176 corredores de 22 equipos estarán desde este miércoles en la disputa de la Vuelta al Valle
La Liga de Ciclismo del Valle del Cauca, ultima detalles para lo que será la edición 64 de la tradicional Vuelta al Valle. Competencia ciclística que goza de gran tradición, organización y reconocimiento a nivel nacional, que en esta oportunidad se cumplirá entre el 13 y el 16 de Marzo con cuatro etapas.
Un cartel de lujo, encabezado por el Campeón Nacional de la Ruta, Óscar Quiróz y su compañero Aristóbulo Cala (Coldeportes-Strongman), el vigente campeón del Clásico RCN, Alex Cano (Coldeportes-Zenú), junto con figuras de la talla de Juan Pablo Suárez (GW-Shimano) y Mauricio Ortega (Supergiros-Alcaldía de Manizales) buscarán el título de la tradicional ronda vallecaucana en su edición 64.
La prueba que se extenderá sobre 412.5 kilómetros, iniciará con una jornada que parte y finaliza enPalmira, al día siguiente los corredores enfrentarán un circuito en Pradera. En la penúltima fracción, se disputará la crucial Contrarreloj Individual entre Buga y La Habana, para terminar con una etapa en línea entre Riofrío y Trujillo.
En el evento se darán cita 176 corredores pertenecientes a 22 equipos nacionales, entre ellos: Coldeportes-Zenú, GW-Shimano, Coldeportes-Strongman, Boyacá es para Vivirla, Orgullo Paisa, EPM-Scott y Manzana Postobón escuadras que llegan con lo mejor en sus nóminas para disputar la primera competencia por etapas del calendario colombiano.
Para
las damas, la Vuelta se compone de las dos últimas etapas que enfrentarán los varones,
pero con menos kilometraje en la última. Los vigentes campeones de esta
competencia que inicia este miércoles, son Rodrigo
Contreras y Luisa Naranjo.