
No ha sido fácil sacar adelante su proyecto. Sin embargo José Milo López se mantiene optimista y seguro de seguir formando pedalistas, que en el futuro darán que hablar. El huilense quedó satisfecho con lo realizado por el equipo Bakano el año pasado y ya piensa en el 2018.
Este ingeniero Industrial de 57 años, creador de la Fundación Social Colombia Nuestra Meta, espera conseguir para este año más apoyo para poder llevar a cabo sus ideas y seguir viendo a sus corredores en las diferentes carreras del calendario nacional e internacional.
El dirigente hizo para Revistamundociclistico.com, el balance de su escuadra en el 2017. “El balance para nosotros fue muy bueno a nivel personal y deportivo de nuestros integrantes. La labor nuestra fue positiva. Pudimos hacer toda la temporada que nos habíamos planteado y logramos hacer unas competencias internacionales, que no teníamos programadas y que se nos dieron, donde los resultados fueron muy satisfactorios en Ecuador y Perú”, expresó José Milo.
El Gerente de Proyectos Deportivos además destacó que, “los muchachos en nuestra fundación aún están en la cuna. Apenas estamos desarrollando a fuego lento ese conocimiento para que cuando salgan a la parte élite, vayan con una fundamentación muy sólida. Por ahora no nos interesa estar figurando tan rápido. El año pasado, por ejemplo, se ganó la categoría sub-23 en Ecuador y en Perú tuvimos una actuación muy buena con Daniel Avellaneda y con Juan José López, que son muchachos que con 20 años ya empiezan a sacar la cabeza. Seguimos cultivando estos muchachos que los traemos desde cuando tenían 11 años. Este es un proceso de un proyecto muy largo que nos hemos propuesto y con una maduración como debe ser en el ciclismo”.
Sobre el apoyo obtenido hasta el momento señaló; “Nosotros siempre buscamos mejorar, nos hace falta todavía recursos económicos. Nos defendemos con lo que nos provee nuestro patrocinador hace 7 años, que es Carnes Frías Enriko y ahora con la marca Bakano, logramos mantener el programa y poder hacer la temporada. Tenemos muchas solicitudes de algunas regiones del país, por lo que quisiéramos tener muchos más recursos para poder cubrir un mayor número de niños y jóvenes que quieren sobresalir en el ciclismo. Lo otro, es que nosotros no tenemos aún una infraestructura, todavía tenemos que comprar bicicletas y usamos las de los pre-infantiles, por lo que estamos compitiendo con una desventaja muy grande ante los otros equipos. Eso es parte de la lucha para sacar adelante este proyecto junto con los muchachos y que hace que los corredores estén al lado de los otros. Estamos mirando a ver cómo nos hacemos a un lote de bicicletas para correr en igualdad de condiciones esta temporada”.
José Milo tiene claros los objetivos para este 2018: “Tenemos 5 invitaciones internacionales que las queremos atender. Comenzamos por Mendoza, Argentina en febrero, vamos a correr también el campeonato nacional sub-23, estaremos en la Vuelta a Guatemala, regresamos a Ecuador y Perú y Costa Rica. A nivel nacional estaremos en la Vuelta de la Juventud, porque nuestro equipo aún es sub-23, vamos a Vuelta al Valle, Antioquia y demás grandes de nuestro país. Considero que vamos a tener unas 10 carreras con el sub-23. Enfrentaremos otras competencias con los juveniles, pre-juveniles, infantiles y pre-infantiles”.
Sobre la Colombia Oro y Paz añadió; “Eso es una maravilla. Es una de las carreras que le hacía falta al país. Argentina es capaz de hacer una competencia de ese tamaño y Colombia siendo la cuna del ciclismo, no lo había intentado. Es lo mejor que le puede pasar al ciclismo nacional”.
“Por ahora seguiré haciendo labor social en la bicicleta en diferentes regiones del país. Hace poco hicimos la travesía a los Llanos Orientales, la que comenzó en Puerto Asís, Putumayo y terminó en Arauca. Se recorrieron 1600 kilómetros en 16 días, trabajando con todos los niños de esa región, a los que le llevamos una ayuda de 50 bicicletas para que tuvieran por lo menos una esperanza o algo en que proyectar sus vidas como es el deporte”, terminó diciendo José Milo.
You must be logged in to post a comment Login