El anuncio del gobierno colombiano este martes 20 de mayo, en cuanto a extender la emergencia sanitaria ymantener la restricción de vuelos internacionales hasta el 31 de agosto, prende las alarmas en el ciclismo colombiano e internacional y causa inquietud entre las estrellas pertenecientes a las diferentes categorías del ciclismo mundial con sus equipos.
La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco activó las alarmas entre los deportistas con estas declaraciones. “Siguen cerradas nuestras fronteras y desde ese punto de vista el transporte aéreo internacional va a estar restringido durante toda la emergencia sanitaria, es decir hasta el 31 de agosto de este año”.
El motivo de la zozobra, es la posibilidad de no encontrar vuelos disponibles a partir del 1 de agosto o más adelante, teniendo en cuenta la realización de eventos ya previstos en el nuevo y posible calendario internacional de la UCI y en los cuales son figuras indiscutibles con sus equipos WorldTour, los nombres de Egan Bernal, Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Miguel Ángel López, Esteban Chaves. A nivel del Tour de Francia (29 de agosto al 20 de septiembre) y las carreras previas que deberían afrontarse como preparación a la máxima carrera del mundo (Occitaine, Dauphiné, Burgos, entre otras).
La medida igualmente afecta a los Sub 23
También se afectaría la participación de ciclistas colombianos que hacen parte de equipos en la segunda división (Pro-Team) en otras carreras y países como Italia y España, además de los equipos Sub 23 (Colombia Tierra de Atletas GW y el UAE Team Colombia). Igualmente invitados a grandes compromisos como el Giro de Italia Sub 23 ( 29 agosto al 6 de septiembre) y el Tour de l’Avenir (18 al 23 de agosto) para la selección Colombia.
Con este anuncio, el panorama del ciclismo colombiano no es el mejor –por el momento– pues además de las fechas de las carreras está igualmente la necesidad de viajar con antelación suficiente para las competencias de preparación y una posible cuarentena en el país de destino, lo cual pone a este deporte y muchos otros a seguir dependiendo de la evolución de la pandemia.
Esperando todos con optimismo que para el comienzo de julio las condiciones y posibilidades hayan mejorado sustancialmente de tal manera que sea posible pensar en una apertura de aeropuertos y vuelos desde Colombia, antes de la fecha indicada por el Gobierno Nacional.
El calendario de pruebas que se encuentran dentro de la restricción de vuelos anunciada, en las que teóricamente deberían estar equipos y corredores colombianos en escuadras nacionales y del exterior es el siguiente:
-Vuelta
a Burgos (28 de julio al 1 de agosto)
-Tour de Qinghai Lake (26 de
julio al 2 de agosto)
-Strade Bianche (1 de agosto)
-La Ruta de Occitanie (1 al 4
de agosto)
-Tour
de Polonia (5-9 de agosto)
-Mont Ventoux Dénivelé
Challenge (6 de agosto)
Tour de Savoie (5 al 8 de
agosto)
-Milán San Remo (8 de agosto)
-Critérium du Dauphiné (12-16 de agosto)
-Tour de l’Avenir (18 al 23 de agosto)
-Giro de la Emilia (18 de
agosto)
-Gran Piemonte (20 de agosto)
-Trofeo Matteotti (29 de agosto)
Tour de Francia (29 de agosto al 20 de septiembre)
Giro de Italia Sub 23 ( 29 agosto al 6 de septiembre)