GW Shimano quiere ser protagonista en la Vuelta a Colombia
Una de las escuadras más organizadas del lote nacional, es GW Shimano, que tiene sede el departamento de Antioquia, sin embargo en su plantilla cuenta con ciclistas de diferentes regiones de nuestro país.
Una de las escuadras más organizadas del lote nacional, es GW Shimano, que tiene sede el departamento de Antioquia, sin embargo en su plantilla cuenta con ciclistas de diferentes regiones de nuestro país.
Este grupo viene trabajando con el objetivo de ser protagonista en la Vuelta a Colombia, que inicia el próximo martes primero de agosto en el municipio de Rionegro. La nómina la encabezan dos ciclistas que tienen mucha experiencia y buenos resultados durante su carrera, el boyacense Alexis Camacho y el nariñense Robinson Chalapud.
Esta dupla, aspira a estar en el podio final de la carrera más importante de la temporada, y cuentan con el respaldo de un buen grupo que suma experiencia y juventud.
Destacar que GW Shimano, cuenta con uno de los técnicos más jóvenes del lote, Andrés Torres, profesional en Deporte y ex ciclista en la modalidad de la pista, ahora aporta todos sus conocimientos a este grupo.
GW Shimano se reúne la próxima semana en la población de la Ceja, para finiquitar sus entrenamientos y quedar listos para la carrera.
Nómina:
Alexis Camacho
Robinson Chalapud
Walter Pedraza
Juan Pablo Rendón
Juan Alejandro García
Jonathan Ospina
Johan Camilo Pérez
Wilson Cardona
Andrés Torres (Director Técnico)
Recorrido:
Etapa 1
Primero de agosto- CRI – martes – 18,4 km Recorrido: Rionegro-San Antonio de Pereira-La Ceja.
Etapa 2 Miércoles 2 de agosto – 173,2 kms Recorrido: Rionegro-Santuario-Doradal-Puerto Triunfo-Puerto Boyacá.
Etapa 3 Jueves 3 agosto – 222,6 km Recorrido: Puerto Boyacá-San Pedro La Paz-Puerto Araujo-La Lizama-Barrancabermeja
Etapa 4 Viernes 4 de Agosto – 113,4 km Recorrido: Barrancabermeja-La Renta-Lebrija-Girón-Bucaramanga-Peaje Picacho 165kms
Etapa 5 Sábado 5 de agosto – 118,3 km Recorrido: Bucaramanga-Los Curos-Pescadero-Aratoca-San Gil-Barichara.
Etapa 6 Domingo 6 de agosto – 237,7 km Recorrido: Socorro-Vado Real-Barbosa-Moniquirá-Tunja-Paipa-Duitama-Sogamoso.
Etapa 7 Lunes 7 de agosto – 112,5 kms Recorrido: Tunja-Ventaquemada-Villapinzón-Chocontá-Tocancipa-Briceño-Sopó.
Día de descanso Martes 8 de agosto
Etapa 8 Miércoles 9 de agosto 36,3 km -CRI Recorrido: Guarinocito-Honda-Mariquita.
Etapa 9 Jueves 10 de agosto – 131,6 km Recorrido: La Dorada-Honda-Mariquita-Fresno-Alto de Letras.
Etapa 10 Viernes 11 de agosto – 176,7 km Recorrido: Cartago-Toro-La Unión-Roldanillo-Bolívar-Yotocó-Vijes-Yumbo
Etapa 11 Sábado 12 de agosto – 190,8 km Recorrido: Palmira-Buga-La Paila-Cartago-Pereira-Dosquebradas.
Etapa 12 Domingo 13 de agosto – 90 km Recorrido: circuito en Pereira