
Con esta frase lapidaria, Eusebio Unzué – manager general del equipo Movistar- le salió al paso a toda la serie de conjeturas, polémicas, juzgamientos y críticas que desde diversos ángulos se hacen a raíz de la manera como Nairo Quintana – uno de los máximos favoritos al título campeonil- ,finalizó la difícil etapa que llegó a Andorra y en la que el astro colombiano hizo parte del selecto grupo de los mejores ruteros del día, junto a Froome, Yates,Porte, etc, etc.
Todos los comentarios provenientes de aficionados, periodistas, observadores, etc, etc, no sólo en Colombia sino en Europa tienen que ver con la decisión de Quintana de no atacar a sus rivales en la última subida de la etapa, dejando con los “crespos hechos” a quienes esperaban tal acción. Unsué, en diálogo exclusivo con revistamundociclistico.com, volvió a insistir en que “por atacar no te dan premios. La recompensa está en Paris y se la dan al corredor más regular de las 21 etapas y no al que más haya atacado. Los esfuerzos o los ataques tienen que ser ante todo, efectivos y eso es lo que buscaremos cuando sea oportuno. Yo entiendo la impaciencia de muchos que quieren ver su corredor vestido de amarillo lo más pronto posible pero eso llegará en su momento, respetando la velocidad y los tiempos para que suceda”.
Qué le deja la primera semana para lamentar o para sentirse satisfecho?
Nada que lamentar. Al contrario, nos sentimos satisfechos al salir de los Pirineos sin caídas, enfermedades o daños mecánicos que nos hubiesen podido retrasar. Pudo ser una semana impecable, de no haberse presentado el episodio de los 13 segundos, al que más que un descuido de Nairo hay que reconocer que fue una brillante acción de Froome. Hay que aceptar y saber que los rivales también pueden ser superiores.
Hablemos del futuro. Las etapas CRI y especialmente la de casi 40 kmts serán la clave en la lucha por el título?
Eso nos lo van a decir las diferencias que allí se obtengan en favor o en contra. Claro que esas diferencias van a marcar el resto del Tour y de acuerdo a ellas habrá entonces que plantear el resto de la carrera.Basados en la historia, sabemos que Froome es un contra relojista más brillante que nuestro campeón pero también es verdad que en esta especialidad Nairo ha venido mejorando y perfeccionándose ostensiblemente. No me pidan que les diga cuanto podemos perder o ganar porque hoy es imposible hacer ese cálculo y prefiero esperar al resultado el próximo viernes. Lo que sí les puedo decir es que Quintana hará muy bien esta CRI. Este es un deporte imprevisible y si en el ciclismo todo se pudiera programar entonces resultaría muy aburrido.
Cómo describe las diferencias entre el Nairo Quintana 2013 en su primer Tour y el Quintana modelo 2016 en su tercera participación?
Me voy a referir más a la persona, al ser humano que al ciclista aunque en ambos hay enormes diferencias. Personalmente Nairo es hoy, tres años después, un hombre que ha crecido en forma impresionante. Ha vivido tantas situaciones, ha sufrido y gozado su profesión de tal manera que esto le ha permitido aprender a diferenciar entre lo que es importante y lo que es más importante, ha aprendido también a priorizar, ha venido descubriendo muchas cosas en su mundo, además de una progresión deportiva innegable. Esto nos permite tener hoy un Nairo Quintana dueño de una absoluta tranquilidad, que es lo que más interesa en situaciones como las que está viviendo actualmente en el Tour. Verlo de esta manera me satisface totalmente pues tenemos un corredor absolutamente concentrado en su responsabilidad como capitán y en su objetivo principal que es el intentar ganar el Tour.
Qué opinión le merece el hecho de salir de los Pirineos con 11 corredores clasificados en el rango de 1 minuto detrás del líder Froome?
Debo decir que en la misma forma en que reconocemos a Quintana y Froome, debemos fijarnos en estos corredores que luego de toda una semana de tantas dificultades han demostrado estar a la altura de los mejores y por lo tanto la clasificación general muestra hoy un equilibrio histórico e importante para el desarrollo de la carrera en lo que viene. Estamos obligados a ser respetuosos con este grupo de corredores entre los cuales hay hombres que ya han hecho grandes logros como otros que comienzan a buscarlos, como el joven Yates. Richie Porte me impresiona pues aunque lo conocemos trabajando para otros, ahora con mayor libertad ha hecho grandes exhibiciones independientemente del problema mecánico que le hizo perder tiempo en las primeras etapas.
Hay otro tema que también causa escozor y es la valoración de los equipos. Qué tan válido es su equipo Movistar frente al SKY?
No es un secreto decir que SKY es una escuadra muy poderosa pero en lo que no nos van a superar es en la forma como están implicados todos mis hombres en la batalla por el triunfo final. Ellos van a dar el 120 por ciento y lo que espero es que podamos contar con la habilidad y la capacidad necesarias para gestionar los días y los momentos claves de la mejor manera. Vamos a tratar de equilibrar el poderío individual y colectivo de Froome, Nieve, Landa, Henao ,etc. No lo duden.
Quiere enviar un mensaje a la Colombia ciclística, incluidos aficionados, periodistas, técnicos, ciclistas, dirigentes?
Espero no enfadarlos si les pido TRANQUILIDAD pues solo de esta manera se puede correr y pretender ganar el Tour. Necesitamos tener mucha calma y paciencia. Nos espera todavía, mucho del terreno natural donde todavía podemos intentarlo. La historia dice que Nairo ha estado a punto de conseguir la victoria en el final del Tour rindiendo mucho más en la fase conclusiva o manteniendo una altísima línea de rendimiento. Les ruego no olvidar que la última semana del Tour es bestial.
«Froome, Rey de Los Pirineos y Quintana Rey de Los Alpes». Puede compartir esta frase o qué tan válida es?
Hoy no me atrevo a compartirla. Estoy obligado a ser prudente. Cuando termine el Tour les diré que tan válida era y si debía compartirla.
You must be logged in to post a comment Login