Solo hasta el viernes 19 de junio (estaba prevista para este jueves 11), tendrá lugar la importante reunión entre el gobierno italiano y los organizadores del Giro de Italia y otras grandes carreras RCS Sport, en la cual se tratarán temas de crucial importancia para el desarrollo de las competencias previstas en el calendario UCI y el propiamente italiano a partir del 1 de agosto.
En la reunión se entregará por parte de RCS a los ministros del interior y de deportes de Italia, el protocolo para el desarrollo de competencias ciclísticas en ese país y que incluye en sus ciento veinte páginas un detenido estudio de todos los aspectos que componen una competencia ciclística y que deberán ser tenidos en cuenta en función de la pandemia que sigue estando presente en el mundo.
Se ha logrado saber en medios periodísticos, que el Giro de Italia no tendría en esta oportunidad caravana publicitaria y se analizan detenidamente los detalles referentes a la salida, recorrido, llegada, protocolo, logística, hotelería, transportes, acompañamientos, prensa, público, organizadores, antes, durante y después de cada etapa.
El movimiento ciclístico internacional está pendiente de la manera como se cumplan estas competencias (Burgos-Giro-Tour-Dauphiné-Vuelta) pues servirán como ejemplo y espejo de lo que pueda aplicarse en otros países que como Colombia, tienen igualmente un calendario provisional establecido para los últimos tres meses del año.
Listos calendario UCI reformado y trazado de la Vuelta a España
Este viernes 12 de junio se dará a conocer el ‘nuevo calendario UCI’, con todas las categorías y modalidades, debidamente reformado después de conocer las cancelaciones, aplazamientos, cambios de fecha de diversas carreras en relación con el programa inicialmente presentado hace tres semanas.
En cuanto la Vuelta a España, su director Javier Guillén expresó su satisfacción por ‘haber esperado con prudencia el paso del tiempo antes que pensar en una cancelación‘ y agregó que espera una gran Vuelta que según evolucione la pandemia tiene tres escenarios posibles; con máxima restricción, con poco público y con el público que normalmente acompaña cada etapa. Igualmente Guillen confía en la presencia de grandes corredores y equipos en su carrera teniendo en cuenta que existe un mes entre el Tour de Francia y la ronda ibérica, lo que permite pensar en la presencia de grandes astros del ciclismo mundial en la última de las tres grandes carreras por etapas del mundo.
Miguel Induraín vuelve a correr
Siguiendo con el ciclismo español, el inolvidable campeón Miguel Induráin vuelve a competir de manera oficial con un número a la espalda después de muchos años de no hacerlo y participar solamente en ciclo paseos. Induráin competirá en una cronoescalada para ciclomontañistas y estará acompañado por más de 500 ciclistas que se han inscrito en el evento.