Cuando se habla de París-Niza en el mundo del ciclismo, se hace referencia a una de las carreras de mayor tradición y prestigio no solo del calendario francés sino igualmente internacional y para demostrarlo basta decir que este domingo 10 arranca la 77a edición de la famosa competencia en la cual tienen inscritos sus nombres auténticas leyendas del pedalismo mundial.
Desde su primer campeón, el belga Alphonse Scheppers en 1933 hasta el último, el joven español Marc Soler en 2018, pasando por nombres tan ilustres como los del irlandés Sean Kelly (ganador en siete oportunidades), el astro francés Jacques Anquetil (5), el para muchos mejor ciclista de todos los tiempos, Eddy Merckx (3), Raymond Pulidor (2), el legendario Miguel Induráin (2), lo mismo que Tony Rominger, Alberto Contador y tantas otras estrellas que han dejado su huella en la “carrera del sol”, que aduce al camino desde la capital hasta la costa azul en meses aún de invierno en Francia.
El español Marc Soler es el vigente campeón de París-Niza
El ciclismo colombiano hace parte de la rica historia de París-Niza con las sensacionales victorias de Carlos Betancur en 2014 y Sergio Henao en 2017 por dos segundos frente a Alberto Contador. Desde que se creó la carrera en 1933, por diversos motivos ha sufrido algunas suspensiones como la ocasionada por la segunda guerra mundial, vuelve en 1946 y de nuevo se suspende hasta 1951 cuando inicia una nueva etapa de manera ininterrumpida, bajo la propiedad de la familia Leulliot, logrando finalmente sobrevivir y hoy gozar de gran estabilidad desde que en el 2002 se convirtió en propiedad de A.S.O., misma empresa organizadora del Tour de Francia
Paris-Niza vs Tirreno-Adriático
Mark Cavendish (Dimension Data) encabeza la nómina de sprinters
No es un secreto que los organizadores de carreras cada año hacen todo lo posible por atraer a sus pruebas lo mejor del lote internacional y esta vez París-Niza 2019 parece estar ganándole la partida a su competidora italiana en el calendario, Tirreno-Adriático que inicia el miércoles 13, en cuanto al cartel de astros presentes en las rutas francesas ya que aquí se encuentran nombres de la talla de Mark Cavendish (Dimension Data), Caleb Ewan (Lotto Soudal), Marcel Kittel (Katusha-Alpecin), Sam Bennett (Bora-Hansgrohe), Dylan Groenewegen (Jumbo-Visma), Alexander Kristoff (UAE Team Emirates) y André Greipel (Arkea-Samsic), en lo que a embaladores se refiere.
Mientras que en el apartado de los escaladores están escritos Romain Bardet (AG2R La Mondiale), Simon Yates (Mitchelton-Scott), Wilco Kelderman (Sunweb), Warren Barguil (Arkea), Ilnur Zakarin (Katusha), Bob Jungels (Deceuninck) y el campeón defensor, el español Marc Soler (Movistar).
El vigente campeón de la Vuelta a España, Simon Yates, encabeza un cartel de lujo de aspirantes a la CG
Invasión colombiana con once estrellas
A los anteriores astros del ciclismo mundial se hace necesario sumar el contingente colombiano que se apresta a luchar por un nuevo título o mantener vigente su actual y bien ganado prestigio como potencia ciclística mundial, para lo cual se hallan inscritos casi todas las estrellas del ciclismo colombiano de la actualidad empezando por Nairo Quintana (Movistar), Miguel Ángel “Supermán” López (Astana), Egan Bernal (Team Sky), Sergio Henao (UAE Team Emirates), mas Rigoberto Urán y Daniel Martínez (EF Education First) como jefes de filas o compartiendo la capitanía de sus respectivas escuadras
Miguel Ángel «Supermán» López encabeza una nutrida lista de escarabajos qu tomará la partida este domingo de la París-Niza
El subcampeón del Tour Colombia, Iván Sosa, y Sebastián Henao acompañarán a Bernal en el poderoso Team Sky, Winner Anacona hará lo propio en el Movistar para Quintana y Soler, mientras que Esteban Chávez será apoyo de lujo en el Mitchelton-Scott para el vigente campeón de la Vuelta a España, Simon Yates y Jarlinson Pantano en su apertura de temporada europea con el Trek-Segafredo tras iniciar el año en Australia.
Mezclando la nómina colombiana con el resto del lote participante en París-Niza 2019 no es difícil asegurar que el espectáculo deportivo está plenamente garantizado. Tres etapas iniciales dedicadas a los sprinters, la primera inaugural en Saint-Germain-en-Laye, la segunda en Bellegarde y la tercera en Yzeure.
El cuarto día será el primer encuentro con la montaña en una etapa “rompepiernas” de cinco puertos de montaña, uno de 3ª al inicio tres de 2ª y uno de 1ª en los últimos 70 kilómetros para perfilar la CG antes de la CRI de 25 kilómetros en Barbentane.
La sexta jornada con final en Brignoles y tres puertos será el abrebocas para la séptima y decisiva etapa, festival de montaña con seis pasos, los dos últimos de 1ª y meta en el Col de Turini. El día final será el paseo de la victoria en Niza.
Recorrido
Etapa 1, 10 de Marzo Saint-Germain-en-Laye – Saint-Germain-en-Laye,138,5 Kms
Etapa 2, 11 de Marzo, Les Bréviaires – Bellegarde, 163.5 Km
Sorprendiendo a los favoritos, Samuel Watson (INEOS Grenadiers) se impuso en la primera etapa del Tour de Romandía 2025, un prólogo de 3,4 kilómetros disputado en Saint-Imier. Tras su gran actuación el corredor inglés se convirtió en el primer líder de la carrera.
El pedalista británico utilizó un tiempo de 4:33″ a una velocidad media de 45,60 km / h. La segunda posición de la crono la ocupó el portugués Ivo Oliveira (UAE Team Emirates – XRG) y el tercer lugar fue para el español Iván Romeo (Movistar Team) a 3″.
En cuanto a los dos colombianos, el huilense Harold Tejada (XDS Astana Team) fue el más destacado en la casilla 19° a 8 segundos del ganador, mientras que Sergio Higuita (XDS Astana Team) se reportó en la posición 112° a 23 segundos de Watson.
El Tour de Romandía continuará este miércoles con la disputa de la primera etapa en línea, una fracción 194,3 kilómetros con salida en Münchenstein y llegada a Fribourg, que incluye cuatro puertos de montaña categorizados.
Tour de Romandie (2.UWT) Resultados Prólogo | Saint-Imier – Saint-Imier (3,4 km)
En un final muy movido, Emil Toudal (Team ColoQuick) fue el más fuerte de la fuga y ganó la quinta etapa del Tour de Bretaña 2025, una jornada de 164,1 kilómetros de terreno quebrado, entre las localidades francesas de Erdeven y Guenrouët.
El corredor danés de 28 años cruzó la línea de meta de primero, superando al británico Jed Smithson (Team Visma | Lease a Bike Development) y a su compatriota Joshua Gudnitz (Team ColoQuick). La clasificación general no sufrió cambios en los primeros puestos y el noruego Felix Ørn-Kristoff (Wanty-NIPPO-ReUz) se mantuvo en el liderato.
El mejor colombiano de la jornada fueel boyacenseSantiago Umba (XDS Astana Development Team), quien ocupó el puesto 54° a 1:10. Quince segundos después arribó su compatriota Erick Parra (Petrolike) en la casilla 55°.
La ronda francesa continuará este miércoles con la sexta etapa, que llevará a los pedalistas de Erdeven a Guenrouët a lo largo de 179,8 kilómetros con dos puertos categorizados y un final montañoso.
La edición 60° del Tour de Turquía, que cuenta con la participación de 5 escarabajos, vivió su tercera jornada, una etapa ondulada de 175,9 kilómetros entre Fethiye y Marmaris.
Transcurridos los tres primeros días de competencia, Martin Herreño (VF Group – Bardiani CSF – Faizanè), se convirtió en el mejor colombiano en el puesto 17° a 14 segundos del líder, el neerlandés Tibor Del Grosso (Alpecin-Deceuninck).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general de los cinco pedalistas nacionales en la carrera del calendario UCI, luego de tres fracciones.
Tour de Turquía 2025 – Clasificación General de los Colombianos
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo