Carlos Mario Jaramillo tiene definido su desplazamiento a Europa junto a un importante número de ciclistas y deportistas de otras disciplinas, con el fin de dirigir el Tour de l’Avenir, el seleccionador nacional de la ruta entrega detalles de los corredores que tendrán la primera opción de estar en la crucial competencia francesa Sub 23 y el Campeonato Mundial.
El ex ciclista profesional, nos contó de su itinerario con el equipo nacional en los próximos meses. “Estaría para ir con ellos en el Tour de l’Avenir que inicia el 14 de agosto y después iría al mundial, como después del primero hay vuelos, vendría aquí a sacar la selección para el mundial. Este año los entrenadores, los seleccionadores estamos en las mismas no sabemos en que están los corredores, que han hecho, porque el entrenamiento ha sido completamente diferente”.
Carlos
Mario entregó su opinión del montañoso recorrido del próximo Tour de l’Avenir. “En todo lado hay
corredores buenos buenos, pero es un
recorrido en Los Alpes y en esa región siempre nos ha ido bien y esperamos que
este año no sea la excepción. Buscar sacar una buena selección, porque creo
que los corredores no todos no van a poder viajar, los que tienen calendarios allá tienen ventaja con los de aquí porque
los de aquí no pueden viajar y se quedarán. Pienso que correrán corredores
que estén allá en Europa y que estén en equipos colombianos o en equipos de
Europa”.
“Hay tres corredores del Caja Rural que
corren en España, en el equipo del Tierra de Atletas también, el equipo del UAE Team Colombia y hay un equipo que es
el Colnago CM que está corriendo allá y creo que esos corredores van a
tener ventaja sobre los que están aquí en Colombia, porque los de aquí les va a quedar muy difícil viajar”. Añadió el
seleccionador, respecto a la base del equipo en el Tour.
Jaramillo
trabaja bajo la base de que el Campeonato Mundial se realice en Suiza como
estaba previsto. “Yo creo que el Campeonato lo hacen en Suiza, la mayoría de selecciones estamos mirando
que se haga en Suiza, porque nos cambiaría la selección totalmente, porque correr por ejemplo en Suiza sería una cosa
y en Catar sería otra completamente diferente y cambiar selección a estas
alturas sin mirar qué corredores van a viajar, creo que a cualquier país le va
a quedar difícil y más que nosotros tenemos ocho corredores, cambiar todos los
corredores va a ser complicado”.
En cuanto
a los corredores que estarán en el Mundial, el estratega antioqueño solo tiene
dudas frente al hombre que estará en la contrarreloj. “Tengo unos corredores en la preselección desde el año pasado con miras
a la olimpiada, que son básicamente los mismos corredores para el Campeonato
del Mundo. Si el corredor que corre la contrarreloj va al Tour, habría que
mirar si se corre la contrarreloj o no, sería lo único que cambiaría, de resto
son los mismos corredores que llegarían algunos con un alto ritmo del Tour”.