Vuelta a España: 12 colombianos en busca de la gloria
Llegó la hora de la verdad. La 72ª edición de la Vuelta a España comenzará este sábado a las 10:30 a.m hora de Colombia con una CRE sobre 13,7 kilómetros en Nimes-Francia. Entre las estrellas anunciadas estarán 12 ‘escarabajos’, quienes esperan dejarlo todo en cada una de las etapas.
Llegó la hora de la verdad. La 72ª edición de la Vuelta a España comenzará este sábado a las 10:30 a.m hora de Colombia con una CRE sobre 13,7 kilómetros en Nimes-Francia. Entre las estrellas anunciadas estarán 12 ‘escarabajos’, quienes esperan dejarlo todo en cada una de las etapas.
La ronda ibérica se disputará hasta el 10 de septiembre, con final en Madrid donde se espera estén colombianos en el podio como sucedió el año pasado con Nairo Quintana (Movistar) como campeón y Esteban Chaves (Orica-Scott) tercero. Para esta edición el gran ausente es Nairo Quintana, quien no defenderá el cetro.
Pero en cambio estará un puñado de colombianos quienes esperan ser protagonistas y ocupar destacadas posiciones en la clasificación general final. Entre los favoritos al título aparece Esteban Chaves (Orica-Scott), quien viene de participar en el Tour de Francia, donde mostró total recuperación de la lesión de rodilla, que lo marginó de varias carreras a comienzo de temporada, entre ellas del Giro de Italia, del que fue subcampeón en el 2016.
El Chavito a sus 27 años enfrenta su cuarta Vuelta a España, con más experiencia y madurez a las de 2014 donde fue 41, a la del 2015 que fue quinto y el año pasado tercero. El bogotano es uno de los llamados a pugna por la nueva corona.
Igualmente regresa a la ronda ibérica Miguel Ángel López (Astana). Será la segunda participación del corredor de Pesca-Boyacá. Su debut fue el año pasado. Una aparatosa caída en la tercera etapa le provocó traumatismo facial y la perdida varios dientes y luego en la sexta volvió a caerse lo que obligó al retiro. En está ocasión el boyacense regresa como uno de los aliados de Fabio Aru, el jefe de filas del Astana. Pero eso no quiere decir que no intente ganar una fracción. López viene de ganar una etapa en la Vuelta a Austria y en la Vuelta a Burgos.
Jarlinson Pantano (Trek-Segafredo) campeón nacional de la CRI y segundo en la ruta será uno de los debutantes de la Vuelta. El Vallecaucano de 28 años viene de realizar un excelente desempeño en el Tour de Francia, haciendo el papel de gregario de lujo de Alberto Contador. Una vez más será uno de los aliados de confianza del ´Pistolero de Pinto’, quien hará su última carrera como profesional y su intención es despedirse en lo más alto del podio.
Darwin Atapuma (UAE Team Emirates) a sus 29 años realizará su tercera Vuelta a España. El corredor de Túquerres-Nariño, cuarto en el campeonato nacional de ruta, es recordado por haber portado la camiseta roja de líder el año pasado al obtenerla en la cuarta etapa y perderla en la octava. Su debut fue en el 2015 ocupando la casilla 56 en la general final y en el 2016 terminó 32. Esta temporada sufrió fractura de muñeca, en la Vuelta al País Vasco, impidiéndole estar en el Giro de Italia. Estuvo en el Tour de Francia donde tuvo una destacada actuación en la etapa 18 de alta montaña, en la que fue segundo.
Carlos Betancur (Movistar) de Ciudad Bolívar-Antioquia a sus 27 años regresa a la Vuelta. Su debut fue en el 2013 ocupando la casilla 126 y al año siguiente fue 158 en la clasificación general. El paisa viene de destacarse en el Tour de Francia donde terminó 18 tras ser el fiel aliado de Nairo Quintana. ‘El bananito’ tendrá la oportunidad de volver por sus fueros.
Igualmente 25 años después de los últimos éxitos de la primera generación de ‘escarabajos’, el equipo Manzana Postobon vuelve a La Vuelta. En su nómina estarán Sebastián Molano, Hernando Bohórquez, Fernando Orjuela, Juan Felipe Osorio, Aldemar Reyes, Hernán Aguirre y Bernardo Suaza, quienes estarán acompañados por Ricardo Vilela (Portugal) y Jetse Bol (Holanda).
La Vuelta a España ha sido ganada por Luis Herrera en 1987 y Nairo Quintana en 2016. Fabio Parra fue segundo en 1989. Esteban Chaves tercero en 2016.
Perfil
Recorrido
Sábado 19 de agosto: Etapa 1 – Nimes TTT (13.7km)
Domingo, 20 de agosto: Etapa 2 – Nimes a Gruissan (203.4km)
Lunes 21 de agosto: Etapa 3 – Prades Conflent Canigo a Andorra la Vella (158.5km)
Martes 22 de agosto: Etapa 4 – Escaldes-Engordany a Tarragona (198.2km)
Miércoles 23 de agosto: Etapa 5 – Benicassim a Alcossebre (157.7km)
Jueves 24 de agosto: Etapa 6 – Vila-real a Sagunt (204.4km)
Viernes, 25 de agosto: Etapa 7 – Lliria a Cuenca (207km)
Sábado 26 de agosto: Etapa 8 – Hellin a Xorret de Cati (199.5km)
Domingo 27 de agosto: Etapa 9 – Orihuela a Cumbre del Sol (174km)
Lunes 28 de agosto: Día de descanso
Martes 29 de agosto: Etapa 10 – Caravaca Ano Jubilar a ElPozo Alimentacion (164.8km)
Miércoles 30 de agosto: Etapa 11 – Lorca al Observatorio Astronómico de Calar Alto (187.5km)
Jueves 31 de agosto: Etapa 12 – Montril a Antequera (160.1km)
Viernes, 1 septiembre: Etapa 13 – Moneda a Tomares (198.4km)
Sábado 2 de septiembre: Etapa 14 – Ecija a Sierra de la Pandera (175km)
Domingo 3 de septiembre: Etapa 15 – Alcala la Real a Sierra Nevada (129km)
Lunes 4 de septiembre: Día de descanso
Martes 5 de septiembre: Etapa 16 – Circuito de Navarra a Logroño (40.2km)
Miércoles 6 de septiembre: Etapa 17 – Villadiego a Los Machucos (180.5km)
Jueves 7 de septiembre: Etapa 18 – Suances a Santo Toribio de Liebana (169km)
Viernes 8 de septiembre: Etapa 19 – Caso a Gijón (149.7km)
Sábado 9 de septiembre: Etapa 20 – Corvera de Asturias al Alto de l’Angliru (117.5km)
Domingo, 10 de septiembre: Etapa 21 – Arroyomolinos a Madrid (117.6km)