Con la presencia de las
escuadras más importantes del lote nacional, iniciará este miércoles la edición
21 de la Clásica de Anapoima. Competencia
ciclística que goza de gran prestigio por su notable organización y hace parte
del calendario nacional de la Federación
Colombiana de Ciclismo.
Con el congresillo técnico y la
presentación de equipos este martes 9 de abril, se dará apertura a la tradicional
prueba en territorio cundinamarqués, que tanto en la rama masculina como
femenina, tendrá 2 etapas en línea y una contrarreloj individual al cierre, que
seguramente definirá a los campeones.
Team Medellín, EPM, Coldeportes
Zenú, Boyacá es para Vivirla, Sundark Arawak, Arcabuco es Ciclismo, Coldeportes
Strongman, Orgullo Paisa y GW Shimano, serán algunos de los 25 conjuntos
integrados por 8 corredores, que tomarán la largada en esta competencia en la
que también habrá un espacio para las damas.
Los vigentes campeones de esta
competencia son la bogotana Liliana Moreno y el boyacense Fredy Montaña.
Recorrido
Élite y Sub 23
Etapa
1, Abril 10
Anapoima-Apulo-Tocaima-Girardot-Nariño-Girardot-Tocaima-Apulo-Alto
Del Copial-Anapoima 156 Km
Etapa
2, Abril 11
Anapoima-Apulo-Tocaima-Peaje Pubenza-Tocaima-Portillo-Viota-El
Triunfo-Mesitas De El Colegio-Salto Del Tequendama-El Charquito 123.3 Km
Etapa
3, Abril 12
C.R.I. Tocaima-Apulo-Alto Del
Copial-Anapoima 25 Km
Recorrido
Damas
Etapa
1, Abril 10
Anapoima-Apulo-Tocaima-Girardot-Tocaima-Apulo-Alto
Del Copial-Anapoima 108 Km
Etapa
2, Abril 11
Viota-El Triunfo-Mesitas De El
Colegio-Salto Del Tequendama-El Charquito 60 Km
Etapa
3, Abril 12
C.R.I. Apulo-Alto Del
Copial-Anapoima 11 Km