
Uno de los protagonistas en la prueba de gran fondo de ruta de la categoría elite, que se realizó el pasado domingo en la ciudad de Bogotá, fue el joven Diego Ochoa, quien debuta este año en la categoría elite y con un nuevo equipo, el EPM.
Ochoa, es consciente de este nuevo reto en la temporada que inicia, luego de varias caídas y lesiones que ha tenido en su carrera deportiva, que le han frenado su proceso deportivo, quiere aprovechar esta nueva oportunidad, al lado de uno de los hombres que más sabe de ciclismo, Raúl Mesa.
Pues que mejor oportunidad que en el Campeonato Nacional de Ruta, una gran vitrina, para retomar esta senda, al lado de ciclistas de talla internacional como Pantano, Henao, Gaviria entre otros. Diego se preparó con el objetivo de brillar en este evento, y así quedó demostrado al estar en la fuga del día, al lado de otros rivales, que en su momento fueron compañeros para que la fuga diera frutos, en el durísimo recorrido. A dos vueltas del final de la carrera, se dio captura a la fuga, pero dos hombres aguantaron en el grupo de punta, uno Cayetano Sarmiento de Boyacá es Para Vivirla y el otro Diego Ochoa; Sí miramos los pedalistas que terminaron la prueba, son en su mayoría ciclistas de gran fondo y experiencia internacional, con algunas excepciones como Oscar Quiroz y el mismo ciclista nacido en la población de Paipa, hijo de un grande, Israel “El Rápido” Ochoa.
Desafortunadamente en la última vuelta, Diego sufrió una caída lo que lo relegó de pelear los lugares de honor, pero que no le quita merito a la presentación que hizo.
Por eso conversamos con Él, quien se encuentra recuperándose de la caída, aunque no sufrió lesiones graves, si tuvo laceraciones y algunos golpes que son el reflejo del esfuerzo hecho en este Campeonato Nacional de Bogotá.
Revista Mundo Ciclístico: Bienvenido y felicitaciones por esa actuación
Diego Ochoa: Gracias por esta invitación a nombre de EPM, contentos con la actuación que se pudo hacer el domingo, no es fácil el cambio de categoría y estar al lado de grandes figuras.
RCM: ¿A qué se debió ese rendimiento?
DO: La clave fue hacer una preparación específica para el campeonato, con muchos trabajos de fondo y resistencia, sumar kilómetros, pero donde más me he preparado es mentalmente, teniendo en cuenta todo lo que me ha sucedido en mi carrera, como las caídas, las lesiones que me han impedido estar en mejores ubicaciones en las carreras, así que muy motivado con vestir los colores de EPM y eso fue muy importante.
RMC: ¿Que significa correr con ciclistas world tour?
DO: Era una motivación, si miramos al final del circuito, hubo corredores de talla internacional, de fondo, pero me sentí tranquilo porque para eso me había preparado mental y físicamente.
RMC: ¿Qué fue lo más difícil?
DO: Lo principal era retomar la confianza que había perdido, volver a estar con los mejores, después de dos años de problemas, de lesiones, caídas, uno va perdiendo la confianza y motivación. Está temporada será diferente, con un nuevo equipo donde me dan toda la confianza, y con lo hecho en Bogotá, sé que puedo dar mucho más.
RMC: ¿Cómo fue la caída en el nacional?
DO: En la última vuelta, en una curva, el piso estaba húmedo, la pintura ayudó para deslizarme, mientras esperé al carro, la bici se dañó, los rivales estaban lanzados para el embalaje y ya no hubo opciones para disputarlo, pero no fue nada de gravedad.
RMC: ¿Qué aporte le hace su padre a su carrera?
DO: Es una gran compañía, me ha apoyado mucho, me da consejos, sobre todo en carrera, que coma, que esté pendiente, que no me desgaste innecesariamente, conversamos mucho, es muy importante toda la experiencia que me ha aportado.
RMC: ¿Cuál es su objetivo para esta temporada?
DO: Retomar la confianza, para reencontrar el nivel que tuve hace dos años, donde disputaba etapas, carreras, estaba en el lote principal, aportarle al equipo a Fabio y Juan Pablo que son los capos.
You must be logged in to post a comment Login