Selección Colombia olímpica de pista cumplió una extraordinaria actuación en la gira por Alemania
La Selección Colombia de pista culminó de manera extraordinaria su participación en Alemania, de cara a lo que será su incursión en los próximos Juegos Olímpicos de Río a llevarse a cabo en el mes de agosto. Los orientados por John Jaime González fueron animadores de las competencias llevadas a cabo en Cottbus Sprinter Cup y el Grand Prix Von Deutschland, prueba con la que concluyó el calendario para los velocistas nacionales en territorio germano.
La Selección Colombia de pista culminó de manera extraordinaria su participación en Alemania, de cara a lo que será su incursión en los próximos Juegos Olímpicos de Río a llevarse a cabo en el mes de agosto. Los orientados por John Jaime González fueron animadores de las competencias llevadas a cabo en Cottbus Sprinter Cup y el Grand Prix Von Deutschland, prueba con la que concluyó el calendario para los velocistas nacionales en territorio germano.
En los certámenes en territorio alemán se consiguieron una medalla de Plata y dos de Bronce en las modalidades del Keirin masculino y la velocidad equipos damas. Fabián Puerta logró el primer podio en la Cottbus Sprinter disputando hasta el final el primer lugar del keirin contra el campeón mundial del kilómetro, Joachim Eilers.
En ese mismo evento, el vallecaucano Santiago Ramírez culminó en la cuarta casilla en la velocidad individual, prueba que tendrá la posibilidad de disputar en las justas olímpicas de Río. Por su parte Martha Bayona y Juliana Gaviria alcanzaron el metal de Bronce en la velocidad por equipos femenina del Grand Prix Von Deutschland.
“La competencia fue buena. El tiempo que empleamos para la medalla fue 46.126, lo cual indica que vamos por el camino correcto. El balance en Alemania es positivo, ningún integrante del equipo se cayó en la competencia, a esto se le suma que luchamos por las medallas en cada una de las pruebas”, comentó Juliana Gaviria, décima en las pruebas individuales de velocidad y el keirin.
En los 200 metros, Bayona logró la cuarta marca de la pista con 11 segundos y 317 milésimas. Juliana Gaviria fue novena con 11.615. El mejor registro quedó en manos de la campeona mundial Kristina Vogel, quien detuvo el cronómetro en 11.052. En la categoría masculina el mejor fue el neozelandés Sam Webster con 9 segundos y 942 milésimas. Fabián Puerta realizó un estupendo 10.022 con el que ocupó el tercer puesto de la lista. Santiago Ramírez fue 12 con 10.203.
“Es un balance bastante bueno, en los 200 metros se lanzaban entre 45 o 50 corredores, todos muy buenos. Las dos veces la clasificación fue con 10.02 y el primero en 10.00 máximo 9.96. Las mujeres compitieron contra prejuveniles que andan bastante duro, uno de ellos fue el ganador de la velocidad y en la velocidad por equipos hice algunos cambios. Antes la que arrancaba era Martha Bayona y puse a Juliana y Martha realizó un remate espectacular”, analizó el seleccionador nacional Jhon Jaime González.
El técnico también realizó un análisis de los rivales que tendrá en la olimpiada. “Estuve mirando qué es lo que hacen, cómo están corriendo, qué tienen de nuevo y qué han mejorado. Fue una experiencia muy enriquecedora”, terminó diciendo.