El Campeón del Tour de Francia, Egan Bernal, recibió este miércoles en Zipaquirá el esperado homenaje tras conseguir hace más de una semana en París la victoria mas grande del deporte colombiano en toda su historia. Bernal, inicialmente convocado a decenas de eventos, aceptó únicamente la invitación a esta ceremonia para festejar su histórica victoria, en la plaza principal de su ciudad natal a donde convocó igualmente a los medios de comunicación del país para una rueda de prensa.
Bernal le presentó la camiseta amarilla al presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, Jorge Ovidio Gonzáles y la camiseta blanca de Mejor Joven a su primer entrenador,Fabio Rodríguez, a quien distinguió como una de las figuras claves para conseguir la histórica victoria en suelo francés.
Leyendas del ciclismo colombiano como Martín Emilio Cochise Rodríguez, Patrocinio Jiménez, Rafael Niño, Lucho Herrera, Fabio Parra, y Mauricio Soler acompañaron el homenaje como invitados de honor sobre los que el nuevo prodigio del ciclismo mundial dijo: “Es un honor tenerlos acá. Fueron mi inspiración durante muchos años. Estoy muy orgulloso de ustedes. Gracias por representar a nuestro país y permitirnos soñar que algún día podríamos ganar el Tour de Francia”.
“Este será un día que no voy a poder olvidar. Ver tanta gente reunida aquí por mí. Decidí hacer esta rueda de prensa publica porque quería que supieran que me siento muy orgulloso de ser colombiano, cundinamarqués, y zipaquireño. Me siento muy orgulloso de haber traído esta camiseta a Colombia y mas a Zipaquirá.
“Si a uno le gusta montar en bicicleta seguro lo va a hacer bien. Los niños ahora pueden coger este ejemplo mío y saber que todo lo que se hace con amor se puede lograr. Yo era un niño que disfrutaba de montar en bicicleta y poco a poco se fue convirtiendo en mi trabajo. La clave esta en disfrutarlo. En jugar. Ya cuando uno va creciendo se va dando cuenta de lo que se puede lograr en la bicicleta y de lo que no”.
“No pienso en el futuro solo quiero disfrutar el aquí y el ahora. No estoy pensando en el siguiente año, ni en las siguientes carreras. Si llega (Richard) Carapaz sería muy importante para el equipo, también es latinoamericano así que sería un orgullo para nosotros. Ya la carretera pondrá a cada uno en su sitio, pero si Carapaz llega a unirse a nosotros yo personalmente estaría muy contento.”
“Todo ha pasado tan rápido que no me he dado cuenta. Hasta ahora estoy asimilando lo importante que fue esto para Colombia, La verdad que no tuve tiempo ni siquiera para responderle a mis seres queridos después del Tour. Ya cuando llegué a Colombia me di cuenta de lo que ha significado para ustedes. Me siento muy orgulloso de darle esperanza a Colombia.”
“Mucha gente esta hablando de que yo voy a ganar varios Tours de Francia, pero yo no estoy seguro de eso. De lo único que estoy seguro es de que quiero seguir disfrutando de montar en bicicleta. Para mí no es un trabajo, desde que siga disfrutando y desde que siga dando un ejemplo, el ganar o no, no va a ser tan relevante. Ya vamos a ver que pasa pero lo que quiero es seguir disfrutando de las cosas básicas de la vida, de la familia y de los amigos. De levantarse cada mañana y tomar un café con una arepa, si marco o no marco una era no va a significar mucho para mí.”
“A mí me gusta monta en bicicleta. Siempre voy querer salir a entrenar seis o siete horas con mis amigos independiente de si hay carreras o no. No quiero ser un ciclista que solo se enfoque en ganar el Tour de Francia. Quiero seguir haciendo lo que hacía hasta antes de ganar el Tour. La motivación la tengo. Esta cantidad de gente es mi motivación, el apoyo de todo un país y toda una ciudad.”
“Este año me llevaron como gregario y hubo varias personas que me dijeron que si no me daba cuenta de que podía ganar yo, pero para nosotros lo mas importante es que el Team INEOS gane y estoy seguro que así va a ser el próximo año. La carretera pone a cada uno en su sitio, cuando hay una subida de más de una hora por más de que a un corredor lo espere todo el equipo se va a quedar igual. Yo seguiré preparándome. Sería un gran honor tener a dos corredores como Thomas o como Chris (Froome) ayudándome porque obviamente me gustaría traer un segundo Tour a Colombia, obviamente me gustaría poderlo repetir, pero lo importante ahora es ir poco a poco. Para preparar el siguiente todavía nos quedan doce meses.”
“Este año nos recibieron mejor que el año pasado en Francia. Vamos mejorando. Fue increíble la ultima etapa, el paseo de la victoria en París, que por cierto no es un paseo, es una etapa muy dura aunque no lo parezca. No sabía si quería que se acabara la etapa rápido y cruzar para ser el campeón o que durara más para disfrutar ese momento. Fue muy bonito ver todas esas banderas de Colombia. Parecía que habían mas colombianos que franceses allá. Espero algún día poder repetir esa sensación, Francia es un país muy bonito y especial”
“Ya ganar un solo Tour de Francia fue muy difícil, no me imagino ganar cinco. Es el reto, es lo mas top, pero yo quiero disfrutar este Tour, tomar una semana tranquila y desde ya preparar el siguiente, pero no se si pueda volver a ganarlo. Quiero tener los pies en la tierra, seguir trabajando como lo he venido haciendo hasta el momento. Si algún día llegamos a ganar el segundo, intentare ganar el tercero y el cuarto y por que no el quinto. Es un honor que me comparen con Messi y si algún día ganamos cinco Tours estaremos aquí mismo en Zipaquirá haciendo esta rueda de prensa”
“Creo que hay Egan Bernal para rato. Solo tengo 22 años. No estoy preocupado por mi juventud. A mí me gusta montar en bicicleta y voy a montar en bicicleta hasta que pueda. Si incluso termina antes de tiempo mi carrera deportiva yo estaré tranquilo con esto que ya conseguí, pero ustedes no se preocupen que hay Egan para rato.
“Hay que soñar. Yo soñaba algún día ganar un Tour, un Giro de Italia, una Vuelta a España. Los niños tienen derecho a soñar, ya nos dimos cuenta que podemos ganar. Hay que ser felices con ese sufrimiento sobre la bicicleta, suena extraño pero ese sufrimiento uno se lo deben gozar, los resultados poco van a importar si son realmente felices montando en bicicleta.”
“El entorno es muy importante. Para mi la familia lo es todo. Trato de tener una muy buena relación con mis papás, mi hermano y mi novia. Ellos son los que realmente saben los sacrificios que uno hace para estar en forma. Mi entorno es el que realmente me tiene que aguantar todo el proceso para preparar carreras como el Tour de Francia, a mi novia, a mis amigos de entrenamiento gracias por acompañarme. Deberíamos cuidar mucho la familia. Los papás son los únicos que van a estar ahí siempre en las buenas y en las malas.”
“El equipo me ayudó mucho. Es un equipo que ya sabe que es ganar el Tour de Francia. Lo han hecho con varios corredores y tienen toda la experiencia del mundo. Yo solo seguía instrucciones y a mis compañeros. De verdad que en las etapas llanas se ve una mancha pero por dentro es una batalla. Todos los equipos tratando de ubicar a sus lideres adelante, muchos gritos, mucho calor, y son cinco o seis horas para llegar a la montaña y el equipo ya ha hecho todo para que uno llegue lo más fresco posible y pueda atacar. Me dieron la oportunidad de atacar en la montaña, y estoy muy agradecido con el Team INEOS, todos los colombianos deberíamos estar agradecidos con ellos.”
“Me gustaría mucho ir a los olímpicos.Es un recorrido que me gusta bastante, todavía el tema del mundial este año lo vamos a ver, pero los olímpicos me gustan muchísimo. Siempre correr por Colombia va a ser motivo de orgullo, ponerse la camiseta del país es un plus, y tratar de representar todos al equipo colombiano junto a Nairo, Rigo y Esteban (Chaves), siempre será un orgullo.
“Somos una familia humilde de Zipaquirá, que tuvo que pasar por cosas que seguramente muchas personas aquí están pasando hoy. Pero somos colombianos, somos berracos, somos echados para adelante. A los papás y mamás de Zipaquirá les pido que tengan mucha esperanza y apoyen a sus niños como mi papás me ayudaron a mí.
El pelotón con 182 corredores se dio cita en la ciudad de Valenciennes para encarar la tercera etapa de la edición 112 del Tour de Francia en un recorrido de 178,3 kilómetros, que contó con un poco de viento, muchas caídas y sin fugas importantes.
A continuación, les ofrecemos un recuento con los detalles más destacados del tercer día de la ronda gala, que tuvo como gran noticia el abandono del sprinter belga Jasper Philipsen, tras una aparatosa caída en el sprint intermedio.
👀 PRIMEROS ATACANTES DEL DÍA
Tras la salida lanzada, 🇧🇪 Jonas Rickaert ha sido el primer ciclista en lanzarse a la fuga, seguido por 🇸🇮 @matmohoric un metros después.
Tras la salida lanzada, el belga Jonas Rickaert (Alpecin-Deceuninck) fue el primer ciclista en atacar para armar la fuga, unos metros más adelante el esloveno Matej Mohorič (Bahrain – Victorious) le siguió la cuerda, sin embargo, el dúo de corredores no tuvo éxito en su intento y fue neutralizado rápidamente.
☀️ Sol y tranquilidad en el pelotón que aceleró la marcha ligeramente en la segunda parte del trayecto tras un inicio muy tranquilo. La primera hora de carrera transcurrió a 36.2km/h.
El sprinter belga Jasper Philipsen (Alpecin – Deceuninck) sufrió una fuerte caída al acercarse el sprint intermedio. El portador del maillot verde se vio obligado a retirarse por las heridas presentadas.
💚 SPRINT INTERMEDIO SIN BATALLA
El italiano Jonathan Milan ganó holgadamente, el sprint marcado por la durísima caída del belga Jasper Philipsen (Alpecin – Deceuninck), que lo dejó fuera del Tour.
El belga Tim Wellens (Team Emirates – XRG) contó con el permiso del pelotón para llevarse un valioso punto en la montaña, tras pasar en la primera posición por: Mont Cassel (2.3 km à 4.1%).
💥CAÓTICO FINAL
▶️ Relive an hectic last km that brings @MerlierTim to victory on stage 3.
El final fue accidentado: a 3 kilómetros de la llegada, el belga Jordi Meeus (Red Bull – BORA – hansgrohe) se vio envuelto en una dura caída, lo que alteró las posiciones de los sprinters en la parte delantera y lo que faltaba, en plena definición, tomando la última curva se presentó otro enredón.
En gran actuación, Damien Urcel (Selección de Guadalupe) se impuso en la cuarta etapa del Tour de Martinica 2025, sobre un trazado de 118,1 kilómetros entre las localidades de Fort-de-France y Sainte-Luce.
El guadalupano, que reforzó su liderato en la general, se llevó el triunfo por delante de su compañero de equipo Taïno Cailliau y del francés Stefan Bennett (Jeunesse Cycliste 231), quienes llegaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a los colombianos, el mejor de los nuestros fue Diego Cuervo (Team Pédale Pilotine-Maxo Location) en el 7° puesto a 35 segundos del ganador, seguido de Anthuar González (Team Pédale Pilotine-Maxo Location) en la casilla 19°, mientras que Robert Plazas fue el más destacado del Team Guerreros Avinal, reportándose en la posición 22° a 1:08 de Urcel.
La carrera caribeña continuará este martes con la quinta fracción, con salida en Saint-Esprit y arribo en Macouba, sobre un recorrido de 111,7 kilómetros. El sucesor del francés Stéfan Bennett, campeón del año pasado, se conocerá el próximo lunes en Lamentin.
Tour de Martinica 2025 Resultados Etapa 4 | Fort-de-France -> Sainte-Luce (118,1 km)
¡Moñona! Anna Henderson resultó ser la mejor en la segunda etapa del Giro de Italia Femenino 2025 y se adueñó del liderato. La británica del Lidl-Trek salió victoriosa, luego de recorrer 92 kilómetros entre las localidades de Clusone y Aprica.
Henderson le ganó el duelo de forma contundente a la francesa Dilyxine Miermont (CERATIZIT Pro Cycling Team). Tercera entró la italiana Soraya Paladin (CANYON//SRAM zondacrypto), comandando el pelotón a 26 segundos de las dos punteras.
Con relación a la única colombiana en competencia, la antioqueña Paula Patiño (Movistar Team) se reportó en el puesto 43°, a 1:52 de la ganadora. La otra suramericana, la brasilera Vitória Magalhães, ingresó en la casilla 109° a más de 9 minutos de Henderson.
En lo referente a la clasificación general, la inglesa Anna Henderson (Lidl-Trek) se apoderó del liderato de la carrera. Al segundo puesto descendió la suiza Marlen Reusser (Movistar Team) a 15 segundos de la nueva líder.
La carrera italiana para mujeres continuará este martes con la tercera etapa, una fracción ondulada de 122 kilómetros entre Vezza d’Oglio y Trento, que incluye un puerto de montaña categorizado en la parte inicial y con un final en terreno totalmente llano.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo