David Lappartient nuevo presidente UCI, Aprobada carrera 2.1 para Colombia en Febrero y 2.2 para damas en Octubre
En su asamblea anual con motivo del Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta en Bergen ( Noruega ) la máxima rectora del ciclismo mundial (UCI) aprobó la realización de una carrera de nivel 2.1 en Colombia (6-11 de Febrero) en el calendario del ciclismo mundial, haciendo realidad una aspiración del ciclismo colombiano que desde los años 80 y 90 con motivo del Clásico RCN no volvió a ver en acción en el país a los grandes exponentes del ciclismo mundial
En su asamblea anual con motivo del Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta en Bergen ( Noruega ) la máxima rectora del ciclismo mundial (UCI) aprobó la realización de una carrera de nivel 2.1 en Colombia (6-11 de Febrero) en el calendario del ciclismo mundial, haciendo realidad una aspiración del ciclismo colombiano que desde los años 80 y 90 con motivo del Clásico RCN no volvió a ver en acción en el país a los grandes exponentes del ciclismo mundial
Esto permitirá la presencia en las carreteras colombianas de varios de los mejores ciclistas y equipos del mundo, entre los cuales figuran también formidables ruteros colombianos.
Igualmente se consiguió la aprobación de una competencia de máximo nivel (2.2.) para la rama femenina a fin de brindar mucho más apoyo e impulsar esta modalidad de gran crecimiento nacional e internacional.
La UCI eligió también nuevo comité ejecutivo, eligiendo como presidente al francés David Lappartienne, actual presidente dela Federación de su país. La victoria de Lappartienne se convirtió en un voto de confianza por parte del ciclismo mundial, al conseguir 37 votos contra 8 de su antecesor, el británico Bryan Cookson.
Jorge Ovidio González, presidente de la FCC dijo desde Bergen a Revistamundociclistico.com que “Finalmente hemos conseguido hacer realidad una justa aspiración del ciclismo colombiano y este es el reconocimiento a una gran nación ciclística, los resultados de sus ciclistas , el apoyo del gobierno nacional y la empresa privada. Hemos concretado una gestión que demando tiempo y paciencia pero hemos podido cumplido nuestra misión y ahora asumimos la responsabilidad de cumplir con el compromiso de la mejor manera”.