Lieja-Bastoña-Lieja: Carlos Betancur, Jarlinson Pantano y Sebastián Henao, listos para lo que sea. Alejandro Valverde, por su cuarta victoria
Con la presencia de tres corredores colombianos bajará su telón la temporada de las clásicas de primavera, con la realización de uno de los cinco ‘monumentos’ del calendario de pruebas de un día WorldTour. Es así como este domingo se llevará a cabo la 102ª versión de la Lieja-Bastoña-Lieja sobre un recorrido de 253 kilómetros entre las poblaciones de Liége y Ans.
Con la presencia de tres corredores colombianos bajará su telón la temporada de las clásicas de primavera, con la realización de uno de los cinco ‘monumentos’ del calendario de pruebas de un día WorldTour. Es así como este domingo se llevará a cabo la 102ª versión de la Lieja-Bastoña-Lieja sobre un recorrido de 253 kilómetros entre las poblaciones de Liége y Ans.
Una de las atracciones será Alejandro Valverde (Movistar) quien estará buscando su cuarto título. Igualmente se anuncia la presencia de Chris Froome (Sky) bicampeón del Tour de Francia. Alejandro Valverde, quien se viene preparando para su debut en el Giro de Italia a disputarse entre el 6 y el 29 de mayo, ganó está ‘decana’ de las clásicas en el 2006,2008 y 2015. El murciano de 35 años es uno de los candidatos a la victoria. El español partirá motivado por el triunfo conseguido el miércoles anterior en la Flecha Valona, en la que sumó su cuarto título.
Los ‘escarabajos’ que aparecen en la lista de inscritos son Carlos Betancur (Movistar), Jarlinson Pantano (IAM) y Sebastián Henao (Sky). La carrera de acuerdo a lo señalado por los organizadores ha sufrido un pequeño cambio. Igualmente estarán en la línea de partida Romaín Bardet (AG2R), Vincenzo Nibali (Astana), Richie Porte (BMC), Daniel Martin (Etixx-Quick Step), Diego Ulissis (Lampre), Tony Gallopin (Lotto), Simón Gerrans (Orica), Tom Slagter (Cannondale) y Joaquim Rodríguez (Katusha).
Los corredores se encontrarán con un nuevo e incómodo invitado, como lo es el alto de la Rue Naniot, 600 metros al 10,5% de desnivel y suelo adoquinado a sólo dos kilómetros y medio de la raya de sentencia en Ans. Antes los pedalistas ya habrán enfrentando 250 kilómetros con otros nueve ascensos como son la Roche en Andenne (km 78) y Saint-Roch (km 125), Wanne (km 168), Haute-Levée (km 179), Rosier (km 192) y Maquisard (km 204,5).
Aún se recuerda el brillante ataque del 2015 de Alejandro Valverde, para capturar a Dani Moreno y ganar al sprint a Julien Alaphilippe y así obtener su tercer triunfo. Esta competencia la han ganado Alejandro Valverde en 2015-2008-2006, Simón Gerrans en 20014, Daniel Martin en 2013, Maxim Iglinskiy en 2012, Philippe Gilbert en 2011, Alexandre Vinokourov en 2010, Andy Schleck en 2009 y Danilo Di Luca en 2007 entre otros. Se prevee mal clima para la competencia, podría haber nieve.
La primera versión fue disputada en 1892. El corredor que más veces se ha impuesto es el belga Eddy Merckx, con 5 victorias. Desde el 2009 fue incluida en el calendario UCI WorldTour y desde el 2005 hasta el 2007 estuvo en el UCI ProTour.
El primer vencedor en 1892 fue el belga León Houa, quien repitió en 1893-1894. El último podio estuvo integrado por Alejandro Valverde, Julián Alaphilippe y Joaquim Rodríguez.