Juegos Suramericanos de Cochabamba (Bolivia): Colombia ratifica dominio en ciclismo de pista
La Selección Colombia de pista siguió este jueves en la noche su racha ganadora en el marco de los Juegos Sudamericanos de Cochabamba en Bolivia, tras la santandereana Martha Bayona conseguir la medalla de oro en la prueba del Keirin mientras Diana María García subió al podio a reclamar la plata y Gabriela Yumi Nishi Gomes de Brasil se colgó el bronce.
La Selección Colombia de pista siguió este jueves en la noche su racha ganadora en el marco de los Juegos Sudamericanos de Cochabamba en Bolivia, tras la santandereana Martha Bayona conseguir la medalla de oro en la prueba del Keirin mientras Diana María García subió al podio a reclamar la plata y Gabriela Yumi Nishi Gomes de Brasil se colgó el bronce.
La cosecha dorada siguió con el triunfo en Persecución Equipos Mujeres con Milena Salcedo, Sérika Gulumá, Jessica Parra y Tatiana Dueñas. Chile fue segunda, y Venezuela, tercera. Las nacionales en la serie de clasificación habián registrado nueva marca suramericana con 4:29.651. La selección Colombia dirigida por John Jaime González suma las 5 preseas doradas disputadas hasta el momento, en el Velódromo de la Villa Suramericana.
De otro lado Fabián Puerta estuvo cerca de batir la plusmarca mundial de los 200 metros lanzados. El antioqueño rebasó el récord panamericano (9.487) que había logrado en la pista de Aguascalientes. Sobre el trazado boliviano paró el reloj en 9.429, acercándose al récord del mundo del francés Francoise Pervis (9.327), también impuesto en territorio mexicano.
“Gracias a toda la gente que ha estado acá apoyándonos, para nosotras ganar esta medalla de oro en estos Juegos Suramericanos es bastante importante. Venimos de un recorrido bastante largo, de una concentración bastante dura y estamos viendo los resultados de tanto sacrificio. Estábamos un poco ansiosas, en la clasificación logramos sacarle 7 segundos a Chile, pero igual nunca bajamos la guardia, sabíamos que la final iba a ser un poco complicada porque igual final es final y cualquier cosa puede pasar. Nos aceleramos un poco en los primeros kilómetros, menos mal logramos mantener la ventaja y alcanzar la remontada sobre el equipo chileno faltando dos vueltas para el final de la prueba”, añadió Milena Salcedo.