“Para este nuevo año tenemos un equipo bastante estructurado”: Pablo Mazuera
Pablo Mazuera nunca baja los brazos en su intención de seguir formando nuevas figuras para el MTB de Colombia. Por su fundación Mezuena han pasado muchos ciclomontañistas que hoy en día figuran en la ruta como es el caso de Egan Bernal, quien se unió a la poderosa escuadra del Sky en este 2018.
Pablo Mazuera nunca baja los brazos en su intención de seguir formando nuevas figuras para el MTB de Colombia. Por su fundación Mezuena han pasado muchos ciclomontañistas que hoy en día figuran en la ruta como es el caso de Egan Bernal, quien se unió a la poderosa escuadra del Sky en este 2018.
Mazuera sigue con la idea de darle al país nuevos talentos, que en poco tiempo estén en lo más alto del podio celebrando nuevas victorias en las diferentes carreras, ya sea a nivel nacional e internacional.
“El 2017 fue un año bastante largo e intenso, donde tuvimos toda clase de competencias tanto a nivel nacional como internacional. Fue un año también de transición, ya que tuvimos cambio generacional en el equipo. Esto nos permitió trabajar con los muchachos en cosas pensadas a futuro. El año pasado no buscamos tanto protagonismo y resultados, sino más que todo formación, experiencia y cosas más importantes, a las que se les debe poner bastante atención cuando se trata de corredores jóvenes. Eso es lo que buscamos en la Fundación Mezuena y ha eso es lo que nos dedicamos”, expresó Pablo Mazuera.
Además destacó: “Pero igualmente hemos obtenido resultados muy buenos, como un campeón panamericano y un campeón nacional. En la Copa Mezuena, que es nuestra competencia, todos nuestros muchachos fueron protagonistas y cuando salimos a los nacionales estamos siempre peleando las primeras posiciones”, manifestó Pablo Mazuera a Revistamundociclistico.com.
Mazuera considera que muy pronto se puede volver a tener un ciclomontañista de las cualidades del cundinamarqués, Egan Bernal: “Son muchos los muchachos que han salido de la Fundación como Egan Bernal, Brandon Rivera y Xiomara Guerrero, entre otros. Ellos son el resultado de lo que estamos haciendo ahora. Fueron muchos años de dedicación y trabajo, todo con calma y cariño. Cada uno fue respondiendo a lo que se quería y por eso están donde están. Seguramente que en nuestra Fundación Mezuena saldrán más como ellos, para eso estamos trabajando. Talentos hemos visto y seguramente que irán a tener un buen futuro y serán mejores, porque ya tenemos mucha experiencia en la formación y la idea es no equivocarnos y sacarlos adelante”.
“No me gusta dar nombres de ciclomontañistas que se vienen perfilando. Cada uno tiene su manera de ser y sus cosas personales. Tenemos un grupo interesante, el que esperamos ver en un futuro arriba. Todos son jóvenes y cualquiera de ellos puede llegar lejos. De eso se trata la formación que les damos”, comentó.
Para esta temporada Pablo Mazuera y su Fundación Mezuena tienen como objetivo: “Para este nuevo año tenemos un equipo bastante estructurado, seguimos trabajando con los patrocinadores que teníamos en el 2017. Nos alegra mucho que mejoren nuestras condiciones. Tenemos competencias internacionales y nacionales y nuestra Copa Mezuena, con cinco válidas. Nuestra idea es seguir motivando a las familias a que se metan en el deporte”.
“El balance del Mountain Bike a nivel internacional, a nivel de Latinoamérica ha sido bueno. En el Panamericano que fue en Paipa tuvimos medallas importantes en algunas categorías y uno de los campeones fue de Mezuena, y fue Jonathan Cantor en Cadetes. Como siempre Colombia como equipo fue protagonista en diferentes competencias. Estuvimos en Chile, Costa Rica, Ecuador y otros países donde se lograron resultados muy buenos. El asunto es el de siempre, cuando vamos a competencias a nivel más alto como en Europa, nos sigue faltando, porque estamos acostumbrados a nivel de Latinoamérica donde el nivel es bajo. La idea de la Fundación Mezuena en su formación es poderlos llevar a Europa para que se puedan foguear con los grandes en un país como Suiza y tengan una percepción a nivel global para el futuro”, terminó diciendo Pablo Mezuena a Revistamundociclistico.com.