Con la presencia del presidente de la FCC, Mauricio Vargas, los integrantes del Comité Ejecutivo, Hernando Zuluaga y Rodolfo Palomino, el mánager de equipos y ciclistas Giovanni Lombardi y autoridades de la policía nacional y de carreteras, se da comienzo este martes 22 y miércoles 23 a la revisión final de todos los detalles logísticos, trazado y hotelería para el Tour Colombia 2020 que tendrá lugar del 11 al 16 de Febrero y abarca los territorios de Boyacá y Cundinamarca, incluida la etapa final en el alto del Verjón, aledaño la capital de la república.
Darwin Atapuma deja el Cofidis
El destacado rutero nariñense dejará al finalizar temporada la escuadra francesa Cofidis y su futuro está en Hungría donde se conforma un equipo para la segunda división, Epower Factory Team, conjunto que tendría el apoyo del gobierno local cuyo objetivo es el de la promoción del ciclismo en el país, aprovechando también la salida del próximo Giro de Italia desde Budapest.
Darwin Atapuma saldría del Cofidis rumbo a un equipo de base en Hungría.
Bauke Mollema sigue ganando
El flamante vencedor del Giro de Lombardía el sábado anterior, siguió su racha victoriosa y una semana después se impuso en la Copa del Japón, doblegando a Michael Woods (Education First) en un embalaje a dos, dejando el tercer lugar para Dion Smith y el cuarto para Paco Mancebo, cabezas de lote que llego a 44 segundos.
Campeonatos Nacionales de Ruta (Élite) 2020 en Boyacá
La Federación Colombiana de Ciclismo anunció la realización de los Campeonatos Nacionales de ruta el año próximo en territorio boyacense, entre el 30 de Enero y el 2 de Febrero, previo al Tour Colombia. El nariñense Oscar Quiroz es el actual campeón, título obtenido en Villavicencio comienzos de este año.
El Campeonato Nacional de Ruta para la categoría Élite tendrá como escenario el departamento de Boyacá.
Taylor Phinney cuelga la bicicleta
El ciclista norteamericano Taylor Phinney, integrante del equipo EF Education First, definió su retiro de la competición al final de esta temporada señalando que: “Mi cuerpo ha tomado la decisión y además no siento ya la pasión necesaria para ser ciclista”. Phinney, hijo de estrellas del ciclismo gringo como Davis Phinney y Connie Carpentier, realizó una brillante carrera deportiva inicialmente en la pista y luego como rutero hizo igualmente una destacada presencia.
Colombia entre las seis naciones que tendrán equipo completo en Tokio 2020
Bélgica, Italia, Holanda, Francia, Colombia y España serán los únicos países con derecho a inscribir cinco corredores cada uno para la prueba de ruta en los Juegos Olímpicos de Tokio el año próximo, de acuerdo al escalafón oficial de la UCI, una vez finalizado el calendario oficial de la temporada 2019. Las cuotas restantes de cuatro, tres, dos y un corredor por país serán asignadas igualmente de acuerdo al orden siguiente a las seis naciones mencionadas.
Colombia volverá a tener en Tokio 2020 el máximo de corredores para buscar la medalla de oro olímpica.
Aristóbulo Cala busca equipo
El buen ciclista santandereano quien fuera campeón de la Vuelta Colombia en 2017 no seguirá en la nómina que dirige Luis Alfonso Cely y busca continuar su carrera deportiva en el 2020 con una nueva escuadra. Cala no encontró el camino para refrendar su título pues tuvo serios inconvenientes por problemas de salud y accidentes que le impidieron en los últimos dos años obtener los resultados que estuvo buscando como gran campeón.
Vuelta a Guatemala, del 23 de Octubre al 1 de Noviembre
Se acerca el inicio de una de las carreras más tradicionales del ciclismo continental como la Vuelta a Guatemala que celebra este año su edición número 59. La carrera centroamericana tiene una buena presencia internacional con seis equipos extranjeros y contará con la presencia de 17 corredores colombianos.
Los escarabajos colombianos volverá a tomar parte de la Vuelta a Guatemala que se acerca a su 60 Aniversario.
Nippo Vini Fantini desaparece del lote internacional
Con su participación el Tour de Guangxi en China, termina también actividades el equipo italiano Nippo-Vini Fantini del cual hicieron parte en este 2019 los colombianos Alejandro Osorio y Rubén Acosta. El antioqueño ya tiene escuadra para el 2020 y permanecerá en Europa mientras Acosta busca también permanecer en el viejo continente.