Con la experiencia suficiente de tener diez grandes vueltas en sus piernas, el bicampeón nacional de ruta Sergio Luis Henao (UAE Team Emirates) afirmó a Revista Mundo Ciclístico en el previo a la partida de la cuarta etapa del Tour de Francia, que este año los colombianos tienen una gran posibilidad de ganar el Tour, y señaló a Egan Bernal como el hombre que puede llevar la bandera nacional a lo más alto del podio en París.
El antioqueño pidió mesura a la afición, pero reiteró que Bernal tiene una gran posibilidad. “Algo me presagia que puede ser el Tour de Colombia, no queremos ilusionarnos. En Colombia somos especialistas en ganar sin cruzar la meta, o sentirnos campeones del mundo sin jugar, es día a día pero hay expectativas muy grandes con un corredor tan joven pero maduro, se ve centrado, tranquilo, pero esperemos. Si no es así en algún momento llegará, de eso estoy seguro”.
En cuanto a las diferencias marcadas en la contrarreloj por equipos y la restante en Pau, Henao dijo. “Ya en esta (CRXE) hubo diferencias importantes entre los favoritos. La contrarreloj en Pau, aclarará los líderes de cada equipo ya se sabrá quien va a pelear la general”.
“Estamos bien de ánimo, salud, ganas es
un Tour muy duro que ya se ira seleccionando el jueves y aun así queda mucho. Es
una carrera de resistencia y aun falta mucho”. Expresó Sergio Luis respecto a su condición.
El colombiano
dejó claras las intenciones de su equipo, que tendrá a Daniel Martin como jefe
de filas. “Aru está de menos a más, pero
aquí nuestro líder va a ser Dan, Aru también perdió tiempo ayer por un
percance, él irá viendo como se va sintiendo de cara a la última semana que son
las claves”.
Al cierre,
Henao declaró la difícil situación
que vivió en los kilómetros finales de la jornada anterior. “Un poco de piedra
al final porque ya habíamos pasado la parte dura, donde era complicado estrecho,
nervioso, al final un pinchazo a falta
de 10 kilómetros, ya era difícil volver a enganchar con el grupo. Seguimos con
las mismas ideas, metas, objetivos y hay que seguir así”.
Los pedalistas colombianos volvieron a tener un fin de semana agitado alrededor del mundo, compitiendo en España, Italia, Portugal y Guadalupe, con resultados sobresalientes en dos países.
Para destacar, el top 3 de Esneider Báez(Team CAMA CCD) en la carrera GP des Dombres, disputada en Guadalupe y el 5° puesto del campeón nacional sub-23 Samuel Flórez (Equipo Cortizo) en el Memorial Ángel Lozano-Valladolid, su tercer top 10 en carreras del calendario español.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico les presenta los últimos resultados de los escarabajos en varias competencias disputadas en diferentes países que contaron con buen desempeño de los pedalistas nacionales.
En un final lleno de emociones, Tibor Del Grosso salió victorioso en la segunda etapa del Tour de Turquía 2025. El corredor del Alpecin-Deceuninck fue holgadamente el más rápido de un pelotón reducido, luego de recorrer 167,4 kilómetros entre Kemer y Kalkan.
El neerlandés de 21 años demostró ser el más veloz en la definición y ganó por delante del italiano Giovanni Lonardi (Team Polti VisitMalta) y del belga Lander Loockx (Unibet Tietema Rockets), quienes finalizaron 2° y 3°, respectivamente. Para destacar el puesto 15° del ecuatoriano Martín López (XDS Astana Team).
Con relación a los cinco colombianos en competencia, todos entraron en el grupo de los favoritos con el mismo tiempo del ganador, siendo el santandereano Germán Darío Gómez (Team Polti VisitMalta) nuevamente el mejor de los nuestros, en el puesto 16°.
La ronda turca continuará este martes con la tercera etapa, de las ocho pactadas, una jornada ondulada de 175,9 kilómetros entre Fethiye y Marmaris, que incluye cuatro premios de montaña de tercera categoría.
Transcurridas las tres Clásicas de las Ardenas (también conocidas como el Tríptico de las Ardenas, que la conforman la Amstel Gold Race, la Flecha Valona y la Lieja-Bastoña-Lieja, es bueno recordar la historia vivida por las leyendas del ciclismo en estas prestigiosas carreras.
Estas pruebas de un día, que se disputan cada año en el mes de abril en la región de las Ardenas, cuentan con reconocido prestigio y se disputan en ese orden. Solo dos ciclistas consiguieron ganar las tres carreras en una misma temporada: Davide Rebellin en 2004 y el belga Philippe Gilbert en 2011.
A continuación, la Revista Mundo Ciclístico recuerda el top 5 de los ciclistas con más podios en la Trilogía de las Ardenas a lo largo de la historia.
El español Alejandro Valverde 19 podios y 10 victorias
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Bienvenido a la comunidad de Mundo Ciclístico.Sabemos que el ciclismo hace parte de tus horas y dias!
Suscribete a nuestro boletín semanal y no te pierdas las últimas noticias del ciclismo, eventos, productos y lanzamientos exclusivos en #ElPortalDelCiclismo