“En Montichiari será mi primer mundial de pista y lo enfrentaré de la mejor manera y con mucha berraquera”: Diana Carolina Munevar
“Quiero dejar en lo más alto el nombre de Colombia y ser protagonista. La idea es buscar una medalla”, así comenzó la entrevista con Diana Carolina Munevar. La deportista expresó a Revistamundociclistico.com lo que será su reto en el Campeonato Mundial en la pista de Paracycling de Montichiari en Italia.
“Quiero dejar en lo más alto el nombre de Colombia y ser protagonista. La idea es buscar una medalla”, así comenzó la entrevista con Diana Carolina Munevar. La deportista expresó a Revistamundociclistico.com lo que será su reto en el Campeonato Mundial en la pista de Paracycling de Montichiari en Italia.
La corredora boyacense se mostró optimista y muy segura de colocar su granito de arena para aumentar los cupos a los Paralímpicos de Río en el mes de septiembre. “Queremos sumar más puntos y aumentar los cinco cupos que tenemos asegurados a seis o siete. Creo que estamos preparados para lograrlo. Quiero ser protagonista en los 500 metros y en los 3 mil metros de la persecución”, añadió.
Diana Carolina está a la espera de la hora cero para tomar parte del certamen que se llevará a cabo entre este jueves y domingo. Para ella el técnico José ‘Chepe’ Castro, escogió a los mejores y se contó con el tiempo suficiente de trabajo. “Estuvimos trabajando desde diciembre. Contamos con las garantías, de ahí que la responsabilidad sea grande”, comentó.
La Selección Colombia se encuentra en la sede de la competencia desde el martes y los que estarán buscando puntos para el país son; Diana Carolina Munévar (C2), Álvaro Galvis Becerra (C2), Cristián Romero (C2), Esneider Muñoz (C3), Carmelo Sánchez (C3), Diego Dueñas (C4), Edwin Matiz (C5), Robinson Jaramillo (C5), Nelson Serna (B – visuales)y Sebastián Durango (Tandem – guía visuales).
¿Buenas las sensaciones para enfrentar el Mundial en Italia?
“Este será mi primer mundial de pista, el que enfrentaré de la mejor manera. Nos hemos preparado a conciencia y con el deseo de ser protagonistas. Se hicieron trabajos específicos en la pista pesando en la nueva competencia donde el técnico ‘Chepe’ Castro quedó satisfecho con el rendimiento. Me siento en excelentes condiciones para realizar mi nuevo desafío. Solo espero que las cosas se den como sucedió en mi primer mundial de ruta donde gané la medalla de plata”.
¿En Italia se puede superar la medalla de plata obtenida en el mundial de ruta?
“Creo que sí. Tenemos mucha fortaleza para salir a mejorar la anterior participación. Me siento muy motivada y preparada para buscar estar en lo más alto del podio. La medalla de plata fue algo grande obtenido en Suiza, pero la de oro será algo inmenso. Dios quiera que se den las cosas. En esta ocasión voy mucho más preparada que el año pasado que era mi primer mundial”.
¿Cambio mucho su vida con el ingreso al Paracycling?
“Ha sido un poco duro. Aceptar que se perdió una pierna no es fácil, sin embargo seguimos adelante con el deseo de superarnos cada día. El hecho de no tener una pierna no quiere decir que no vaya a seguir luchando por lo que quiero en el deporte que me gusta y que motiva a seguir adelante. Me siento feliz practicando el paraciclismo y estoy agradecida con el profe ‘Chepe’ Castro que ha sabido llevarme. Lo importante es que se están dando las cosas y en este segundo mundial espero retribuir al apoyo que me dan y será una experiencia más. A mis 19 años esto apenas comienza para mí y son muchas las satisfacciones que quiero darle al país”.
¿Diana Carolina se ve en los Paralímpicos de Río en septiembre?
“Vamos a Italia para sumar los puntos que nos den un cupo más a Río. Tenemos cinco asegurados y me faltan cinco puntos para clasificar a Río, para eso debo quedar entre las cinco primeras para poder obtener los puntos necesarios, son cinco puntos no más, pero igual tenemos que lucharlos, no podemos hacer las cosas a medias, por el contrario hay que sacar la garra y ponerle berraquera. Voy con todo y con el deseo de ganar”.
¿La Selección Colombia llega a Montichiari bien preparada?
“Las condiciones se han dado para prepararnos de la mejor manera. Hay cosas para mejorar como el acompañamiento de un cuerpo médico, pero esas son cosas que se pueden mejorar, lo importante es que no exista ningún inconveniente en Italia”.
¿Hasta el momento en su corta carrera en el Paracycling cuál ha sido su satisfacción más grande?
“Sin duda el mundial de ruta de Suiza, fue una gran experiencia. Hice algo muy grande para mí porque además del hecho de haber ganado la medalla de plata, me llenó de grandes expectativas para lo que seguía en mi carrera, por eso la idea es seguir luchando para mejorar las marcas y llegar muy lejos, son muchos los retos que tengo y espero verlos cumplidos”.
¿Su gran reto en el Paracycling cuál es?
“Uno de los retos es estar en las olimpiadas de Río. Quiero estar allí. Ese sería uno de mis grandes retos, espero que se den las cosas y que lindo sería obtener una medalla. Por ahora mi cabeza está en lo que será el Mundial de Italia en las pruebas de los 500 metros y 3 mil metros persecución, donde espero que todo salga mejor de lo esperado”.