
El corredor se mostró ante los medios de comunicación muy optimista y seguro de que este será su año en el pelotón internacional. Lo sucedido la temporada pasada con el Etixx-Quick Step ya es historia. “Me encuentro muy bien de salud y con el deseo de hacer las cosas lo mejor posible”, añadió el paisa, quien será una de las atracciones de los Campeonatos Nacionales que tendrán como sede a territorio boyacense entre el 4 y el 7 de febrero.
De manera especial respondio para Antena 2 de RCN y para Revistamundociclistico.com.
¿Cómo se siente con su nuevo equipo el Cannondale?.
“Muy bien. En el otro equipo faltaron muchas cosas. En la montaña siempre estaba solo. Este año es diferente porque el Cannondale está enfocado para buenas cosas. El equipo está trabajando en Europa pensando en el Giro. Ya conocemos el recorrido, ya hemos hecho algunas de las etapas y lo mejor es que me encuentro mucho mejor que el año pasado e igualmente gozo de buena salud”.
¿Optimista para enfrentar los nuevos Juegos Olímpicos?
“Llegó con más experiencia. Serán mis terceros Juegos Olímpicos. Será un recorrido exigente y con mucha montaña, por lo que considero que el recorrido nos favorece bastante. La idea es ir a ganar los Juegos Olímpicos y hacer un buen Giro de Italia”.
¿Se siente optimista para esta nueva temporada?
“Me siento fortalecido. El ciclismo es un deporte donde cuenta la suerte y tener buena salud. En el 2015 al principio de las carreras no tuvimos un buen desempeño, pero igualmente estábamos preparados. El ciclismo es un deporte de insistir y de mucha paciencia, este año lo tenemos todo y sé qué voy a tener mejor salud y un mejor desempeño”.
¿Ya conoce el recorrido del Giro 2016?
“El recorrido del Giro de este año es muy bueno. Es un trazado que cuenta con una contrarreloj muy larga. La competencia sale de Holanda, lo que quiere decir que las primeras etapas serán muy planas y con mucho viento, por lo que la carrera será muy movida como el año pasado en el Tour de Francia. Al final son los mismos corredores, la misma preparación, donde todo el mundo llega muy bien. Es una carrera que conozco bien, he estado dos veces adelante y este año es una gran oportunidad de hacerlo bien ya que tengo todo el apoyo del equipo”.
¿Qué piensa de la desaparición del Team Colombia?
“Es una tristeza. Esperaba ver un equipo colombiano en el Giro de Italia, como en la Vuelta a España del año pasado. Era un equipo que prácticamente nos representaba a todos. Hará mucha falta, nosotros somos colombianos pero corremos para equipos extranjeros, representamos marcas extranjeras, da tristeza, espero que lo más pronto posible se busquen soluciones, que el Gobierno vea la necesidad de hacer un equipo o que la empresa privada le apueste a tener una escuadra nacional de esa categoría en Europa”.
¿Cuáles serán los rivales fuertes en el Giro de Italia de este año?
“Los de siempre, como Nibali, Contador si va y Aru entre otros. Siempre estará ese grupo de 10 o 12 corredores que van a estar disputando la carrera. Tengo muchas ilusiones y la esperanza de hacer una excelente temporada con mi nuevo equipo”.
¿Cómo ha sido la preparación después de las vacaciones de diciembre?
“En diciembre a los ciclistas nos toca sacrificar todo lo que es el marrano y el chicharrón, la preparación es importante y en diciembre ya estamos sumando muchos kilómetros. Este año tuve la oportunidad de estar con la familia y he estado entrenando parejo”.
¿El hecho de estar en un equipo norteamericano no será impedimento para seguir viviendo en Europa, cómo lo ha venido haciendo en los últimos años?
“El equipo es americano, pero la sede la tiene tanto en Estados Unidos como en Europa y el calendario que voy a hacer todo va a ser en Europa, no sé si a final del año el equipo quiera que asista a las carreras como Tour de Colorado y Utah, que son las de cierre de temporada. Por ahora todo sigue como está planeado y la residencia sigue en Europa”.
¿Cómo va su negocio Rigo-Go?
“Todo marcha bien. El negocio no deja de crecer. Tenemos un nuevo punto en el Alto de las Palmas, y tenemos otras distribuciones como en Bucaramanga. La que está al frente es mi señora, porque a mí con la montadera en bicicleta me queda muy complicado, la gente ha aceptado muy bien la marca. La idea es abrir más puntos en diferentes partes del país”.
You must be logged in to post a comment Login