
El ciclomontañista Héctor Leonardo Páez, después de un breve descanso tras una larga temporada ya realiza su preparación en Colombia de cara a lo que será el año 2017 con el equipo Olimpia Polimedica de Italia.
El boyacense de 32 años habló con Revistamundociclistico.com a la que contó sus objetivos para el 2017. El corredor estará iniciando el calendario del MTB en la Absa Cape Epic en Sudáfrica en el mes de marzo.
¿Satisfecho con lo realizado en esta temporada 2016?
“Fue una temporada bastante larga. Por fortuna todo salió bien y se obtuvieron presentaciones importantes en Cross Country y maratón en Italia, México y en otros lugares donde pude correr”.
¿Le quedó el sin sabor de no haber podido asistir a los Juegos Olímpicos de Río 2016?
“Ya tuve la oportunidad de asistir a dos olímpicos. En esta ocasión no me quedó la amargura de no haber podido estar en Río, igual no pude hacer la preparación adecuada para los olímpicos. Estuvo Jonathan Botero, quien realizó una excelente labor. No pude ir pero ya pensaremos en los próximos, por ahora toca seguir adelante y hacer las cosas lo mejor posible y poder representar a mi departamento Boyacá y a Colombia cuando se pueda”.
¿Mostró progreso el ciclomontañismo colombiano está temporada?
“Vamos bien, pese a que a veces marchamos a paso lento ya que llegan promesas que luego pasan a la ruta donde buscan un mejor futuro como es el caso de Egan Bernal, Brandon Rivera y otros. Quedamos otros que siempre estamos pedaleando con la consigna de representar lo mejor posible al país. Vienen otras promesas llenos de talento con lo que se debe trabajar. Igualmente sigue faltando un poco más de apoyo a nivel de Colombia. El MTB es un deporte que no da para vivir como se quiere y si no existen recursos toca conseguirlos de alguna manera y buscar otra opción”.
¿Leonardo Páez se considera uno de los favorecidos del MTB al contar con buenos patrocinadores?
“He contado con suerte y a eso se suma que tuve la oportunidad de salir, me fue bien y logre salir adelante. Se requiere del apoyo tanto del departamento, del Comité Olímpico y de la Federación para seguir adelante”.
¿Ya comenzó la pretemporada de cara al 2017?
“Llevo más de una semana entrenando. Descanse 20 días y ya estoy haciendo gimnasia, caminatas y algo de bicicleta para ganar masa muscular. Estoy con mucha ilusión de enfrentar la nueva temporada y salir adelante. El objetivo es seguir sobresaliendo en las diferentes competencias y sumando más triunfos para Colombia”.
¿Con que carrera comienza el 2017?
“Tenemos una programación importante. La idea es ir a correr la Absa Cape Epic en Sudáfrica, una carrera muy importante en el calendario. Si no estoy mal es en la primera semana de marzo. Después vienen las otras carreras donde espero ser protagonista”.
¿Objetivos trazados para el próximo año?
“Los objetivos son seguir como siempre dando lo mejor en cada competencia y tratar de ganar varias carreras y seguir demostrando que podemos salir avante en este lindo deporte ganando maratones y estando en la Copa del Mundo y también pensar en Colombia en los Panamericanos en los Nacionales, esos son los objetivos”.
¿Qué nuevos ciclomontañistas ha visto que puedan dar que hablar para el futuro?
“Existen un equipo como es el Specialized Tugo, que lo maneja Pablo Mazuera y está integrado por jóvenes que prometen mucho. Se me escapan los nombres pero los llevan muy bien, los sacan a correr por fuera y eso es muy importante. Igualmente existen ciclomontañistas en otras regiones que vienen figurando como en Antioquia donde Jonathan Botero es un ejemplo para ellos como yo también lo soy. Esperamos que sigan trabajando”.
¿Qué pasa con del MTB femenino en Colombia?
“El apoyo para las mujeres lamentablemente es todavía menor que para los hombres. Pero tenemos deportistas de la talla de Xiomara Guerrero, Ángela Parra y otras que ha logrado estar con las selecciones en panamericanos y otras competencias. Vienen otras promesas que toca apoyarlas más para que salgan adelante y den los resultados esperados para el país”.
¿Y de Navidad que hace Leonardo Páez?
“Estar en familia, ya que cuando se está afuera no se puede compartir con ellos. La idea es aprovechar el tiempo con ellos y pasarla bien y aprovechar la naturaleza de la vereda El Espinal del municipio de Ciénega en Boyacá donde vivo”
You must be logged in to post a comment Login