Esteban Chaves fue confirmado este martes por su equipo Mitchelton-Scott en la nómina que acompañará al británico Simon Yates en el ya próximo Giro de Italia que partirá el 11 de Mayo de Boloña. “Chavito” será gregario de lujo para Yates en la primera grande de la temporada en la que el escuadrón australiano buscará revancha del año inmediatamente anterior.
Chaves, subcampeón del Giro de Italia en 2016, ganó la sexta etapa del 2017 en la cima del monte Etna con Yates a su rueda y nuevo líder en lo que hasta ahí era un absoluto festival del equipo oceánico. No obstante, tras la segunda jornada de descanso, Chaves perdió 25 minutos en la 10ª etapa y sufrió para terminar un Giro donde además en la última semana vio como su equipo perdía el título tras el hundimiento de Yates a solo tres etapas del final.
Chaves pasó entonces a enfrentar un verdadero calvario de problemas de salud que no lo dejaban rendir al nivel acostumbrado y que le hicieron perder por completo su temporada 2018. Tras grandes esfuerzos en su recuperación, «Chavito» logró ponerse a punto para el inicio del 2019 y regresó en la Vuelta a la Comunidad Valenciana donde se mostró completamente reestablecido, luego en París-Niza dejó sello de su talento en la CRI y en la Vuelta a Cataluña fue de nuevo clave para sus ahora jefes de filas Simon y Adam Yates.
«Será especial regresar al Giro. Tengo una relación especial con Italia y el año pasado en Roma fue uno de los días más difíciles para mi. El Giro del año pasado, para mí y para el equipo, tuvo muchos altibajos, por lo que volver para esta carrera es especial y emocionante” indicó Chaves en el comunicado oficial de su equipo.
“Somos un equipo que siempre damos el 100%. Haremos lo mismo en el Giro y ya lo estamos haciendo en las últimas carreras con este objetivo en mente. Las expectativas son las mismas que siempre: disfrutar compitiendo, atacando y siendo agresivos como lo estábamos haciendo en la última etapa final de la Vuelta a Cataluña».
«Estaba muy emocionado de volver a las carreras este año, pero también nervioso y no puedo mentir, a veces me asusté. Lo que ocurrió el año pasado es algo que está fuera de mi control. Cuando finalmente regresé a entrenar y a correr, en algún lugar de mi cabeza estaba preocupado de que la enfermedad podría regresar”
“Por suerte, tengo a mi alrededor a este equipo y a personas que me apoyan al 100% e hicimos todo lo posible por controlar mi salud. Ahora me siento mucho mejor que en el inicio de la temporada. Antes habían muchos interrogantes pero ahora puedo ver y experimentar lo que es posible para mí. Cada día de carrera damos un paso adelante y siento que estoy en el camino correcto para llegar al mejor nivel posible sin problemas de salud » puntualizó el escarabajo de la enorme sonrisa que en la Corsa Rosa tendrá un nuevo rol al acostumbrado en los últimos años.
Por su parte del director deportivo del Mitchelton-Scott, Matt White, indicó: «Lo más importante para Esteban en el inicio de la temporada era conseguir ritmo de carrera. Casi ha estado en un programa de una semana de carrera, una semana de descanso, durante las últimas ocho semanas y no muestra signos de que esto tenga un efecto negativo en él, lo que es una señal realmente excelente y significa lo que podemos esperar en el Giro de Italia.
“El otro aspecto importante fue la confianza. Cuando quedas marginado de la competición durante tanto tiempo, pierdes tu vibra y pierdes la destreza de correr en grupo. Los ciclistas corren muchos riesgos en sus día a día y cuando entrenas solo es una sensación muy diferente. Ha experimentado muchas circunstancias, condiciones climáticas y situaciones de carreras diferentes aquí en Europa y eso solo lo pondrá en la mejor situación posible durante las próximas seis semanas.
“Esteban ejecutará una preparación similar a la que tuvo en el pasado. Él se conoce muy bien y sabe lo que tiene que hacer. Estará regresando a las carreteras locales, con su familia, donde sabe cómo prepararse para la carrera más dura del año. Definitivamente será un súper gregario. Él es un ganador también, pero nuestro claro líder para el Giro es Simon Yates y Esteban hará todo lo que pueda para ayudarlo en su objetivo de ganar el Giro “ puntualizó White.
La edición 47 del Ronde de l’Isard, que cuenta con la participación de 15 escarabajos, vivió su segunda jornada, una etapa montañosa de 132,1 kilómetros disputada entre las localidades francesas de Luz-Saint-Sauveur y Cauterets.
Otro buen día para el equipo colombiano Sistecrédito en la prestigiosa ronda gala para corredores sub-23. En la segunda fracción para escaladores, el equipo dirigido por Pablo Vélez logró ubicar a tres de sus pedalistas en el top 20.
Transcurridos dos días de competencia de la carrera francesa, el pedalista Estiven García se convirtió en el mejor colombiano en la general, en la casilla 11° a 22 segundos del nuevo líder, el belga Jarno Widar (Lotto Development Team), quien se adueñó del liderato tras ganar la exigente fracción.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general de los pedalistas nacionales, en la prueba por etapas del calendario UCI para los sub-23, luego de dos días montañosos.
En 1933 surgió la idea de desarrollar una clasificación en la que, luego de tres semanas de carrera, se premiara al mejor escalador del Giro de Italia. Eso fue más de veinte años después de la primera edición de la ‘Corsa Rosa‘ en 1909. Desde entonces solo seis colombianos han conseguido la tan preciada camiseta azul (antes verde).
El primer escarabajo en ganarla fue Lucho Herrera en 1989 y el último fue Julián Arredondo en 2014. A continuación, la Revista Mundo Ciclístico hace un recuento con todos los colombianos que se llevaron la ‘camiseta de la montaña‘ para su casa.
En un final lleno de emociones, Lorena Wiebes (Team SD Worx – Protime) ganó la primera etapa de la Vuelta a Burgos Femenina 2025. La neerlandesa ganó de manera convincente el sprint del pelotón, luego de recorrer 125 kilómetros entre la capital burgalesa y Poza de la Sal.
La campeona europea terminó siendo la más fuerte en la definición y se llevó la victoria por delante de la italiana Elisa Balsamo (Lidl-Trek) y de su compañera de equipo la belga Lotte Kopecky (Team SD Worx-Protime), quienes tuvieron que conformarse con el segundo y tercer lugar respectivamente.
En cuanto a las cuatro colombianas en competencia, Angie Mariana Londoño (Eneicat – CM Team) fue la mejor, entrando en la casilla 24° a 17 segundos de la ganadora, luego le siguieron Paula Patiño (Movistar Team) 43°, Juliana Londoño (Team Picnic PostNL) 46° y Andrea Alzate (Eneicat – CM Team) 114° a más de 8 minutos de Wiebes.
La Vuelta a Burgos Femenina continuará este viernes con la disputa de la segunda etapa, una fracción 122 kilómetros entre las localidades de Villalba de Duero y Roa de Duero, que incluye un puerto de montaña de tercera categoría en la parte final.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo