Este lunes, la localidad de Harrogate, perteneciente a la región de Yorkshire, abrió sus puertas para recibir a las mejores especialistas de la contrarreloj en la categoría juvenil. Y entre ellas estuvo presente la boyacense Daniela Soler, quien gracias a su condición de campeona nacional y subcampeona panamericana, logró ganarse uno de los cupos en la lista de partida que presentó 50 inscritas.
El amplio número de participantes propició cambios constantes en la clasificación, que al final premió a la rusa Aigul Gareeva, ganadora con un tiempo de 22 minutos y 16 segundos. La plata quedó en manos de la holandesa Shirin Van Anroou, mientras que el bronce fue para la británica Elynor Backstedt.
Gareeva brilló sobre el trazado pero puso en suspenso su título al ser desviada sobre el final por la zona del carro acompañante. Afortunadamente, el margen superior en carrera le sirvió para reintegrarse al recorrido y conquistar el máximo galardón de la prueba contra el reloj.
Del mismo modo, Soler, debutante con la selección Colombia en campeonatos del mundo, sufrió una caída que le produjo algunos golpes sin consecuencias para su integridad. La colombiana de 17 años perdió el control de la bicicleta en una curva, pero se puso en pie rápidamente para continuar y cerrar su participación en la casilla 42 a dos minutos y 40 segundos de la nueva campeona.
“Me sentí bastante bien, muy feliz. Había bastante adrenalina en las curvas que estaban un poco cerradas y la lluvia no nos ayudó mucho, pero cumplí un sueño que anhelaba hace mucho tiempo”, dijo la ciclista nacida en Ramiriquí.
“Desde el momento en que me paré ahí se cumplió mi sueño, que era estar acá y gracias a Dios pude participar”,afirmó la colombiana, que con apenas un año de experiencia ha logrado ganarse con mérito un lugar y una gran experiencia para el futuro compitiendo frente a las mejores del mundo.
La edición 108 del Giro de Italia, que cuenta con la participación de 5 colombianos, vivió su sexta etapa, la jornada más larga con 227 kilómetros que se llevó a cabo entre Potenza y Napoli.
Transcurridas seis fracciones de la ronda italiana, Egan Bernal (Ineos Genadiers) se mantuvo como el mejor colombiano, en el puesto 19° a 1:07 segundos del líder, el danés Mads Pedersen (Lidl – Trek).
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta la clasificación general y las posiciones de todos los pedalistas nacionales en la ‘Corsa Rosa’, luego de las seis primeras jornadas.
Giro de Italia 2025 – Clasificación General de los Colombianos tras la 6ta Etapa
En un final emocionante picando ligeramente hacia arriba, Ludovico Mellano ganó la segunda etapa del Grand Prix Orlen 2025. El ciclista italiano salió victorioso por delante de su compatriota Filippo Turconi y del austriaco Marco Schrettl.
En el segundo día de competencias, la montaña se presentó en el menú. La fracción de 143,3 kilómetros de longitud contó con pequeños repechos a lo largo del trayecto, sin embargo, los escarabajos no tuvieron un buen día.
Cristian Vélez fue el mejor de los nuestros en la casilla 75° amás de 4 minutos del ganador, luego entraron Freddy Ávila 101°, Emerson Gordillo 110°, Camilo Gómez 122° y Juan David Restrepo 123°, mientras que Santiago Oyola se retiró.
En lo referente a la clasificación general, se presentaron cambios importantes en las primeras posiciones y el francés Emmanuel Houcou le cedió el liderato al italiano Ludovico Mellano.
El GP Orlen, carrera que hace parte de la Copa de Naciones, continuará en territorio polaco este viernes con una etapa rompe-piernas de 138,6 kilómetros entre Ustrzyki Dolne y Arłamów, que tendrá final en ascenso.
Orlen Nations Grand Prix (2.Ncup) Resultados Etapa 2 | Jarosław – Arłamów (143,3 km)
Tras un histórico inicio de 2025 que lo ha visto levantar los trofeos de: Clásica de Rionegro, Vuelta al Tolima, Jamaica International Cycling Classic y Clásica de Anapoima, el equipo de ciclismo Nu Colombia se prepara para disputar este domingo 18 de mayo en los Estados Unidos la segunda edición del Gran Premio New York (GPNY).
El equipo morado afrontará el GPNY con su Dream Team encabezado por el actual campeón de la Vuelta a Colombia, Rodrigo Contreras y el excampeón de París-Niza, Sergio Henao acompañado de su primo Sebastián Henao, quien regresó este año al ciclismo nacional tras casi una década en el World Tour.
El reciente campeón panamericano de la categoría Sub 23, Jonathan Guatibonza, más el campeón de la Vuelta al Tolima, Javier Jamaica y Daniel Muñoz completan la formación de seis corredores que bajo la dirección de Gabriel Jaime Mesa tomarán la partida de la novedosa competencia en suelo estadounidense.
La segunda edición del GPNY está enmarcado dentro de un fin de semana lleno de ciclismo en la Gran Manzana con la celebración del Gran Fondo New York (GFNY), evento que reúne desde 2011 a más de 5000 aficionados a la bicicleta que realizan un recorrido por varios de los lugares más emblemáticos de la capital del mundo partiendo desde el famoso puente de George Washington.
Desde el año inmediatamente anterior se empezó a celebrar el Gran Premio New York de categoría UCI 1.2 en la misma ruta del GFNY, evento único en el mundo que congrega aficionados de más de 90 países que toman la partida solo 10 minutos después de los profesionales al estilo de las grandes maratones del planeta.
Los mejores equipos de los Estados Unidos y el mundo hicieron parte de la primera edición y para este año el Nu Colombia estará dentro de un selecto grupo de invitados entre los que figuran escuadras de Canadá, Nueva Zelanda, Italia, Bélgica, México y USA.
“Creo firmemente que podemos hacer una muy buena presentación en el Gran Premio de Nueva York. Contamos con corredores de amplia experiencia internacional como Rodrigo (Contreras), Sergio (Henao) y Sebastián (Henao). Es una carrera de un día estilo clásica con subidas y bajadas muy técnicas pero tenemos un equipo muy adaptado para ese tipo de terrenos. Nuestro objetivo como en toda carrera donde vamos con el Nu Colombia es el podio” manifestó el DT Gabriel Jaime Mesa.
Con la disputa del GPNY, el equipo de ciclismo Nu Colombia cerrará la primera parte de su calendario de compromisos internacionales de 2025 que incluyó la Jamaica International Cycling Classic y la Vuelta Bantrab en Guatemala antes de empezar de lleno la preparación para defender el título de la Vuelta a Colombia (1 al 10 de agosto).
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo