Con la
velocidad para la categoría B, junto al Scratch en la C2, C3, C4 y C5, finalizó este viernes en el velódromo Alcides Nieto Patiño de la ciudad de Cali las pruebas de pista de los Juegos Paranacionales 2019, que dejaron como gran vencedor a la
delegación de Bogotáque alcanzó 8 preseas de Oro.
El primer Oro de esta jornada conclusiva se lo llevó el antioqueño Alejandro Perea en el scratch de la categoría C3 Masculina, al imponerse sobre Esneider Muñoz de Bogotá y Ramón Oliveros de Cundinamarca que ocuparon el segundo y tercer escalón del podio.
El segundo
turno del día fue para los hombres de la categoría C2 Masculina, en la prueba del scratch,
que otorgó el Oro al bogotano Cristian Romero que superó a Wilmar Marulanda del Meta y Camilo Barreto de Cundinamarca
que fueron medallistas de Plata y Bronce respectivamente.
Para certificar el poderío de la delegación bogotana en el ciclismo paralímpico, Diego Dueñas en el scratch de la categoría C4 Masculina se convertiría en medallista de Oro. La Plata fue para William Cegua del Meta y el Bronce para el santandereano Sibares Moreno.
Por su
parte el vallecaucano Edwin Sandoval
en el scratch de la C4 Masculina, sería el ganador de la
presea dorada. El segundo lugar fue para el boyacense Edwin Gutiérrez que se enfundó la Plata, mientras que el Bronce
fue para Edwin Matiz de Bogotá.
En la
velocidad masculina para la categoríaB, última prueba de estas justas paranacionales en el ciclismo de
pista, el boyacense Brayan Anacona
se quedaría con el Oro. Eliecer Orjuela de Bogotá se hizo a la presea de Plata
y el boyacense David Alvarado.