: Diciembre 1
Ibagué- Boquerón- Coello- Cajamarca-Calarcá- Balboa-Tebaida- Corozal-Vallejuelo-La Paila-La Uribe-Bugalagrande -Andalucía- Tuluá-Buga. (196 Km)
Etapa 4: Diciembre 2
Buga- San Pedro- Tuluá- Andalucía- la Uribe- Zarzal- La Victoria- Obando Zaragoza. Cartago. Cerritos- Pereira. Dosquebradas- El Tambo- Santa Rosa (151 Km)
Etapa 5: Diciembre 3
Quimbaya- Filandia. CRI (16.7 Km)
Etapa 6: Diciembre 4
Pereira- Dosquebradas- Santa Rosa- Chinchiná-Palestina- La Plata-La Rochela- Tres Puertas- Irra- La Felisa – Supía- Riosucio. (123 Km)
Etapa 7: Diciembre 5
La Pintada- Caldas (59 Km)
Etapa 8: Diciembre 6
Medellín- Bello-alto La Virgen-Guarne- Rionegro- San Antonio-La Ceja- San Antonio-Rionegro-San Vicente Ferrer La Esperanza- San Vicente Ferrer. (127 Km)
Con Prensa Clásico RCN Cerveza Andina