Excelente inicio de temporada para el Specialized-Tugó en Sopó
Emocionante resultó el inicio de la Copa Cundinamarca de ciclomontañismo versión 2016 el pasado domingo en el municipio de Sopó, en un circuito que no será el preferido por la mayoría de corredores pero que deja muy bien preparados a ciclomontañistas del Specialized-Tugó para las competencias nacionales e internacionales que se avecinan en el calendario.
Emocionante resultó el inicio de la Copa Cundinamarca de ciclomontañismo versión 2016 el pasado domingo en el municipio de Sopó, en un circuito que no será el preferido por la mayoría de corredores pero que deja muy bien preparados a ciclomontañistas del Specialized-Tugó para las competencias nacionales e internacionales que se avecinan en el calendario.
Un circuito corto pero muy físico y técnico, diseñado por John Sergio Avellaneda y su equipo de trabajo de la secretaría de recreación y deportes del municipio de Sopó. Una partida muy rápida y exigente, sectores de zigzag trabados, varios ascensos cortos pero muy empinados y en curva, un largo ascenso con un alto grado de inclinación el cual gran parte de los corredores caminaban, y descensos muy técnicos con terreno suelto y sin espacio para dudar o equivocarse, en general completa y muy entendible que se trata de un circuito nuevo al cual seguramente le trabajarán mucho más para realizar validas regionales y nacionales.
Resultados deportistas Mezuena
Jonathan Cantor, primer lugar, Prejuvenil A: El nuevo integrante del Specialized-Tugó lideró la categoría Prejuvenil A desde la partida hasta el final, llegando a meta con una inmensa ventaja de 5 minutos y 18 segundos luego de realizar cuatro giros al exigente circuito de Sopó. Su promedio de vuelta estuvo cerca a los 10 minutos, prácticamente igual que los Prejuveniles B. Buen trabajo viene realizando su entrenador Wilson Briceño de la escuela de ciclomontañismo de Soacha.
Juan Sebastián Guerrero, primer lugar, Prejuvenil B: Guerrero está fuerte como nunca, muy concentrado en su preparación para el Campeonato Panamericano y en la pista podemos ver el resultado de tanto esfuerzo y disciplina. Líder de la competencia llegando a meta con una gran ventaja de 3 minutos y 8 segundos sobre el segundo, luego de realizar cinco giros al circuito.
Wilson Estiben Peña, primer lugar, Elite: Wilson inició con calma un poco atrás de los corredores que parten fuerte y poco a poco con tranquilidad y buen paso fue acercándose a la punta. Tuvo un duelo muy interesante prácticamente durante la mayoría de sus 8 giros con Hilvar Malaver del equipo Alleanza Ubaté, al final Peña logró soltar a Malaver y llegar a meta con una ventaja de 30 segundos. En el grupo de la Elite partieron 21 corredores, de los cuales solamente 5 finalizaron sin vuelta perdida.
Xiomara Guerrero, segundo lugar damas Elite: Xiomy inició muy bien la competencia, liderando con fuerte pedaleo, en los primeros giros se acercó Valentina Abril y la sobrepasó luego de estar un rato juntas luchando por la punta. Llegó a meta a 1 minuto 19 segundos de la corredora del nuevo equipo Alleanza Ubaté.
Otros
Hugo Andrés Rodríguez, primero lugar, infantil B: El pupilo del equipo semillero «Team Mezuena» fue protagonista liderando de inicio a fin, llegando a meta con una ventaja de 39 segundos en el circuito corto que utilizan estas categorías menores. Será premiado con un viaje con gastos pagos con el Team Specialized-Tugó a la primera valida nacional en Pereira.
Miguel Londoño, tercer lugar, Elite Copa Valle: Este corredor Elite estuvo presente en la primera valida de la Copa Valle realizada en Santander de Quilichao, obteniendo la tercera posición en el podio de la categoría Elite.