Con un equipo colmado de estrellas, enfrentará Colombia este domingo la competencia estelar que esperan todos los aficionados del ciclismo en el Campeonato del Mundo. La prueba de fondo en ruta élite masculina, en la que se espera una intensa lucha por conocer al portador del maillot arcoíris.
Grandes figuras en un momento ideal, se darán cita en esta prueba para buscar el título mundial del que en estos momentos goza Alejandro Valverde que estará junto a un fuerte equipo español, que será el único seleccionado que contará con nueve hombres.
Escaladores,
velocistas y ante todo hombres de gran resistencia tendrá el equipo colombiano
este domingo para disputar esta prueba en la que en la previa el seleccionado
nacional no tiene grandes opciones, pero todo está por suceder y hay que tener
muy en cuenta la volatilidad con la que habitualmente se disputa.
La nómina
que esencialmente está conformada por hombres que vienen de participar en la Vuelta
a España como; Nairo Quintana, DanielMartínez, Esteban Chaves,
Sebastián Henao y Sebastián Molano, buscará acercarse a
las posiciones de privilegio en esta prueba en la que Colombia nunca ha estado
en el podio.
Junto a ellos aparecen Álvaro Hodeg, que protagonizó grandes actuaciones esta temporada y Carlos Betancur que en la previa podría ser una de las cartas más importantes del equipo nacional en este Campeonato, teniendo en cuenta su buen desempeño en este tipo de pruebas.
El principal
aspirante por cuenta lo hecho en la presente temporada, es la joven figura de Países Bajos Mathieu Van der Poel, corredor
que en la presente temporada suma diez victorias en su cuenta personal, entre
ellas la más recordada en Amstel Gold
Race de manera brillante. El corredor que ha brillado igualmente en el MTB
esta temporada, cuenta con la fortuna de estar respaldado por un gran equipo, SebastianLangeveld, Mike Teunissen
y Niki Terpstra apoyarán las
intenciones del hombre de 24 años que busca el título mundial.
El tipo de recorrido hace pensar que hombres de gran resistencia y conocimiento de este tipo de pruebas como el eslovaco Peter Sagan que busca su cuarta camisa arcoíris, el italiano MatteoTrentin que la semana anterior se quedó con el Trofeo Matteotti serían algunos de los llamados a buscar la victoria junto al gran Julian Alaphilippe que ha sabido brillar con luz propia en pruebas de similares características.
Bélgica es sin lugar a dudas el equipo a vencer, escuadra que tiene cartas de lujo para la alta complejidad climática y topográfica que presenta esta prueba. Greg Van Avermaet que viene con buen ritmo de las clásicas canadienses, Remco Evenepoel que a los 19 años fue subcampeón en la CRI, Tim Wellens hombre de connotada experiencia en este tipo de experiencias y Philippe Gilbert que llega en un estado de forma ideal, luego de alcanzar dos victorias de etapa en la Vuelta a España, integran la nómina del seleccionado que se tienen más altas expectativas.
Un recorrido de alta complejidad
Sumado
a la dificultad del recorrido que otorga la primera opción a hombres de gran
explosividad y dominio sobre la bicicleta, por la constante ascensión a cotas
de menor dificultad y descensos técnicos acompañados de carreteras angostas, la
lluvia que se prevé aparecerá será un factor para tener muy en cuenta.
Serán 280 kilómetros de distancia los que enfrentarán los corredores este domingo entre las localidades de Leeds y Harrogate, que acogerá un circuito en los últimos 100 kilómetros, que se transitará en siete ocasiones y presenta una ascensión de 1.110 metros al 5.4 por ciento de dificultad.
En un vibrante final, el monteriano Álvaro Hodeg se adjudicó en un cerrado sprint la última prueba del Panamericano de Ruta Punta del Este 2025 y se consagró campeón entre los élite. El colombiano se colgó la medalla de oro tras ser el más rápido en un espectacular embalaje.
Hodeg se llevó la victoria, al superar en los últimos metros a los costarricenses Sebastián Brenes y a Jason Huertas, que se colgó la presea de bronce, sobre un recorrido 209,6 kilómetros en territorio charrúa.
El último título de Colombia en está prueba había sido en 2021, con la medalla de oro obtenido por Nelson Soto en República Dominicana. Al final, la Selección Nacional de Ruta cerró con siete medallas de oro, una participación historica en este certamen.
COLOMBIA CONSIGUIÓ SU NOVENO TÍTULO PANAMERICANO CONSECUTIVO
La delegación colombiana, dirigida por el seleccionador nacional David Vargas, consiguió su noveno título consecutivo por naciones en el Campeonato Panamericano de Ruta.
Colombia sumó 14 medallas en total (7 oros, 6 platas y 1 bronce)
Fiel a su estilo atacante, Tadej Pogacar (UAE Team Emirates – XRG) sumó este domingo otro monumento en su carrera al imponerse en la edición 111 de la Lieja-Bastoña-Lieja. Con 26 años, el esloveno consiguió su tercer triunfo en esta carrera (2021-2024-2025).
La ‘Decana’ se disputó en la localidad belga que le da nombre a la prueba sobre un exigente recorrido de 252 kilómetros. Los puestos de honor los completaron, el italiano Giulio Ciccone (Lidl – Trek), quien llegó segundo y el irlandés Ben Healy (EF Education – EasyPost), que se quedó con el tercer puesto.
En cuanto a los colombianos, Daniel Felipe Martínez (Red Bull-BORA-hansgrohe) cumplió una destacada actuación, al llegar en el lote de los mejores, ubicándose en la 7° casilla, mientras que Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious) entró en el puesto 37°, ambos más de un minuto de Pogacar.
El cierre del tríptico de las Ardenas 2025 se redujo a los últimos 35 kilómetros de carrera. Antes una escapada consentida, pero controlada de la cual el argentino Eduardo Sepúlveda (Lotto) fue protagonista.
Pogacar, que venía de triunfar en la Flecha Valona, por segunda ocasión, dio sus impresiones al finalizar la carrera. “Es genial terminar la primera parte de la temporada así. Durante esta primera parte todo me fue de maravilla, así que estoy súper contento”.
#LBL 🇧🇪 | 🚴🏻♂️👽🇸🇮 ¡VICTORIA EXTRATERRESTRE EN LIEJA! Tadej Pogacar da otro recital en Lieja-Bastoña-Lieja y termina su Primavera con otro monumental triunfo en solitario🚴🏻♂️👽🇸🇮🔥🏆pic.twitter.com/J0gQGFBzeg
En otro final a pura velocidad, el corredor galo Eliott Boulet (Groupama-FDJ Continental) salió victorioso de la tercera etapa del Tour de Bretaña 2025, luego de recorrer 212 kilómetros entre Loudéac – Plonéour-Lanvern.
El francés, de 18 años, superó en el embalaje a su compatriota Ronan Augé (CIC U Nantes) y al italiano Matteo Milan (Lidl – Trek Future Racing), quienes finalizaron 2° y 3°, respectivamente.
En cuanto a los dos colombianos en competencia, Erick Parra (Petrolike) se reportó en el puesto 23° y Santiago Umba (XDS Astana Development Team) llegó en la casilla 61°, ambos en el pelotón con el mismo tiempo del ganador.
Este lunes 28 de abril se disputará la cuarta etapa de la ronda francesa, con inicio en La Gouesnière y final en Le Cambout, sobre un recorrido de 182,2 kilómetros. El sucesor del sueco Jakob Söderqvist, campeón del año pasado, se conocerá el jueves 1 de mayo en Plancoet (Francia).
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo