El presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, Mauricio Vargas manifestó que se mantiene atento a las directrices gubernamentales, que permitan la reanudación de las competencias, para confeccionar con precisión el calendario nacional para las diversas modalidades.
Para el dirigente boyacense, el aplazamiento de competencias, de momento es indefinido. “Siguiendo los lineamientos del Ministerio del Deporte se aplazaron los eventos hasta el 30 de mayo en principio, pero dadas las circunstancias y las condiciones creo que va a tocar seguir aplazando algunos de los eventos y esperando a ver para definir algunos puntos de calendario”.
“Estamos sujetos al comportamiento de
salubridad en el país y a las políticas que rigen por parte del gobierno
nacional, para saber qué tipo de eventos podemos realizar en este segundo
semestre”. Agregó el presidente de la entidad.
Vargas dijo que habrán pruebas que tiene prioridad para su realización en el calendario. “Tenemos previsto que en caso de que se reactive el calendario, se tendrán algunas pruebas principales tal como lo ha hecho la UCI con las pruebas principales, en este caso la Vuelta a Colombia, Clásico RCN, Vuelta de la Juventud Vuelta Femenina y luego iríamos tratando de ajustar las pruebas más importantes que tengan posibilidad de realización”.
“Primero se tendrá el calendario federativo,
las dos Vueltas a Colombia, la Vuelta de la Juventud, el Clásico RCN y luego
las clásicas regionales que son fundamentales como la Vuelta Antioquia, Vuelta
al Valle, Vuelta a Boyacá, Vuelta al Tolima, Vuelta a Cundinamarca, lo que pasa
es que con base al comportamiento de esta pandemia, estamos completamente sujetos al comportamiento de esta pandemia en el
país”. Añadió Vargas que se
mantiene atento a los lineamientos del gobierno nacional.
El presidente
de Fedeciclismo, espera que en las demás modalidades igualmente se puedan
llevar a cabo los eventos planeados. “Tenemos
previstas competencias de BMX, ciclomontañismo, de pista y veremos qué parte
del calendario podemos desarrollar, porque el ciclismo se ha visto bastante
afectado, por qué son deportes masivos, que conllevan gran cantidad de gente en la realización de los
mismos, pero seguimos con fe y optimismo de poder realizar algunas competencias,
no damos por cancelada de forma
definitiva ninguna, esperamos a seguir tratando de realizarlas”.
Vargas Carreño manifestó su preocupación por las vicisitudes que atraviesan algunos equipos nacionales. “Los equipos se han visto afectados financieramente al no poder competir, porque bien es sabido que todos tiene el apoyo de empresas públicas y privadas y ahorita lo que necesitan es estar en competencia para buscar la parte publicitaria. Hemos conversado con algunos de ellos, que han solicitado el apoyo de la Federación”.
“Estamos
buscando la forma de que dentro de las medidas tomadas por parte del gobierno
nacional, se tenga algún apoyo especial con los mismos, a través de préstamos
blandos como se ha hecho con las pequeñas empresas a nivel nacional. Estamos buscando la forma de que los equipos
queden cobijados por las medidas financieras que el gobierno nacional ha
expedido para distintos sectores del país”. Indicó el santarroseño que
asumió la presidencia de la entidad el año anterior.
“Tenemos que esperar las condiciones que se
presenten en el país y los lineamientos del gobierno, a ver qué posibilidad
hay de realización de alguno de estos eventos, tenemos que acomodarnos
totalmente las circunstancias que se presenten”.