Specialized Colombia se toma el ciclismo femenino: 500 Bike Girls en Bogotá contra el cáncer de seno. (Fotos-Video)
El crecimiento absoluto y sin discusión de la práctica del ciclismo a todo nivel en Colombia, está demostrado con la invasión de todas las vías y carreteras en diversas regiones del país por parte de auténticas nubes de ciclistas que especialmente los fines de semana, dedican su tiempo a la práctica del deporte de las ruedas y los pedales, sin distingos de edad, sexo, condición socio económica, profesión, orígen, etc., etc.
A esto hay que agregarle la gran cantidad de eventos de carácter masivo que se viene realizando en el país y la creencia equivocada es la de que este crecimiento y la práctica del ciclismo está reservado al sexo masculino, lo que no es verdad como quedó demostrado este domingo 22 de Octubre con la impresionante actividad promovida por Specialized contra el cáncer de seno en la sabana cundinamarquesa, para la cual se inscribieron 500 participantes que hicieron dos recorridos: La Caro-Alto del Sisga-Machetá-La Caro ( 120Kmts ) y La Caro –Sisga-La Caro sobre 80 Kmts. Las participantes habían recibido entre viernes y sábado los Kits respectivos en las tienda welcome Specialized de la calle 96, con sus camisetas y elementos que componen uno de los aspectos en la estructura de este tipo de certámenes.
Muy a las 7.30 am, con una excelente organización en manos de la creadora de Bike Girls Mónica Rodríguez se dio la largada a la multitudinaria caravana que se apoderó de dos de los carriles de la vía que conduce hacia Tunja , con sus 500 participantes (acompañadas en bicicleta por esposos, novios, amigos, familiares, amigos) que reflejaron con su presencia a lo largo del recorrido lo que el ciclismo significa hoy para la mujer : deporte, recreación, salud, estética, diversión, confraternidad, esfuerzo compartido con familia, amigos, grupos empresariales, etc.
Al filo del mediodía, estuvo terminando el evento en medio de la alegría que despierta el hecho de haber enfrentado el reto personal y la satisfacción de contribuir a demostrar que el ciclismo es deporte que contribuye al crecimiento de la actividad física y que nuestras mujeres también son ejemplo de coraje, disciplina, capacidad para practicarlo y ponerse a prueba en certámenes como el de hoy.
Quedó la sensación entre las participantes, de que fue un éxito total la organización y apoyo de Specialized y que será necesario implementar seguramente, otra buena cantidad de eventos de este tipo, reservados a las damas que han encontrado en el ciclismo un nuevo espacio y manera de ejercitarse en la forma más conveniente, así como también un nuevo estilo de vida.
El crecimiento absoluto y sin discusión de la práctica del ciclismo a todo nivel en Colombia, está demostrado con la invasión de todas las vías y carreteras en diversas regiones del país por parte de auténticas nubes de ciclistas que especialmente los fines de semana, dedican su tiempo a la práctica del deporte de las ruedas y los pedales, sin distingos de edad, sexo, condición socio económica, profesión, orígen, etc., etc.
A esto hay que agregarle la gran cantidad de eventos de carácter masivo que se viene realizando en el país y la creencia equivocada es la de que este crecimiento y la práctica del ciclismo está reservado al sexo masculino, lo que no es verdad como quedó demostrado este domingo 22 de Octubre con la impresionante actividad promovida por Specialized contra el cáncer de seno en la sabana cundinamarquesa, para la cual se inscribieron 500 participantes que hicieron dos recorridos: La Caro-Alto del Sisga-Machetá-La Caro ( 120Kmts ) y La Caro –Sisga-La Caro sobre 80 Kmts. Las participantes habían recibido entre viernes y sábado los Kits respectivos en las tienda welcome Specialized de la calle 96, con sus camisetas y elementos que componen uno de los aspectos en la estructura de este tipo de certámenes.
Muy a las 7.30 am, con una excelente organización en manos de la creadora de Bike Girls Mónica Rodríguez se dio la largada a la multitudinaria caravana que se apoderó de dos de los carriles de la vía que conduce hacia Tunja , con sus 500 participantes (acompañadas en bicicleta por esposos, novios, amigos, familiares, amigos) que reflejaron con su presencia a lo largo del recorrido lo que el ciclismo significa hoy para la mujer : deporte, recreación, salud, estética, diversión, confraternidad, esfuerzo compartido con familia, amigos, grupos empresariales, etc.
Al filo del mediodía, estuvo terminando el evento en medio de la alegría que despierta el hecho de haber enfrentado el reto personal y la satisfacción de contribuir a demostrar que el ciclismo es deporte que contribuye al crecimiento de la actividad física y que nuestras mujeres también son ejemplo de coraje, disciplina, capacidad para practicarlo y ponerse a prueba en certámenes como el de hoy.
Quedó la sensación entre las participantes, de que fue un éxito total la organización y apoyo de Specialized y que será necesario implementar seguramente, otra buena cantidad de eventos de este tipo, reservados a las damas que han encontrado en el ciclismo un nuevo espacio y manera de ejercitarse en la forma más conveniente, así como también un nuevo estilo de vida.