“Para el 2017 con Specialized apostamos totalmente al talento de nuevas promesas del ciclomontañismo”: Pablo Mazuera
Pablo Mazuera hace un balance para Revistamundociclistico.com de lo que fue la temporada para su equipo Team Specialized-Tugó en el MTB, donde consiguió triunfos importantes y dio a conocer nuevas figuras que serán protagonistas en un futuro.
Pablo Mazuera hace un balance para Revistamundociclistico.com de lo que fue la temporada para su equipo Team Specialized-Tugó en el MTB, donde consiguió triunfos importantes y dio a conocer nuevas figuras que serán protagonistas en un futuro.
“Primero que todo me gustaría hacer un balance corto de lo que ha sido nuestra temporada 2016, en donde tuvimos la gran oportunidad de representar a Colombia en el exterior con nuestros ciclomontañistas logrando grandes triunfos en países como Chile, Argentina, Costa Rica, Estados Unidos, Alemania, Brasil entre otros. Tuvimos a Wilson Peña por varios meses entre los primeros tres del mundo en el ranking mundial UCI y en el mundial de República Checa con inconveniente en competencia Wilson logró llegar a la meta en la posición 18. Wilson Peña se coronó Campeón Panamericano, Juan Sebastián Guerrero sub campeón Panamericano y Wilson, Juan, Jonathan Cantor y Xiomy Guerrero fueron Campeones Nacionales en Antioquia. En cuanto a nuestros eventos vimos un contundente crecimiento en participación y respaldo a nuestra Copa Mezuena de ciclomontañismo la cual finalizó el año con su tercera válida en Zipaquirá en donde tuvimos 426 corredores y más de 1000 personas acompañantes, batiendo récord nacional de participación en competencias de Cross Country Olímpico en los últimos años”, añadió Mazuera.
Además añadió: “Para el 2017 le estamos apostando totalmente al talento de nuevas promesas del ciclomontañismo quienes harán parte de nuestros equipos en las siguientes temporadas. Hemos tenido resultados inmensos con Egan Bernal, Xiomy Guerrero, Brandon Rivera y Wilson Peña y ahora le hemos dado el turno y la confianza a un selecto grupo de talentosos muchachos que pintan muy bien para el futuro. Contaremos con un nuevo y exclusivo equipo multidisciplinar de apoyo que guiará a los muchachos a ser grandes atletas y personas, incluyendo aspectos físicos y mentales, actualmente indispensables en el rendimiento de los deportistas. En el equipo principal tendremos a Juan Sebastián Guerrero (Sub campeón Panamericano, campeón Nacional 2016), Jonathan Cantor (campeón nacional 2016) y César Ferney Martínez (Sub campeón nacional 2016). En nuestro equipo semillero tendremos a tres talentosos y alegres niños entre los 11 y 13 años de edad quienes se perfilan como grandes promesas y siguen los pasos de nuestros campeones juveniles del Team Specialized-Tugó. Con los muchachos del equipo principal planeamos realizar una muy buena temporada a nivel nacional y representar a Colombia en competencias internacionales en países como Chile, Costa Rica, Argentina, Estados Unidos y posiblemente en Europa, esperando muy buenos resultados pensando netamente en ganar experiencia y lograr mayor aprendizaje para sus jóvenes carreras deportivas. Recordemos que la base de nuestros proyectos es el trabajo social, todo esto lo hacemos para ayudar a estos grandes talentos y a sus familias a salir adelante y a darle ejemplo a la sociedad”.
“La mejor noticia viene por parte de la Copa Mazuena de ciclomontañismo que para 2017 está presente en el calendario internacional de la UCI con su primera válida del año del 26 de Marzo en el municipio de Zipaquirá. Gracias a las gestiones logradas este año en Suiza la Copa Mezuena será el único evento de ciclomontañismo en el mundo autorizado a entregar puntos únicamente a los corredores de la categoría Junior, debido a que entre el marco del evento solamente hay categorías infantiles y juveniles. Normalmente los eventos UCI están dirigidos a las categorías Elite, en este caso hemos pedido autorización para lograr darle más estatus a nuestra Copa Mezuena y exhibirla en el calendario internacional como regalo a las jóvenes promesas de Colombia y Latinoamérica que nos quieran acompañar, es una gran inversión monetaria que hemos decidido realizar con mi socia Martha Cortés que seguramente valdrá mucho la pena. Agradecemos de igual manera a la Comisión Colombiana de ciclomontañismo por la ayuda para inscribir nuestra competencia ante la UCI”; terminó diciendo.