Una de
las más apasionantes batallas que podrá presenciar la afición colombiana a lo
largo de las diez etapas que tendrá el ClásicoRCN 2019, será la protagonizada por las
jóvenes figuras que siguen surgiendo para el mundo desde el ciclismo
colombiano.
Corredores que a pesar de su corta edad, cuentan con vasta experiencia nacional e internacional. Especialistas en la montaña y el cronometro, que hacen pensar que el presente y futuro del ciclismo colombiano está en buenas manos y pondrán a vibrar a los seguidores del ciclismo desde este viernes en línea de partida del “Duelo de Titanes”.
Antes
de dar el confirmado paso al WorldTour con Movistar
Team en 2020, estará con el equipo Coldeportes
Zenú el boyacense Juan Diego Alba,
sensacional escalador que estuvo en el podio del Giro de Italia Sub 23 y ganó
la etapa reina de la misma prueba. El joven corredor de 21 años es uno de
los aspirantes al título en la categoría Sub 23.
En la nómina del Team Medellín aparece otra de las jóvenes figuras que llegará al Astana Pro Team la próxima temporada, se trata del huilense Harold Tejada, corredor que esta temporada se erigió Campeón Nacional de la categoría Sub 23 en las modalidades de gran fondo en ruta y contrarreloj individual y selló una buena actuación en el Tour de l´Avenirganando una etapa. Tejada es otra de las estrellas que estará en la lucha por la Sub 23.
Por su
parte, el Campeón Panamericano de
contrarreloj individualBrandon
Rivera estará presente con el equipo GW
Shimano, conjunto con el que ha brillado esta temporada, ganando la
penúltima etapa de la Vuelta a Colombia
y siendo protagonista en las diferentes clásicas regionales. El cundinamarqués
del que se dice estará con el Team INEOS
en 2020, será otra de las grandes figuras para seguir de cerca.
El segundo lugar en la Sub 23 y dieciséis en la general de la Vuelta a Colombia el presente año, junto a su constante evolución y demostrada calidad desde las categorías de iniciación, donde alcanzó los títulos en las Vueltas del Futuro y el Porvenir, hacen del boyacense Rafael Pineda un hombre a tener en cuenta en el ClásicoRCN. El corredor que representa los colores de Boyacá es para Vivirla es otro de los superdotados que se espera protagonicen el espectáculo.
Otra de
las grandes revelaciones de la temporada en el rentado nacional es el
ecuatoriano Alexander Cepeda,
corredor que ganó la última etapa del Tour
de l´Avenir con su selección y el próximo año estará llegando al Androni Sidermec. Como aval a su
candidatura entre las figuras del Clásico, el corredor del Avinal GW presenta algunos triunfos parciales en clásicas regionales
y protagonismo en la Vuelta dela Juventud.
Sumados a los cinco corredores mencionados anteriormente, aparecen una importante cantidad de estrellas de la categoría Sub 23; Diego Camargo (Coldeportes Zenú), Brayan Hernández (Coldeportes Strongman), Nicolás Sáenz (AV Villas), corredores que a pesar de su corta edad ya cuentan con una extensa experiencia internacional y algunas victorias importantes en su prometedor palmarés.