“Estoy excepcionalmente motivado para este Tour. Con suerte, todo se jugará de la manera que queremos»: Alberto Contador
La carrera de ciclismo más famosa del planeta, el Tour de Francia, está por comenzar. La edición 103º de la ‘Grande Boucle’ se llevará a cabo entre el 2 y 24 de julio, y serán 3.519 kilómetros que los corredores tendrán que enfrentar en 21 etapas, donde parte como uno de los grandes opcionados al título, Alberto Contador, quien una vez más estará a la cabeza del Tinkoff.
La carrera de ciclismo más famosa del planeta, el Tour de Francia, está por comenzar. La edición 103º de la ‘Grande Boucle’ se llevará a cabo entre el 2 y 24 de julio, y serán 3.519 kilómetros que los corredores tendrán que enfrentar en 21 etapas, donde parte como uno de los grandes opcionados al título, Alberto Contador, quien una vez más estará a la cabeza del Tinkoff.
El ibérico tendrá a Chris Froome (Sky) ganador en el 2013-2015 y Nairo Quintana, segundo en 2013-2015, como sus grandes rivales a vencer en primera línea. La carrera abrirá su telón este sábado en Mont-Saint-Michel. El reto de Contador, a sus 33 años es sumar una nueva corona a las logradas en el 2007 y 2009.
«Este Tour de Francia será muy importante para todos nosotros. Será el Tour en el que nos gustaría mostrar a Oleg Tinkov nuestro agradecimiento por su apoyo durante todos estos años. Estoy excepcionalmente motivado para esta carrera y hemos estado trabajando durante todo el año pensando en el Tour de Francia. Con suerte, todo se jugará de la manera que queremos», comentó Contador en la Web del Tinkoff este miércoles.
“Tendremos que enfrentar una carrera complicada con rivales fuertes como Chris Froome, el actual campeón y Nairo Quintana, quien pasa por un buen momento. Tenemos equipo para estar al frente de la carrera y buscar el objetivo trazado”, expresó el capo del Tinkoff, ganador de la País Vasco de este 2016 y vencedor en una etapa del Critérium Dauphiné, ganado por Chris Froome.
A Alberto Contador, lo estará acompañando una poderosa nómina compuesta por: Peter Sagan, Rafal Majka, Roman Kreuziger, Robert Kiserlovski, Maciej Bodnar, Oscar Gatto, Matteo Tosatto y Michael Valgren.