Juegos Olímpicos: Fernando Gaviria terminó cuarto en el Omnium
Fernando Gaviria terminó este lunes en la cuarta casilla de la prueba del Omnium de Pista de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El “Misil de La Ceja” realizó una impresionante presentación en la Prueba por Puntos, último de los seis capítulos del Omnium, pero no le alcanzó para meterse al podio de la prueba de la que fue dos veces Campeón del Mundo. El oro le correspondió al italiano Elia Viviani mientras que el británico Mark Cavendish y el danés Lasse Hansen cerraron el podio.
Fernando Gaviria terminó este lunes en la cuarta casilla de la prueba del Omnium de Pista de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El “Misil de La Ceja” realizó una impresionante presentación en la Prueba por Puntos, último de los seis capítulos del Omnium, pero no le alcanzó para meterse al podio de la prueba de la que fue dos veces Campeón del Mundo. El oro le correspondió al italiano Elia Viviani mientras que el británico Mark Cavendish y el danés Lasse Hansen cerraron el podio.
Un camino de espinas fue el vivido por el doble Campeón Mundial de la especialidad que ayer inicio su andar al podio olímpico con una confusa prueba de Scratch donde tras ser quinto fue relegado al octavo puesto este lunes por una reclamación exitosa del francés Thomas Boudat y al australiano Glenn O´Shea.
La Persecución Individual vio quizá la actuación mas floja del Misil de La Ceja que se ubicó décimo en el tablero de una prueba que se contaba entre sus grandes fortalezas. La Prueba de Eliminación apareció como un bálsamo para Gaviria con el danés Hansen –hasta entonces solido en el primer lugar-eliminado de primero. El genial velocista paisa se empleó a fondo y sacando toda su casta de embalador se ubicó tercero, solo superado por su archirrival italiano Elia Viviani y el francés Boudat.
El lunes empezó con seis puntos menos en el total por la revisión del Scratch, pero ahora si aprovechando sus fortalezas con la cuarta casilla en el Kilómetro Contrarreloj para seguir peleando en lo alto del tablero general a falta de dos pruebas. Llegó la Vuelta Lanzada, su punto mas débil históricamente en las seis pruebas, y fue décimo. Las medallas se alejaban pero quedaba la esperanza de la siempre impredecible Prueba por Puntos.
La carrera de Puntos tuvo todo los ingredientes de drama y heroísmo que se esperaban de una final olímpica. Gaviria de salida intentó ganar vuelta pero su intento fue controlado. El Misil de La Ceja no obstante ganó el primer sprint, sumó sus primeros puntos y se puso muy cerca del podio.
Con Cavendish y Viviani dedicados a puntuar en cada sprint. Gaviria volvió a lanzarse y cuando los perseguían Viviani se fue al piso junto al australiano O´Shea y al coreano Park que debió abandonar. Segundos dramáticos para el italiano que se recuperó rápidamente y volvió a la carrera. El paisa aprovechó la confusión y ganó la esperada vuelta que lo dejó soñando con el podio, no obstante el danés Hansen también se fue al ataque y consiguió ganar vuelta para meterse de lleno en la lucha por las medallas.
Las últimas vueltas y sprints fueron un todo o nada con Gaviria puntuando consistentemente pero replicado siempre por Viviani que empezaba a cimentar su oro. Cavendish y Hansen también cuidaban su lugar en el podio por lo que las opciones de medalla del antioqueño solo pasaban por conseguir una vuelta, tarea casi imposible con la carrera llegando a su epilogo.
Las últimas tres vueltas vieron una acción casi suicida de Gaviria que se lanzó por la vuelta y muy poco le faltó para conseguirlo junto al alemán Kluge y el francés Boudat. No obstante la “cancha” se acabó con el último campanazo y el genial velocista de La Ceja se quedó a un solo escalón del podio olímpico.
Laura Trott domina el Omnium (F). La Velocidad (F) ya tiene sus ocho finalistas
Gran Bretaña siguió mostrando un espectacular dominio del velódromo olímpico con el primer lugar de Laura Trott en el Omnium femenino tras cumplirse las tres primeras pruebas, Scratch, Persecución Individual y Eliminación. Trott totaliza 118 unidades y encabeza la tabla general seguida a solo ocho por la belga Jolien D´Hoore y a diez por la estadounidense Sarah Hammer.
En la Velocidad quedaron decididos los cuartos de final con enfrentamientos entre Rebecca James (GBR) y Tianshi Zhong (CHI), Katy Marchant (GBR) y Simona Krupeckaite (LTU), Wai Sze Lee (HKG) y Kristina Vogel (GER) y Elis Ligtlee (NED) y Anastasiia Voinova (RUS).