En conferencia
de prensa del Team INEOS en Nimes, lugar donde la caravana del Tour de Francia disfruta de su segundo
día de descanso. El colombiano Egan
Bernal entregó declaraciones en las que reafirma su buena condición, su
compromiso para respaldar a Geraint
Thomas y las expectativas que tiene para enfrentar las restantes etapas en Los Alpes.
El cundinamarqués confesó que en los momentos de flaqueza, su líder Geraint Thomas lo ha respaldado para ir al frente. “Es fácil cuando hay muy buena comunicación dentro del equipo. Él (Thomas) ha sido muy honesto, me ha dicho que no tiene las mejores sensaciones y que tal vez yo puedo estar adelante”.
“También es bueno para la carrera, para nosotros como equipo, si yo estoy
adelante otros corredores también pueden dudar un poco, porque hay un
corredor de INEOS adelante y no lo quieren llevar hasta la meta, así que
también es un poco estratégico, pero igual el
primer líder sigue siendo Gi (Thomas) y vamos con toda por él”. Expresó Egan que sigue siendo una carta de gran
importancia para el Team INEOS en la
general.
El pedalista de 22 años, destacó la importancia del Tour y no dejó de lado su ilusión por el Maillot Jaune. “El Tour es la carrera más importante que hay, es con lo que cada ciclista sueña cuando es niño, la camiseta amarilla, el sueño amarillo, llegar a París los Campos Elíseos, es la carrera más bonita que hay, más importante y creo que se nota. Solamente quiero disfrutarlo, es un sueño para mí estar acá así que contento”.
Bernal afirmó que tiene muy buenas expectativas para la semana restante y que espera ratificar en Los Alpes, lo hecho en Los Pirineos. “Los Alpes son distintos a los Pirineos, subidas un poco más largas, con bastante altitud, así que espero sentirme bien y disfrutar la carrera. Entreno a 2.600 2.700 espero sentirme bien, pero vamos a ver que pasa, venimos de dos semanas de carrera muy dura, creo que se van a sentir un poco en las piernas, pero vamos a ver que pasa”.
La 24ª edición del Tour of Magnificent Qinghai (UCI 2.Pro) -nueva denominación del Tour del Lago Qinghai-, que cuenta con la participación de 4 colombianos, vivió su primera etapa, una jornada llana de 120,6 kilómetros que se llevó a cabo por los alrededores de la ciudad de Xining en China.
Transcurrida la jornada inaugural de la carrera asiática, Santiago Umba (XDS Astana Team) se situó como el mejor colombiano, en el puesto 41° con el mismo tiempo del ganador, el español Manuel Peñalver (Team Polti VisitMalta), vencedor de la primera fracción.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la prueba china, tras el primer día de competencia.
Tour of Magnificent Qinghai 2025 – Clasificación General de los Colombianos en la 1ra Etapa
La suiza Marlen Reusser cumplió con los pronósticos y se quedó con la victoria en la primera etapa del Giro de Italia Femenino 2025, que se llevó a cabo en la ciudad de Bergamo. La corredora del Movistar Team fue la más rápida en la crono inaugural de 13,6 kilómetros y se convirtió en la primera líder de la carrera italiana.
Reusser marcó un tiempo de 17:22, a una media de 49,06 Km/hora y superó por 12 segundos a la belga Lotte Kopecky (Team SD Worx-Protime) y por 20 segundos a la neerlandesa Anna van der Breggen (Team SD Worx-Protime), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a la única colombiana en competencia, Paula Patiño (Movistar Team) se clasificó en la casilla 98°, a 1:52 de su compañera de equipo. La otra suramericana, la brasilera Vitória Magalhães, ingresó en el puesto 75° a 1:33 de Reusser.
La ronda italiana para mujeres continuará este lunes con una etapa montañosa de 92 kilómetros entre Clusone y Aprica con un final picando hacia arriba de tercera categoría.
La primera edición del Tour de Francia se remonta 1903, en una carrera organizada por el periódico deportivo francés L’Auto, que contó la participación de 60 ciclistas de los cuales sólo 21 lograron llegar a la meta en París.
El primer ciclista colombiano en participar en la carrera francesa fue Martín Emilio Cochise Rodríguez en 1975 y la primera incursión de un equipo nacional fue en 1983, cuando el Colombia-Pilas Varta, capitaneado por Alfonso Flórez Ortiz, se enfrentó a las mejores escuadras internacionales de la época.
Los escarabajos que acumulan más participaciones en la ronda gala son Rigoberto Urán con 10 entre las cuales se destaca su segundo lugar en 2017. Y Nairo Quintana con 9 incursiones donde sobresalen sus dos segundos puestos en 2013 y 2015.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico presenta el top 10 de los ciclistas colombianos con mayor número de participaciones en la Grande Bouclé, la segunda grande de la temporada, que este año cumple su edición número 112, y a lo largo de todo ese camino, Colombia tiene un capitulo especial, con actuaciones memorables.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo