Con el
Memorial Marco Pantani este sábado
se cierra una semana de clásicas en territorio italiano. Competencia que
contará con una importante cantidad de figuras que buscarán revertir la buena
fortuna que han tenido los velocistas en las dieciséis realizaciones de esta
competencia que se cumplirá entre las localidades de Castrocaro Termee Terra del
Sole y Cesenatico sobre una
distancia de 199 kilómetros.
Antes de tomar rumbo a Yorkshire, para disputar el Campeonato Mundial de Ruta, Carlos Betancur será una de las principales cartas de Movistar Team en esta prueba. El corredor antioqueño que viene de cumplir con buenas actuaciones en competencias de un día en Canadá, espera sellar con una presencia ideal en territorio italiano, su llamado al equipo nacional. Mientras Iván Sosa que no ha contado con gran suerte en el Giro dela Toscana y la Coppa Sabatini estará presente con el Team INEOS.
El velocista barranquillero Nelson Soto tendrá una importante opción de figurar este sábado en el Memorial Marco Pantani
Nelson Soto es en la previa uno de los pedalistas colombianos más opcionados para estar en la disputa por las posiciones de privilegio en esta prueba. El velocista del Caja Rural Seguros RGA que viene encontrando su mejor nivel en las clásicas italianas, espera consolidarlo con una buena actuación este sábado. Mientras que Miguel Flórez que viene de participar con gran suceso en el Giro dela Toscana y la Coppa Sabatini integrará el Androni Giocattoli.
Con Nippo Vini Fantini Faizanè estarán Alejandro Osorio que viene de ser protagonista y ocupar la casilla catorce en el Giro dela Toscana. Junto e él estará el bogotano Rubén Acosta que no ha tenido gran suerte en el inicio de las clásicas italianas y se ha visto obligado a abandonar. La participación colombiana la complementan en el Team Beltrami Tsa Hopplà los corredores Sebastián Castaño, Javier Ignacio Montoya y Wilson Peña, corredores que harán su debut en las clásicas italianas.
Entre
las principales figuras y hombres que pueden dar la sorpresa a los
especialistas de la velocidad, se encuentran el kazajo Alexey Lutsenko (Astana Pro
Team) que ganó de manera brillante el día anterior la Coppa Sabatini. El italiano Vincenzo
Nibali (Bahrain Merida)
respaldado por su gran calidad y prestigio. Al igual que su compatriota Giovanni Visconti (Neri Selle Italia KTM) que triunfó en el Giro dela Toscana en
días anteriores, son algunos de los hombres que amenazan las grandes opciones
que podrían tener los velocistas.
El historial de ocupantes del podio final en esta prueba, indica que los velocistas han marcado una pauta importante, en cuanto a vencedores se refiere. Situación que revalidó el italiano Davide Ballerini en 2018. Colombia por su parte ha subido en dos oportunidades al podio, la primera de ellas en 2010 cuando José Serpa fue segundo tras el italiano Elia Viviani y más recientemente con Egan Bernal que ocupó la tercera posición en 2017.
Castrocaro Terme e Terra del Sole – Cesenatico (199 Km)
El triple
ascenso a Montevecchio, escalada de
4.3 kilómetros al 7 por ciento de dificultad, será uno de los puntos neurálgicos
en la primera parte de la competencia que tendrá dos circuitos, el primero de
ellos con la dificultad montañosa de por medio. Mientras que el final será
completamente llano.