El vigente campeón del Tour de Francia, Egan Bernal (Team INEOS) fue confirmado en la lista de participantes para la edición virtual de la legendaria carrera de la camiseta amarilla que estará bajando bandera este sábado 4 de julio en la plataforma Zwift. La competencia virtual será el punto de partida para una gran campaña de solidaridad en torno al Tour de Francia y al ciclismo en general.
El evento se extenderá durante los primeros tres fines de semana de julio de 2020 y a la par de la competencia para los profesionales se estará realizando un evento para los aficionados de todo el mundo con l’Étape du Tour de France Virtual los mismos fines de semana.
Veintitrés (23) equipos profesionales masculinos y dieciséis (16) femeninos están ya confirmados para el evento con varios de los grandes nombres del pelotón mundial, empezando por el actual dueño de la camiseta amarilla, el colombiano Egan Bernal.
La lista la completan el cuatro veces campeón, Chris Froome, el campeón del 2018, Geraint Thomas, el ídolo francés Julian Alaphilippe, más Richie Porte, Greg Van Avermaet, Mathieu Van der Poel, Nairo Quintana, Mads Pedersen, Warren Barguil y Romain Bardet, en cuanto a los hombres se refiere.
La campeona mundial de CRI, Chloé Dygert, más Anna van der Breggen, Chantal Blaak, Marianne Vos, Coryn Rivera, Marta Bastianelli, Lisa Brennauer, Kirsten Wild, Elisa Balsamo, Tiffany Cromwell, Lizzie Deignan, Audrey Cordon-Ragot, forman la estelar lista de la categoría femenina.
Las carreras se transmitirán por televisión a más de 130 países en todo el mundo durante los tres fines de semana y todas las ganancias irán para cinco asociaciones benéficas: Emmaüs, Secours populaire français, Jeugdfonds Sport & Cultuur, BiJeWa y Qhubeka.
El Tour de Francia Virtual se llevará a cabo en seis etapas, cada una de aproximadamente una hora de duración. Las carreras comenzarán con la primera etapa femenina, seguida inmediatamente por los hombres. Las etapas para ambas ramas se llevan a cabo en rutas idénticas y en la misma distancia.
Las etapas del Tour de Francia Virtual proporcionarán oportunidades para todo tipo de ciclista. Las etapas 1 y 2 se llevarán a cabo en el mapa más grande de Zwift, la isla volcánica de de Watopia. Para el Tour de Francia, Watopia recibirá varias adiciones visuales inspiradas en Niza, la ciudad anfitriona planeada para la «Gran Partida» de este año.
Las etapas 3, 4 y 5 se llevarán a cabo en un mapa francés completamente nuevo diseñado específicamente para el Tour Virtual de Francia. La Etapa 5 está marcada como la Etapa Reina, y una para los escaladores, con un final de cumbre en Chalet Reynard. La etapa 6 verá a los corredores llevar a los icónicos Campos Elíseos, terminando frente al Arco del Triunfo en París.
«No puedo imaginar el mes de julio sin ciclismo», manifestó Christian Prudhomme, Director del Tour de Francia. «Gracias al Tour de Francia virtual, que se transmitirá ampliamente en la televisión, los campeones y sus fanáticos llenarán el vacío dejado por el Tour de Francia, que se reunirá con el público en Niza el 29 de agosto. El Tour virtual de Francia pone la tecnología al servicio de la pasión y la causa del ciclismo para todos».
Al igual que en el Tour de Francia real, las camisetas distintivas (puntos rojos, verde y blanca) se otorgarán a los líderes de la clasificación general (basada en puntos en lugar de a tiempo), mejor escalador, mejor velocista y mejor joven (nuevamente, según los puntos en lugar de a tiempo).
La clasificaciones se realizarán por equipos, permitiendo la rotación de corredores entre etapas. Todos los corredores serán elegibles para sumar puntos para su equipo en cada una de las categorías respectivas. Los equipos que lideran las clasificaciones tendrán la libertad de nominar a un corredor para que use las icónicas camisetas en la siguiente etapa.
Recorrido Tour de Francia Virtual 2020
Sábado 4 de julio, Etapa 1: Niza, 36,4 km (4 x 9,1 km, etapa de montaña).
Domingo 5 de julio, Etapa 2: Niza, 29,5 km (682 m de ascenso, etapa de montaña).
Sábado 11 de julio, Etapa 3: Nordeste de Francia, 48 km (etapa plana).
Domingo 12 de julio, Etapa 4: Suroeste de Francia, 45.8 km (2 x 22.9 km de vueltas, etapa de montaña).
Sábado 18 de julio, Etapa 5: Etapa de montaña, 22,9 km (final en Chalet-Reynard).
Domingo 19 de julio, Etapa 6: Campos Elíseos de París, 42.8 km (6 vueltas del circuito).
Recorrido l’Étape du Tour de France Virtual
16 sesiones repartidas cada fin de semana.
4 y 5 de julio, Etapa 1: Niza, 29,5 km (682 m de ascenso, etapa de montaña).
11 y 12 de julio, Etapa 2: Suroeste de Francia, 45.8 km (2 x 22.9 km de vueltas, etapa de montaña).
18 y 19 de julio, Etapa 3: Etapa de montaña, 22,9 km (final en Chalet-Reynard).
La 24ª edición de la carrera china Tour of Magnificent Qinghai (UCI 2.Pro) -nueva denominación del Tour del Lago Qinghai-, que cuenta con la participación de 4 colombianos, vivió su segunda etapa, una jornada montañosa de 151,4 kilómetros, que se disputó entre Duoba y Huzhu.
Transcurrida la segunda etapa de la carrera asiática, Alejandro Callejas (Petrolike) se convirtió en el mejor colombiano de la general, en el puesto 23° a 13 segundos del nuevo líder, el uruguayo Thomas Silva (Caja Rural-Seguros RGA).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la prueba china, tras el segundo día de competencia.
Tour of Magnificent Qinghai 2025-Clasificación General de los Colombianos en la 2da Etapa
Un brillante Thomas Silva se anotó un gran triunfo en la segunda etapa del Tour de Qinghai 2025. El campeón uruguayo exhibió una sobresaliente lectura de carrera para anotarse su tercer éxito de la temporada y de paso vestirse con el jersey amarillo de líder de la carrera china.
“Contento de alcanzar la victoria que no pude conseguir el pasado año aquí, aunque sí logré acabar segundo de la general. Ahora hay que ir día a día y por supuesto agradecido con el equipo por su trabajo y ayuda”, dijo Silva, en declaraciones recogidas por el equipo Caja Rural – Seguros RGA.
El primer contacto con la montaña fue suficiente para sacar a relucir las virtudes de Silva, que resolvió con maestría un complejo desenlace en la ciudad de Huzhu, final de la segunda jornada, ante el experimentado ecuatoriano Jonathan Caicedo (Petrolike).
“Sabíamos que de salida había un puerto duro y hemos comenzado la etapa un poco a la expectativa de lo que pasaba. El plan era disputar el triunfo conmigo al sprint si llegaba un grupo. Al final, supimos gestionar bien los movimientos entre los compañeros que resistimos adelante. Luego, decidí lanzar mi apuesta. Una vez que estás ahí en la punta tienes que jugar a todo o nada y conseguimos mantener el pulso a un pelotón que llegó soplándonos en la nuca”, concluyó Silva.
Brillante resolución de Thomas Silva que resistió junto a Jonathan Caicedo las arremetidas del grupo perseguidor. Suma una brillante victoria el uruguayo para alcanzar la 6ª del año de Caja Rural-Seguros RGA.#SúmateAlVerde 💚 pic.twitter.com/lvul0myaXy
— Team Caja Rural-RGA (@CajaRural_RGA) July 7, 2025
El primer contacto con la montaña fue suficiente para que los suramericanos dejaran claras sus intenciones en el Tour de Qinghai 2025. En la segunda etapa el uruguayo Thomas Silva (Caja Rural-Seguros RGA) le ganó el duelo al ecuatoriano Jonathan Caicedo (Petrolike) en la ciudad de Huzhu, tras recorrer 151,4 kilómetros.
Silva y Caicedo se escaparon en la subida al Shuobei Yakou, un puerto situado a más de 30 km del final y mantuvieron el entendimiento hasta los últimos metros, sosteniendo una exigua ventaja que les alcanzó para disputarse al sprint la victoria. El eritreo Henok Mulubrhan (XDS Astana Team) comando el grupo perseguidor y finalizó 3° apenas a dos segundos de los dos punteros.
En cuanto a los colombianos, Alejandro Callejas (Petrolike) arribó en la casilla 18°, Santiago Umba (XDS Astana Team) finalizó en el puesto 51°, Hernán Aguirre (Tianyoude Hotel Cycling Team) se reportó en el lugar 54° y Yecid Sierra (Tianyoude Hotel Cycling Team) concluyó en la posición 65°.
El charrúa Silva, estrenará su maillot de líder este martes en la tercera etapa, una extensa jornada de 219,5 kilómetros entre Huzhu y Menyuan, con una parte inicial ascendente y un final menos ondulado, favorable para los más rápidos.
Brillante resolución de Thomas Silva que resistió junto a Jonathan Caicedo las arremetidas del grupo perseguidor. Suma una brillante victoria el uruguayo para alcanzar la 6ª del año de Caja Rural-Seguros RGA.#SúmateAlVerde 💚 pic.twitter.com/lvul0myaXy
— Team Caja Rural-RGA (@CajaRural_RGA) July 7, 2025
Tour of Magnificent Qinghai (2.Pro) Resultados Etapa 2 | Duoba – Huzhu (151,4 km)
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo