Juegos Olímpicos: Kristina Vogel la reina de la Velocidad. Laura Trott oro en el Omnium. Barrida de Gran Bretaña en el medallero de la Pista
Con una barrida de Gran Bretaña en el medallero llegaron a su final este martes las competencias de Ciclismo en Pista de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Seis medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce fue el botín que los ciclistas de la reina le sumaron al total de su país en las justas cariocas.
Con una barrida de Gran Bretaña en el medallero llegaron a su final este martes las competencias de Ciclismo en Pista de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Seis medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce fue el botín que los ciclistas de la reina le sumaron al total de su país en las justas cariocas.
El matrimonio de Jason Kenny y Laura Trott fue la gran atracción del velódromo en Brasil al sumar cinco medallas de oro. Kenny ganó en Velocidad Equipos, Velocidad y Keirin, mientras que su esposa se quedó con la dorada en el Omnium y la Persecución por Equipos. Los británicos se alzaron además con la Persecución Individual hombres rompiendo dos veces el record mundial.
Brillante actuación de los británicos que desde Beijing 2008 vienen estableciendo una clara supremacía en los velódromos mundiales y olímpicos. Segunda en la tabla fue Holanda producto de un oro y una plata en Keirin femenino y masculino con Elis Ligtlee y Matthijs Buchli, respectivamente. Alemania cerró el podio por países con una medalla de oro producto de la genial Kristina Vogel que fue la reina del velódromo al imponerse en la Velocidad y alcanzó el bronce en Velocidad Equipos haciendo pareja con Miriam Welte.
Nueva exhibición de poderío de un equipo británico que tiene dominadas las pistas mundiales y no parece encontrar rivales en el inmediato futuro que disputen su supremacía. Otrora potencias como Australia, Nueva Zelanda y Francia no vieron el oro, mientras que otras como Alemania e Italia solo lograron un primer puesto del podio cuando estaban acostumbrados históricamente a un mejor botín de las pistas olímpicas.
Cierre de un ciclo olímpico para la Pista pero inicio de otro mirando a Tokio 2020. Colombia tendrá cuatro años para poner en la cita japonesa un equipo con corredores como los que presentó en Río de Janeiro, candidatos a las medallas en base a títulos en Mundiales y Copas del Mundo.