Luego de un silencio y aislamiento de casi tres meses, después de que fuera encontrado con un examen analítico adverso en un control fuera de carrera realizado el 28 de Febrero, el ciclista colombiano Jarlinson Pantano quien corría este año con el equipo Trek-Segafredo, aceptó dialogar con la Revista Mundo Ciclístico considerando; “El público en general, mis seguidores y los medios tienen derecho a una explicación de mi parte y a estar informados realmente de lo que ha sucedido y el estado actual de mi situación”.
Pantano relató con exactitud lo sucedido, recordando. “El 15 de Abril fui notificado por la UCI de un examen analítico adverso por EPO aparecido supuestamente en mi sangre, en el examen tomado el 26 de Febrero en Colombia. Digo que supuestamente pues quiero ante todo, resaltar que mis resultados en el ciclismo fueron siempre producto de mi esfuerzo y sacrificio, compitiendo siempre con honestidad”.
El rutero vallecaucano agregó además. “Para nadie es un secreto que llevo un año peleando con un toxoplasmosis a lo que se agregaron otros dos virus, me he sometido a toda clase de tratamientos y medicamentos, por lo cual hoy solo tengo preguntas en torno a lo que pudo haber sucedido con mi organismo en ese lapso.
«En Enero de este año me habían hecho un control, el 10 de Marzo (después del adverso) me hacen otro con resultados negativos, lo que me llena de preguntas pues se sabe que el EPO permanece en la sangre por tiempos de amplia duración. Igualmente tengo para mostrar más de 60 controles realizados en mi pasaporte biológico a lo largo de mi carrera deportiva y allí se muestran mis valores siempre normales y ceñidos a los parámetros del pasaporte”.
A raíz de lo sucedido, sigue relatando Pantano. “Decidimos con mi mánager pedir el examen de la contra muestra que era mi única defensa y que también resulto positiva. Con ello entendí que ahí terminaba la lucha por demostrar mi inocencia pues ante la UCI lo que seguía después de la contramuestra era confesar mi propia culpabilidad, o delatar a otros como proveedores o ejecutores del procedimiento, lo cual resulta imposible para mí por cuanto esto no existió en mi caso.”
“No puedo ni voy a confesar o declararme culpable de algo que yo no he hecho y obviamente, no tengo a nadie a quien culpar. Lo más fácil sería aceptar alguna culpabilidad pero no lo voy a hacer pues siempre voy a proclamar mi inocencia.”
El flamante ganador de etapas en el Tour de Francia y en la Vuelta aSuiza sostiene; “A estas alturas la UCI aún no se pronuncia en cuanto a sanción y no sé por cuanto tiempo me podrán sancionar, por lo que he tomado la decisión de retirarme del ciclismo competitivo ya que sea cual fuere la determinación de la UCI, tengo la certeza de que no encontraré a la vuelta de 2 ó más años, un equipo que me ofrezca trabajo (ya tengo 30 años). Además debería seguir enfrentando un juicio me va a costar mucho más de lo que he ganado y me va suceder lo mismo que a otros ciclistas cuyos casos tardan meses y años en resolverse”.
En torno a la decisión, Jarlinson expresa con serenidad: “Me voy de la competición ciclística un poco desilusionado pues me habría gustado retirarme de otra manera, ya que gracias al ciclismo soy lo que soy y tengo lo que tengo. Gracias al ciclismo mi vida cambió y pude cumplir mis sueños de niño. He puesto todos los componentes de mi caso en una balanza lo he comentado con mi familia y creo que ha llegado el momento de dejarlo. No tengo nada de que arrepentirme ni nada que demostrar pues ya he demostrado mi valor como ciclista y como persona.
Lo que sigue
Pantano integró el Trek Segafredo desde 2017, hasta el pasado mes de Abril.
Siempre con firmeza y serenidad, Pantano echa una mirada a su inmediato futuro y dice. “Me retiro acompañado de la confianza de quienes han creído en mí, agradecido de todos mis patrocinadores y compañeros de equipos a lo largo de estos años. Reconozco en quienes desconfían de mis palabras y mis actos un motivo para seguir en la vida con la lección aprendida en cuanto a que los más importante es la familia- esposa e hijos – con los que espero recuperar el tiempo que no estuve con ellos por la dedicación y sacrificio que el ciclismo exige”.
Finalizando su diálogo, Pantano quiso reconocer y agradecer a “hombres como Sergio Henao, Oscar Sevilla, Javier Lozada, JuanCarlos, y tantos otros personajes, entidades y medios que han estado conmigo en estos momentos difíciles. Aspiro a seguir en el mundo del ciclismo que es lo que me apasiona, a través de mi fundación con la cual seguiremos beneficiando a los niños y jóvenes de la ciudad de Cali y del departamento del Valle del Cauca.
Confiamos en seguir contando con el patrocinio que nos permita seguir la labor que nos hemos propuesto y por ahora me propongo estar un tiempo solamente en la compañía de los verdaderos amigos que son la familia. Siempre recordaré los mejores momentos de mi vida como ciclista y guardo el mejor recuerdo y ejemplo de tantos personajes nacionales y mundiales que tuve la oportunidad de conocer gracias a este maravilloso deporte del cual, ya lo dije, no pienso alejarme”.