“Esperamos tener un equipo competitivo y pelear la Colombia Oro y Paz”: José Julián Velásquez
José Julián Velásquez se muestra satisfecho con la temporada realizada por el Medellín-Inder en su primer año en el pelotón nacional. El técnico considera que el 2018 vendrá con mejores resultados tanto en el país como a nivel internacional.
José Julián Velásquez se muestra satisfecho con la temporada realizada por el Medellín-Inder en su primer año en el pelotón nacional. El técnico considera que el 2018 vendrá con mejores resultados tanto en el país como a nivel internacional.
Los dos primeros retos del año para el equipo antioqueño son la Vuelta a San Juan en la Argentina a realizarse entre el 21 y el 28 de este mes y luego la Oro y Paz a llevarse a cabo en Colombia entre el 6 y el 11 de febrero.
“Fue una temporada interesante, donde se consiguieron resultados importantes fuera y dentro del país. Se cumplió con la expectativa que se tenía y ahora nos concentramos para lo que viene en este 2018”, expresó Velásquez a Revistamundociclistico.com.
“El balance del equipo yo lo tomaría en tres aspectos. El balance deportivo, el balance social y el impacto deportivo que ha tenido el equipo. Lo calificaría como un balance súper positivo en cuanto al tema deportivo. Los resultados obtenidos a través de las 23 carreras en las que participamos. Fueron 13 competencias nacionales y 11 internacionales y nos demuestran que ese balance es positivo. Se ganaron carreras, estuvimos en el podio en varias partes del mundo, como Suramérica, Centroamérica, Norteamérica, Europa y Asia. Esto nos convierte en un equipo con mucha proyección deportiva y con excelentes resultados”, comentó.
Además señaló: “En el campo social logramos acercarnos a las comunidades, a los más necesitados a través de nuestros ciclistas que son referentes. Pudimos atraer más a la juventud a que practiquen el deporte, en este caso, el ciclismo de ruta. En lo referente a lo comercial, las marcas quedaron sumamente satisfechas y contentas con lo realizado por el equipo. Se hizo una inversión de 2 mil millones de pesos que valió la pena. Todo el mundo creía que teníamos un presupuesto gigante, pero con esa cifra el equipo estuvo en muchas competencias. Nuestro principal aportante y apoyo que tenemos es Medellín a través del Inder y quedaron satisfechos. Se mostró la marca y una ciudad como Medellín, ante el mundo a través de 11 competencias”.
José Julián Velásquez comento que, “ya quedó confeccionado el equipo. Ya lo tenemos armado. Contamos con excelentes corredores entre los que se destacan Oscar Sevilla, Jonathan Caicedo, Robinson Chalapud, Nicolás Paredes y Omar Mendoza, con ellos estaremos disputando la Oro y Paz. En la Vuelta a San Juan estaremos con Oscar Sevilla (actual sub-campeón), Weimar Roldán, Robigzon Oyola, Walter Vargas, Omar Mendoza y Nicolás Paredes. En Argentina queremos volver a estar en el podio”.
Los objetivos para el 2018 del Medellín-Inder son grandes de acuerdo a lo manifestado por el técnico: “Los objetivos serán como los del año pasado. En el tema deportivo, esperamos tener un equipo competitivo y pelear la Colombia Oro y Paz. Siempre salimos a correr mentalizados para ganar y estar en el podio y le apostaremos a eso. Haremos lo mejor posible y esperamos que los corredores tengan unos buenos días y lleguen con una buena preparación a esta carrera. Igualmente esperamos estar en el podio de los Campeonatos Nacionales y obtener el título de la Vuelta a Colombia, que el año pasado no pudimos lograr. En lo social, queremos acercar más el equipo a las comunas de la ciudad de Medellín y fomentar más el deporte. En lo comercial, cada vez volvernos más potentes en las redes sociales y en los medios de comunicación”.
Para José Julián Velásquez, Oscar Sevilla seguirá siendo una ficha importante para el equipo: “Oscar es un referente, para mí no es la única una carta fuerte. En cada carrera se tiene un objetivo diferente y unos corredores que llegan con objetivos diferentes, pero no podemos desconocer que Oscar Sevilla es un corredor de unas excelentes condiciones, muy profesional y siempre quiere disputar las carreras al máximo, como también ha mostrado que es un gran compañero y cuando le ha tocado ponerse el overol y trabajar para uno de sus compañeros se convierte en un gran gregario. Es un corredor muy completo y un gran ser humano. Cuando le toque ser líder el equipo lo apoyará”.