Leonardo Páez regresó a Colombia por la puerta grande. El Campeón Mundial de MTB Maratón del equipo Giant-Polimedical aterrizó a Colombia el jueves de la semana pasada portando la camiseta arcoíris que lo distingue como rey orbital de la modalidad, galardón que buscó durante casi diez años a base de talento y sacrificio. Páez pasó por la Feria de la Bicicleta “BiciGo” en la capital del país donde participó en un conservatorio junto a su compañero de equipo y amigo Diego Arias y la Campeona Nacional de la modalidad, Leydi Mera.
“Para llegar a ser campeón mundial se tienen que pasar por muchas cosas en la carrera deportiva. Tantos tropiezos, tantos sacrificios, tantas luchas, muchas carreras, muchas caídas y momentos difíciles donde de pronto uno dice hasta aquí llegué y la motivación se acaba pero creo que cada día uno piensa que puede lograr un objetivo. Hubo momentos de mi carrera en los que tuve el mundial en los manos y lo perdí por algún problema mecánico o alguna caída o simplemente mala suerte, pero al final llega la recompensa. Nunca me he dado por vencido aunque uno a veces uno piensa quiero tirar la toalla pero no. Seguí insistiendo y creo que en estos últimos años también la madurez deportiva hace que uno siga luchando.” indicó Páez.
“Este año fue largo. Empecé mi preparación física desde noviembre de 2018, es decir hace un año, con el objetivo del Campeonato del Mundo de 2019. El día a día con Diego (Arias) en el gimnasio y en carreras. Tuvimos la oportunidad de que el equipo nos permitió venir a Colombia a hacer la preparación física en altura antes del mundial pero fue un mes difícil. Llovió mucho y uno pensaba: el clima no me quiere dejar salir, hacía mucho frío y hubo una ocasión en la que subimos cinco veces a Patios como trabajos de entrenamiento y las cinco veces nos llovió, pero nunca nos dimos por vencidos. Siempre decíamos con Diego: Todo sea por ganar el mundial.”
“La carrera fue muy dura. Diego (Arias) estuvo apoyándome porque durante la carrera se tienen momentos muy difíciles. Había que esperar hasta el final y contar con táctica y técnica. Estar siempre adelante y esperar. Por fortuna partí donde debía partir porque se tiene que contar con las buenas piernas, buena alimentación y buena hidratación. Pero todo esto se debe a la buena preparación que se hizo. Fue un proceso muy grande en el que se tiene que insistir cada día y al final se llegó al objetivo. Agradecer a mi equipo Giant-Polimedical que siempre ha creído en mí, me acogió y me ayudó en todo. Agradezco también a todos los ciclistas colombianos que practican este bonito deporte por todos su mensajes y ya solo queda disfrutar esta camiseta de campeón del mundo en este año que la puedo portar. Tokio está en los planes. Hay que buscar la clasificación olímpica pero igual esperamos que quien vaya por Colombia haga la mejor representación posible” puntualizó el flamante Campeón Mundial de MTB Maratón.