Connect with us

Ruta

Dylan Teuns festejó en La Planche des Belles Filles. La montaña empieza a sonreír a Nairo Quintana en el Tour de Francia

Publicado

el

Nairo Quintana 7° en La Planche des Belles Filles, Rigoberto Urán y Egan Bernal en el Top 10 de la CG del Tour de Francia (Photo © BettiniPhoto2019)

Con la aparición de la gran montaña, llegaron las grandes emociones y se empezaron a marcar las primeras diferencias en la clasificación general individual del Tour de Francia. Jornada en la que luego de integrar la fuga del día y mantenerse en punta a pesar de la fuerte persecución del grupo principal, el belga Dylan Teuns (Bahrain Merida) se quedó con la victoria en la sexta fracción con llegada a La Planche des Belles Filles, seguido por el nuevo líder Giulio Ciccone (Trek Segafredo).

La definición del vencedor se dio en los últimos 3 kilómetros, con Teuns y Ciccone que sacaron ventaja sobre los también sobrevivientes de la escapada Meurisse y Wellens que no pudieron seguir la rueda y posteriormente serían cazados por el grupo. Finalmente sería el belga el que se alzó con la victoria luego de 4 horas 29 minutos 3 segundos, para los 160 kilómetros propuestos entre Mulhouse y La Planche des Belles Filles. Seguido por el italiano que de esta forma llegó al liderato del Tour.

Con 24 años y un segundo lugar en la sexta etapa, Giulio Ciccone es el nuevo líder del Tour de Francia (Photo © ASO Pauline BALLET)

La clasificación general pasó a ser dominada por el joven pedalista italiano Giulio Ciccone (Trek Segafredo), corredor que viene de ser el “Rey de la Montaña” en el Giro de Italia y que con la diferencia alcanzada desde la fuga le bastó para enfundarse el maillot jaune a sus tempranos 24 años.

La batalla entre los grandes aspirantes al título se dio en los últimos 3 kilómetros para la meta. Mikel landa (Movistar Team) fue el encargado de inquietar con un productivo ataque que llevó al GroupamaFDJ de Thibaut Pinot a ejercer la persecución.

Posteriormente sería el campeón defensor Geraint Thomas (Team INEOS) el hombre que en los últimos 200 metros se desprendería del grupo principal, marcando diferencias importantes sobre sus rivales. 2 segundos sobre Pinot, 7 sobre Quintana, 9 sobre Landa, Porte y Fuglsang. Junto a los 14 que le sumó a Martin y A. Yates y los 18 a Urán.

Rigoberto Uran ascendió al 10° lugar en la CG del Tour de Francia (photo Luca Bettini/BettiniPhoto©2019)

Los colombianos se mostraron bien en la primera cita con la montaña, Nairo Quintana (Movistar Team) fue séptimo a 1 minuto 51 segundos del vencedor y se metió al Top 20 de la clasificación general. Junto a Egan Bernal (Team INEOS) y Rigoberto Urán (EF Education First) que pese a ceder algunos segundos están entre los diez primeros en la disputa por el título.

Catorce hombres estuvieron en la gran escapada del día, que se mantuvo durante una importante cantidad de kilómetros en punta. Benoit Cosnefroy (AG2R La Mondiale), Serge Pauwels (CCC), Julien Bernand y Nikias Arndt Team Sunweb), André Greipel (Arkéa-Samsic), Natnael Berhane (Cofidis), Thomas de Gendt (Lotto-Soudal), Fabien Grellier (Direct-Energie), Nils Politt (Katusha-Alpecin), Xandro Meurisse y Andrea Pasqualon (Wanty-Gobert).

Dylan Teuns y Giulio Ciccone los únicos sobrevivientes de la fuga del día disputaron la victoria en La Planche des Belles Filles (Photo © ASO Pauline BALLET)

Fuga que con el paso de los kilómetros quedó reducida a 4 hombres en el Col des Chevréres penúltimo puerto de montaña del día que además otorgaba segundos de bonificación; Giulio Ciccone (Trek-Segafredo), Dylan Teuns (Bahrain-Merida), Tim Wellens (Lotto-Soudal) y Xandro Meurisse (Wanty-Gobert), empezaron el ascenso al puerto final con 4 minutos de ventaja sobre el grupo líder, diferencia suficiente para disputar la victoria en meta.

Movistar Team, hacía una furiosa persecución el grupo principal que además de descontar diferencia importante con la escapada, le permitió reducir las unidades en el colectivo y llegar a la definición con un selecto grupo de favoritos, en el que corredores como Enric Mas (Deceuninck Quick Step) y Steven Kruijswijk (Jumbo Visma) fueron los más damnificados.

Después de la gran montaña de este jueves, el Tour de Francia tendrá este viernes su más extensa jornada sobre una distancia de 230 kilómetros entre Belfort y Chalon-sur-Saône. Transitando en los primeros 120 kilómetros por un puerto montañoso de tercera y dos de cuarta categoría, en una llegada que al parecer servirá como escenario para la disputa entre los velocistas.

Etapa 7 Belfort y Chalon-sur-Saône (230 Km)

Resultados

Etapa 6

1 TEUNS Dylan Bahrain Merida 4:29:03

2 CICCONE Giulio Trek Segafredo 0:11

3 MEURISSE Xandro Wanty Gobert Cycling Team 1:05

4 THOMAS Geraint Team INEOS 1:44

5 PINOT Thibaut Groupama FDJ 1:46

6 ALAPHILIPPE Julian Deceuninck Quick Step 1:46

7 QUINTANA Nairo Movistar Team 1:51

8 BUCHMANN Emanuel BORA Hansgrohe 1:51

9 FUGLSANG Jakob Astana Pro Team 1:53

10 LANDA Mikel Movistar Team 1:53

12 BERNAL Egan Team INEOS 1:53

15 URÁN Rigoberto EF Education First 2:02

45 HENAO Sergio UAE-Team Emirates 10:46

Clasificación General Individual

1 CICCONE Giulio Trek Segafredo 23:14:55

2 ALAPHILIPPE Julian Deceuninck Quick Step 0:06

3 TEUNS Dylan Bahrain Merida 0:32

4 BENNETT George Team Jumbo-Visma 0:47

5 THOMAS Geraint Team INEOS 0:49

6 BERNAL Egan Team INEOS 0:53

7 PINOT Thibaut Groupama FDJ 0:58

8 KRUIJSWIJK Steven Team Jumbo-Visma 1:04

9 WOODS Michael EF Education First 1:13

10 URÁN Rigoberto EF Education First 1:15

16 QUINTANA Nairo Movistar Team 1:41

58 HENAO Sergio UAE-Team Emirates 18:45

Anuncio

Ruta

Tour Femenino Internacional de los Pirineos​, nueva parada del Colombia Pacto Por El Deporte GW-Shimano

Publicado

el

El equipo Colombia Pacto Por El Deporte GW-Shimano se destacó en la Vuelta a Andalucía 2023. (Foto © Vuelta a Andalucia Women)

Luego de realizar una destacada actuación en la ​Vuelta a Andalucía 2023​, el equipo femenino del Colombia Pacto Por El Deporte GW-Shimano sigue su calendario en el viejo continente, específicamente en territorio francés, donde correrá el Tour ​Internacional ​de​ los Pirineos​.

Cumplida de gran manera la prueba en suelo español con el título de la montaña para Jessenia Meneses, el conjunto del Ministerio del Deporte disputará la segunda edición de la carrera francesa con lo mejor de su nómina.


Jessenia Meneses, campeona de la montaña en la Vuelta Ciclista Andalucía Femenina 2023. (Foto © Vuelta a Andalucia Women)

Para la ronda gala, que se correrá en tres etapas entre este viernes 9 de junio y el domingo 11 de junio, Rocío Parrado convocó a Jessenia Meneses, Karina Flórez, Ana Cristina Sanabria, Estefanía Herrera, Sara Juliana Moreno y Camila Atahualpa.

La escuadra colombiana es parte de una nutrida participación que integran 24 equipos, con 6 de la máxima categoría UCI Women’s WorldTeams: Jumbo-Visma, Israel PremierTech-Roland, FDJ Suez, Human Powered, UAE Team Emirates y Canyon Sram, además de 18 conjuntos continentales.

Recorrido CIC-Tour Féminin International des Pyrénées
(Tour Femenino Internacional de los Pirineos)

09/06 – Etapa 1 : Argelès-Gazost – Lourdes (129,2 km)

10/06 – Etapa 2 : Pierrefitte-Nestalas – Hautacam (95,9 km)

11/06 – Etapa 3 : Nay – Bosdarros (126,1 km)

Seguir leyendo

Pista

Medellín recibe la Copa Colombia Antioquia de Paracycling en las modalidades de ruta y pista

Publicado

el

Los paraciclisitas se reunirán en Medellín para la Copa Colombia Antioquia de Paracycling. (Foto © FCC)

Del 7 al 10 de junio, la capital antioqueña recibirá las competencias de la Copa Colombia Antioquia de Paracycling, en las modalidades de ruta y pista, en evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo y su Comisión Nacional de Paracycling, con el apoyo del Ministerio del Deporte y la Liga de Ciclismo de Antioquia.

Las competencias de la ruta comenzarán este martes, con la disputa de la contrarreloj individual, que se llevarán a cabo en la Pista Multipropósito Aeroparque Juan Pablo II, ubicada en la Carrera. 70 con la Calle 16 (Barrio Belén Las Playas), a partir de las 10:00 de la mañana.

El jueves 8 de junio, en el mismo escenario, se disputarán las pruebas de fondo de la ruta, desde las 9:00 de la mañana.

Todo listo para EPM Medellín de Pista en Velódromo Cochise Rodríguez 720

Velódromo Martin Emilio Cochise Rodríguez. (Foto Archivo © RMC)

Luego, la acción se trasladará al Velódromo Martin Emilio Cochise Rodríguez, escenario en dónde se desarrollarán las pruebas de pista, durante el viernes 9 y el sábado 10 de junio, en jornadas que comenzarán a las 9:00 de la mañana.

El evento entregará puntos para el ranking nacional, que será tenido en cuenta para conformar la preselección a eventos internacionales, la cual tendrá una concentración que se realizará en el mes de julio.

En Medellín estarán en competencia 58 deportistas (51 varones y siete damas), en representación de las ligas de Antioquia, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Fuerzas Armadas, Meta, Santander, Risaralda y Valle, así como un representante de Ecuador; que participarán en las categorías C2, C3, C4, C5, C20, T2, B, H3, H4 y H5.

*Con Información de Fedeciclismo

Seguir leyendo

Ruta

Egan Bernal y la pregunta del millón: ¿Correrá el próximo Tour de Francia? 

Publicado

el

Egan Bernal en acción en el Critérium del Dauphiné. 2023. (Foto © Ineos Grenadiers)

 Por : Héctor Urrego C.

 Mientras toma parte actualmente en el Critérium del Dauphiné, la carrera de más alto nivel a la que se ha enfrentado después del pavoroso accidente del 24 de Enero de 2022, el formidable  campeón colombiano Egan Bernal ha concedido entrevistas a medios tan importantes como Gazzetta dello Sport y L´Equipe, las que una vez leídas permiten concluir que la gran pregunta por resolver es si el escarabajo estaría o nó compitiendo en el próximo Tour de Francia, la carrera que lo consagró como campeón en 2019.

 A ese respecto, Ciro Scognamiglio (Gazzetta) hizo énfasis en la presencia el jueves anterior por parte de Egan en la galería del viento del Insituto Politécnico de Milano con el fin de probar su nueva bicicleta Pinarello para las pruebas contra el reloj  y también  se refirió a la visita que el “Águila de Zipaquirá”  realizó  – como lo hicieron Vingegard y otros ciclistas – en Francia al mítico Puy de Dome, final de una de las etapas más esperadas de la ‘Grand Bouclé‘ 2023 .


Egan Bernal en acción en la 2da etapa del Critérium del Dauphiné. 2023. (Foto © Ineos Grenadiers)

 BALANCE HASTA EL DAUPHINÉ

 En torno a lo que va de su temporada 2023 hasta al momento, Egan señala en L´Equipe que “Me siento muy motivado y tengo absoluta confianza en volver a mi mejor nivel. No será fácil, hay que seguir trabajando teniendo en cuenta también los imprevistos como caídas o molestias  pasajeras que ya he tenido”.

Indagado sobre lo que espera del Dauphiné en el que actualmente se encuentra, Bernal respondió: “Hace tiempo sabía que iba a correrlo. Se trata de una carrera de muy alto nivel, un óptimo exámen para saber en qué punto me encuentro y aquí encontraré muchas respuestas. Uno puede sentirse bien entrenando  pero en carrera puede suceder los contrario. Aquí sabré verdaderamente como estoy despejando todas las incógnitas”.

A la inquietud de si no le preocupa regresar al lote mundial en un momento en el que el ciclismo está dominado por Pogacar, Roglic, Vingegard, Evenepoel, Van Der Poel, Van Aert, etc y si no es utópico pensar en alcanzar el nivel de estos hombres, nuestro campeón respondió con su ya conocida lucidez : “No me preocupa porque no estoy pensando y concentrado en lo que hagan ellos. Estoy concentrado en mi mismo. Con caída y sin caída , con el accidente  del año pasado y sin él, siempre he estado buscando mi mejor versión y es por esto que hago tantos sacrificios”.


Egan Bernal, campeón del Tour de Francia 2019 (Photo Davy Rietbergen/CV/BettiniPhoto©2019)

La pregunta del Millón : ¿Lo veremos en el próximo Tour?

Tanto Gazzetta como L´Equipe coincidieron en la pregunta que seguramente  también tiene en ascuas a millones de seguidores del ciclismo y a los dos periodistas, el campeón de 2019 les respondió así : En este momento no lo sé. Decir que sí o que no, resultaría una mentira. Sobre el hecho de que me gustaría estar, no tengo dudas. El Tour es la carrera en la que todos quieren estar pero al mismo tiempo no es la carrera ideal para competir si no estás al ciento por ciento y si no estás seguro de e poder estar en el top. Es la peor carrera para estar haciendo parte del “grupetto”.

Si no va al Tour estaría en la Vuelta a España

Ante la insistencia de los dos medios  sobre el tema, Egan agregó que “ Quiero estar pero no a cualquier precio y dependería de muchas cosas. Por el momento me concentro  en hacer bien el Dauphiné y luego tomaremos una decisión no forzada  porque si fuera así es difícil que las cosas luego vayan bien”.

Finalmente, en L´Equipe, el astro colombiano señaló a propósito del Dauphiné en cuanto a su participación que “el equipo me ha dado la libertad de disputar la clasificación general o según mis sensaciones, cambiar de planes y ayudar a Daniel Martínez o Carlos Rodríguez”.

El periodista Pierre Menjot escribe que “Aunque no se presente en calidad de vencedor potencial, volver a verlo tres años después en la carrera mas grande del mundo sellaría un nuevo vuelo del “Águila de Zipaquirá” pero en respuesta Bernal cierra sus diálogos con esta frase perentoria: El Tour no es la mejor carrera para sufrir. S no estoy a nivel yo prepararía a fondo la Vuelta a España.

Seguir leyendo
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio