Con la aparición de la gran montaña, llegaron las grandes emociones y se empezaron a marcar las primeras diferencias en la clasificación general individual del Tour de Francia. Jornada en la que luego de integrar la fuga del día y mantenerse en punta a pesar de la fuerte persecución del grupo principal, el belga Dylan Teuns (Bahrain Merida) se quedó con la victoria en la sexta fracción con llegada a La Planche des Belles Filles, seguido por el nuevo líder Giulio Ciccone (Trek Segafredo).
La definición del vencedor se dio en los últimos 3 kilómetros, con Teuns y Ciccone que sacaron ventaja sobre los también sobrevivientes de la escapada Meurisse y Wellens que no pudieron seguir la rueda y posteriormente serían cazados por el grupo. Finalmente sería el belga el que se alzó con la victoria luego de 4 horas 29 minutos 3 segundos, para los 160 kilómetros propuestos entre Mulhouse y La Planche des Belles Filles. Seguido por el italiano que de esta forma llegó al liderato del Tour.
La clasificación general pasó a ser dominada por el joven pedalista italiano Giulio Ciccone (Trek Segafredo), corredor que viene de ser el “Rey de la Montaña” en el Giro de Italia y que con la diferencia alcanzada desde la fuga le bastó para enfundarse el maillot jaune a sus tempranos 24 años.
La batalla entre los grandes aspirantes al título se dio en los últimos 3 kilómetros para la meta. Mikel landa (Movistar Team) fue el encargado de inquietar con un productivo ataque que llevó al GroupamaFDJ de Thibaut Pinot a ejercer la persecución.
Posteriormente sería el campeón defensor Geraint Thomas (Team INEOS) el hombre que en los últimos 200 metros se desprendería del grupo principal, marcando diferencias importantes sobre sus rivales. 2 segundos sobre Pinot, 7 sobre Quintana, 9 sobre Landa, Porte y Fuglsang. Junto a los 14 que le sumó a Martin y A. Yates y los 18 a Urán.
Los colombianos
se mostraron bien en la primera cita con la montaña, Nairo Quintana (Movistar Team) fue séptimo a 1 minuto 51 segundos
del vencedor y se metió al Top 20 de la clasificación general. Junto a Egan Bernal (Team INEOS) y Rigoberto Urán (EF Education First) que
pese a ceder algunos segundos están entre los diez primeros en la disputa por
el título.
Catorce hombres estuvieron en la gran escapada del día, que se mantuvo durante una importante cantidad de kilómetros en punta. Benoit Cosnefroy (AG2R La Mondiale), Serge Pauwels (CCC), Julien Bernand y Nikias Arndt Team Sunweb), André Greipel (Arkéa-Samsic), Natnael Berhane (Cofidis), Thomas de Gendt (Lotto-Soudal), Fabien Grellier (Direct-Energie), Nils Politt (Katusha-Alpecin), Xandro Meurisse y Andrea Pasqualon (Wanty-Gobert).
Fuga que con el paso de los kilómetros quedó reducida a 4 hombres en el Col des Chevréres penúltimo puerto de montaña del día que además otorgaba segundos de bonificación; Giulio Ciccone (Trek-Segafredo), Dylan Teuns (Bahrain-Merida), Tim Wellens (Lotto-Soudal) y Xandro Meurisse (Wanty-Gobert), empezaron el ascenso al puerto final con 4 minutos de ventaja sobre el grupo líder, diferencia suficiente para disputar la victoria en meta.
Movistar Team, hacía una furiosa persecución el grupo principal que además de descontar diferencia importante con la escapada, le permitió reducir las unidades en el colectivo y llegar a la definición con un selecto grupo de favoritos, en el que corredores como Enric Mas (Deceuninck Quick Step) y Steven Kruijswijk (Jumbo Visma) fueron los más damnificados.
Después de la gran montaña de este jueves, el Tour de Francia tendrá este viernes su más extensa jornada sobre una distancia de 230 kilómetros entre Belfort y Chalon-sur-Saône. Transitando en los primeros 120 kilómetros por un puerto montañoso de tercera y dos de cuarta categoría, en una llegada que al parecer servirá como escenario para la disputa entre los velocistas.
La etapa más larga de la edición 112 del Tour de Francia arrancó con un pelotón formado por 182 corredores. En el recorrido de 209,1 kilómetros no faltaron las caídas y las emociones A continuación, les ofrecemos un recuento con los detalles más destacados del segundo dia de la Grand Bouclé, que tuvo como gran noticia
🌧️ ¡INICIO LLUVIOSO Y RÁPIDO!
🚀 ¡Desde el km 0 han saltado 4⃣ ciclistas para formar la fuga del día!
El clima no fue impedimento para que cuatro valientes se aventurarán desde los primeros compases. El noruego Andreas Leknessund (Uno-X Mobility), el francés Bruno Armirail (Decathlon AG2R La Mondiale Team), el kazajo Yevgeniy Fedorov (XDS Astana Team), y el belga Brent Van Moer (Lotto) trabajaron mancomunadamente para distanciarse del pelotón y lo consiguieron.
El campeón kazajo Yevgeniy Fedorov (XDS Astana Team) y campeón noruego Andreas Leknessund (Uno-X Mobility) se fueron al suelo en una curva. Ambos se levantaron rápido sin problemas, y minutos después enlazaron nuevamente con sus compañeros de fuga.
El paso por la Côte de Cavron-Saint-Martin, el premio de montaña de cuarta categoría que otorgaba solo un puntico quedó en manos de el noruego Andreas Leknessund (Uno-X Mobility), que le ganó el duelo al belga Brent Van Moer (Lotto).
🔥🔥 PELEA LITERAL POR LOS PUNTOS DEL MAILLOT VERDE💚
Una pelea sin cuartel en el Sprint Intermedio, el italiano Jonathan Milan (Lidl Trek) se quedó con los puntos en el embalaje del pelotón, mientras que en la fuga fue le kazajo Yevgeniy Fedorov (XDS Astana Team), quien pasó primero.
Emocionante definición con los grandes nombres en la batalla final, en modo clásica, donde Van der Poel impuso su potencia para batir por velocidad a los vencedores de los últimos cinco Tours de Francia, Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, segundo y tercero en la etapa, respectivamente.
¡Segunda victoria para el Alpecin-Deceuninck en dos etapas! El equipo neerlandés acapara todos los titulares con sus dos victorias. El belga Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) le cedió el maillot jaune a su compañero de equipo, el todoterreno neerlandés Mathieu van der Poel.
La suiza Marlen Reusser cumplió con los pronósticos y se quedó con la victoria en la primera etapa del Giro de Italia Femenino 2025, que se llevó a cabo en la ciudad de Bergamo. La corredora del Movistar Team fue la más rápida en la crono inaugural de 13,6 kilómetros y se convirtió en la primera líder de la carrera italiana.
Reusser marcó un tiempo de 17:22, a una media de 49,06 Km/hora y superó por 12 segundos a la belga Lotte Kopecky (Team SD Worx-Protime) y por 20 segundos a la neerlandesa Anna van der Breggen (Team SD Worx-Protime), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.
Con relación a la única colombiana en competencia, Paula Patiño (Movistar Team) se clasificó en la casilla 98°, a 1:52 de su compañera de equipo. La otra suramericana, la brasilera Vitória Magalhães, ingresó en el puesto 75° a 1:33 de Reusser.
La ronda italiana para mujeres continuará este lunes con una etapa montañosa de 92 kilómetros entre Clusone y Aprica con un final picando hacia arriba de tercera categoría.
En una espectacular definición al sprint, Mathieu van der Poel se quedó con la victoria en la segunda etapa del Tour de Francia 2025. El corredor del Alpecin-Deceuninck fue el más rápido en las calles de la localidad del norte francés, en el departamento del Paso de Calais, tras recorrer 209,1 kilómetros.
El todoterreno neerlandés, que alcanzó la segunda victoria para su equipo en la ronda francesa, ganó con lo justo por delante del esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) y del danés Jonas Vingegaard (Team Visma | Lease a Bike). El mejor colombiano de la jornada fue el bogotano Santiago BuitragoBahrain Victorious) en el puesto 13° con el mismo tiempo del ganador.
En cuanto a las clasificación general, el belga Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) perdió el maillot jaune con su compañero de equipo Mathieu van der Poel, mientras que Buitrago se mantuvo como el mejor escarabajo, pero ahora en el puesto 17°.
La fuga del día la animaron el noruego Andreas Leknessund (Uno-X Mobility), el francés Bruno Armirail (Decathlon AG2R La Mondiale Team), el kazajo Yevgeniy Fedorov (XDS Astana Team), y el belga Brent Van Moer (Lottoa), pero a menos de 55 kilómetros para llegada todos fueron neutralizados por el pelotón como se esperaba.
La ronda francesa continuará este lunes 6 de julio con la tercera etapa, una jornada llana con 178,3 kilómetros entre Valenciennes y Dunkerque, que incluye un puerto montañoso de cuarta categoría Mont Cassel (2.3 km à 4.1%).
🏆 ¡🇳🇱 @mathieuvdpoel vence en el sprint de Boulogne-sur-Mer!
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo