Previo al primer gran compromiso de tres semanas de la temporada (Tour de Francia 29 de agosto al 20 de septiembre), las grandes estrellas del pelotón mundial centrarán sus esfuerzos en exhibir un buen nivel en el Critérium duDauphiné, que se cumplirá desde este miércoles 12 hasta el próximo domingo 16 de agosto.
Cinco jornadas de alta montaña componen esta prueba, que será el último test para las grandes estrellas mundiales que buscan su mejor ‘golpe de pedal’ rumbo al Tour de Francia.
Ocho de los mejores embajadores colombianos estarán en competencia
Egan Bernal (Team INEOS) y Nairo Quintana (Arkéa Samsic) que vienen de competir en el Tour de l’Ain –donde fueron grandes protagonistas y ocuparon el segundo y tercer lugar en la general- serán algunas de las grandes estrellas que aparecen inscritas para la disputa de esta competencia que consta de cinco jornadas, en la que Miguel Ángel López oficiará como jefe de filas del Astana Pro Team, camino a su debut en el Tour.
La gran incógnita en esta ocasión la protagonizan los integrantes del EF Pro Cycling; Sergio Higuita, Daniel Martínez y Rigoberto Urán –que competirá en Europa tras el terrible accidente en la Vuelta a España 2019- corredores que desde la reanudación de la temporada el pasado 28 de julio con la Vuelta a Burgos– no se han puesto el dorsal y en esta ocasión comandarán al conjunto norteamericano en esta competencia de alta montaña.
El contingente colombiano lo complementan los corredores del Arkéa Samsic, Winner Anacona y Dayer Quintana que vienen de cumplir con una notable labor de apoyo para su líder en el Tour de l’Ain.
Un nuevo ‘asalto’ del duelo INEOS-Jumbo
Como sucediera apenas días atrás en el Tour de l’Ain, el Dauphiné será un nuevo escenario del duelo entre las estrellas del Jumbo Visma y el Team INEOS que buscan edificar su mejor estado de forma de cara al Tour de Francia.
En cabeza de INEOS y con la consigna de seguir a paso firme su camino al Tour estará la gran estrella colombiana Egan Bernal, que acompañado por las estrellas Chris Froome y Geraint Thomas buscando contrarrestar el poderío del conjunto neerlandés, que en solo tres días del Tour de l’Ain exhibió el fortalecimiento de su estructura.
El implacable vagón del Jumbo Visma, llega a esta prueba comandado por la gran figura eslovena Primoz Roglic, que reactivó su temporada con el título nacional de su país, ganó dos etapas y se alzó con la victoria final en l’Ain. Avanzada que complementan Tom Dumoulin y Steven Kruijswijk que ya sabe lo que es subir al podio del Tour.
Las
estrellas llamadas a disputar la victoria final
En términos futbolísticos, el Critérium du Dauphiné se podría considerar el primer tiempo de un gran partido que culmina con en el Tour de Francia, la gran fiesta del pedal que iniciará el 29 del presente mes en Niza.
A las estrellas del Team
INEOS; Bernal, Froome y Thomas y las del Jumbo Visma;
Roglic, Dumoulin y Kruijswijk,
se suman al listado de grandes favoritos a la victoria final campeones de la talla
de Nairo Quintana que viene en
franco ascenso en su nivel, Miguel Ángel
López que apunta a debutar con gran suceso en el Tour.
La joven estrella eslovena Tadej Pogačar que liderará al UAE Team Emirates, es otra de las figuras que buscarán mostrar su potencial en esta prueba, en la que Richie Porte que exhibió un notable poderío en el ascenso al Mont VentouxDC encabezará al Trek Segafredo. Mientras que Adam Yates hará lo propio con Mitchelton Scott.
Los franceses ThibautPinot y Romain Bardet junto a los españoles; Alejandro Valverde, Marc Soler y Enric Mas en el Movistar Team, además de Mikel Landa en el Bahrain McLaren, hacen parte del listado de ilustres campeones que buscarán la gloria en esta competencia.
Un recorrido
con montaña de principio a fin
La primera jornada de esta prueba que inicia en Clermont-Ferrand, será a su vez la más
extensa y recorrerá 218 kilómetros. Etapa en la que aparece la alta montaña y
tendrá la primera llegada en alto al incluir siete puertos; (1 de tercera, 1 de
segunda y 5 puertos más de cuarta categoría) finalizando en Saint–Christo-en-Jarez ascenso de 3.3 Km al 4.6 %.
Contrario a lo sucedido en el día de apertura, la segunda
jornada con partida en Vienne tendrá
135 kilómetros y será la más corta presenta cuatro puertos; (1 de cuarta, 1 de
tercera, 1 de primera, para finalizar en ascenso fuera de categoría en el Col de Porte. Con llegada en alto de
primera categoría en Saint-Martin-de-Belleville,
el viernes 14 se cumplirá la tercera etapa que parte de Corenc y transitará por el Col
de la Madeleine sobre los 2000 metros de altura.
Seis puertos categorizados (1 de tercera, 1 fuera de
categoría, 2 de primera y 2 de segunda) esperan por los corredores en la cuarta
y penúltima fracción que parte de Ugine
y culmina en Megève luego de
recorrer 157 kilómetros en una escalada de 7.4 al 4.7 %. Para finalizar con una
etapa que inicia y termina en Megève
luego de recorrer 153 kilómetros jornada de gran montaña con (1 fuera de
categoría, 1 de primera, 1 de cuarta, además de otros cinco ascensos de segunda
categoría, el último de ellos con -9 Km al 4.6 % de dificultad.